Titulo:

Formación inicial y práctica del profesor: análisis desde las caracterizaciones del pensamiento del profesor
.

Sumario:

Este artículo muestra un estudio del pensamiento del profesor como referente teórico en la descripción del conocimiento profesional de éste y de la práctica de su ejercicio como el producto de la acción vinculante e integradora que hace con los conocimientos adquiridos en su formación inicial y su experiencia de aula. Se llega a concluir que es necesario e imperativo articular los desarrollos teóricos del pensamiento del profesor a los programas de formación inicial y las acciones de aula que llevan a cabo estos en la práctica docente. Se utiliza un enfoque metodológico documental basado en la revisión exhaustiva de las teorías reportadas en los últimos años sobre el pensamiento del profesor y registros informativos sobre la estructura curr... Ver más

Guardado en:

2711-4260

2

2015-07-06

80

97

Revista Agunkuya - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_revistaagunkuyaa_33_article_304
record_format ojs
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Agunkuyâa
title Formación inicial y práctica del profesor: análisis desde las caracterizaciones del pensamiento del profesor
spellingShingle Formación inicial y práctica del profesor: análisis desde las caracterizaciones del pensamiento del profesor
Contreras, Félix Movilla
Sandoval, Hugo Parra
Ospino, Jhonys Bolaño
Bonilla, Ovidio Baquero
title_short Formación inicial y práctica del profesor: análisis desde las caracterizaciones del pensamiento del profesor
title_full Formación inicial y práctica del profesor: análisis desde las caracterizaciones del pensamiento del profesor
title_fullStr Formación inicial y práctica del profesor: análisis desde las caracterizaciones del pensamiento del profesor
title_full_unstemmed Formación inicial y práctica del profesor: análisis desde las caracterizaciones del pensamiento del profesor
title_sort formación inicial y práctica del profesor: análisis desde las caracterizaciones del pensamiento del profesor
title_eng Formación inicial y práctica del profesor: análisis desde las caracterizaciones del pensamiento del profesor
description Este artículo muestra un estudio del pensamiento del profesor como referente teórico en la descripción del conocimiento profesional de éste y de la práctica de su ejercicio como el producto de la acción vinculante e integradora que hace con los conocimientos adquiridos en su formación inicial y su experiencia de aula. Se llega a concluir que es necesario e imperativo articular los desarrollos teóricos del pensamiento del profesor a los programas de formación inicial y las acciones de aula que llevan a cabo estos en la práctica docente. Se utiliza un enfoque metodológico documental basado en la revisión exhaustiva de las teorías reportadas en los últimos años sobre el pensamiento del profesor y registros informativos sobre la estructura curricular de los programas de formación inicial de profesores.AbstractThis paper shows a study of teacher thinking as a theoretical reference in the description of teacher professional knowledge and teacher practice as the product of binding and inclusive action that makes it to the knowledge acquired in their initial training and classroom experience. Conclusion is reached that it is necessary and imperative to articulate the theoretical developments of thought from teacher to initial training programs and classroom activities that are carried out in teaching. It uses a methodological approach based documentary comprehensive review of the theories reported in recent years on teacher thinking and curriculum structure records information about the programs of initial teacher education. Keywords: Teacher thinking, initial training, pedagogical practice.
author Contreras, Félix Movilla
Sandoval, Hugo Parra
Ospino, Jhonys Bolaño
Bonilla, Ovidio Baquero
author_facet Contreras, Félix Movilla
Sandoval, Hugo Parra
Ospino, Jhonys Bolaño
Bonilla, Ovidio Baquero
citationvolume 2
citationissue 1
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Agunkuyâa
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/304
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Agunkuya - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Acevedo, J. (2009). Conocimiento didáctico del contenido para la enseñanza de la naturaleza de la ciencia (I): el marco teórico. Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, vol. 6, n.° 1, 21-46. Acevedo, J. (2009). Conocimiento didáctico del contenido para la enseñanza de la naturaleza de la ciencia (II): una perspectiva. Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, vol. 6, n.° 2, 164-189. Azcárate, P. (1998). La formación inicial del profesorado de matematices: análisis desde la perspectiva del conocimiento práctico profesional. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, n.° 32, 129-142. Badillo (2003). La derivada como objeto matemático y como objeto de enseñanza y aprendizaje en profesores de matemáticas de Colombia [tesis doctoral publicada]. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. Bolívar, A. (2005). Conocimiento didáctico del contenido y didácticas específicas. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, vol. 9, n.° 2, 1-39. Félix Movilla Contreras | Hugo Parra Sandoval | Jhonys Bolaño Ospino | Ovidio Baquero Bonilla 96 enero - junio DE 2012 Vol. 2, N. 1 Bolívar, A. (1993). Conocimiento didáctico del contenido y formación del profesorado: el programa de L. Shulman. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, n.° 16, 113-124. Figueroa, N. y Páez, H. (2008). Pensamiento didáctico del docente universitario. Una perspectiva desde la reflexión sobre su práctica pedagógica. Revista Fundamentos en Humanidades, vol. 18, n.° 2, 111-136. Francis Salazar, S. (2005). El conocimiento pedagógico del contenido como categoría de estudio de la formación docente. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, vol. 9, n.° 2, 1-18. García, L. (2009). Un estudio sobre el conocimiento didáctico del contenido de profesores de matemáticas que enseñan calculo diferencial a estudiantes de carreras en ciencias económicas. La enseñanza basada en problemas como estrategia metodológica y didáctica [tesis doctoral publicada]. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. Gess-Newsome, J. (1999). Pedagogical content knowledge: an introduction and orientation. En: J. Gess-Newsome y N. G. Lederman (eds.), Examining pedagogical content knowledge: the construct and its implications for science education (pp. 3-17). Dordrecht, The Netherlands: Kluwer Academic Publishers. Gil, F. y Rico, L. (2003). Concepciones y creencias del profesorado de secundaria sobre enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Revista Enseñanza de las Ciencias, vol. 21, n.° 1, 27-47. Gómez, P. (2007). Desarrollo del conocimiento didáctico en un plan de formación Inicial de profesores de matemática de secundaria [tesis doctoral publicada]. Granada, España: Universidad de Granada. Grossman, P. (1990). The making of a teacher: teacher knowledge and teacher education. Nueva York: Teachers College Press. Llinares, S. (2007). Formación de profesores de matemáticas. Desarrollando entornos de aprendizaje para relacionar la formación inicial y el desarrollo profesional. Conferencia invitada en la XIII Jornadas de Aprendizaje y Enseñanza de las Matemáticas-JAEM. Granada, España. Llinares, S. (2000). Intentando comprender la práctica del profesor de matemáticas. J. Ponte y Serrazina, L. (eds.). Educaçao Matemática em Portugal, Espanha e Italia. Actas da Escola de Verao-1999, pp. 109-132. Mellano, V. (1994). Análisis del conocimiento didáctico del contenido, en profesores de ciencias de primaria y secundaria en formación inicial [tesis doctoral publicada]. Sevilla, España: Universidad de Sevilla. Moreno, M. y Azcárate, C. (2003). Concepciones y creencias de los profesores universitarios de matemáticas acerca de la enseñanza de las ecuaciones diferenciales. Revista Enseñanza de las Ciencias, vol. 21, n.° 2, 265-280. Pérez, Á. (1987). El pensamiento del profesor. Vínculo entre la teoría y la práctica. Revista de Educación, n.° 284, 199-221. Pinto, J. (2010). Conocimiento didáctico del contenido sobre la representación de datos estadísticos: estudios de casos con profesores de estadística en carreras de psicología y educación [tesis doctoral publicada]. Salamanca, España: Universidad de Salamanca. Pinto, J. y González, M. T. (2008). El conocimiento didáctico del contenido en el profesor de matemáticas: ¿una cuestión ignorada? Revista Educación Matemática, vol. 20, n.° 3, pp. 83-100. Rico, L. (2004). Reflexiones sobre la formación inicial del profesor de matemáticas de secundaria. Revista de currículum y formación del profesorado, vol. 8, n.° 1, 1-15. Serrano, R. (2010). Pensamientos del profesor: un acercamiento a las creencias y concepciones sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación superior. Revista de Educación, n.° 352, 267-287. Formación inicial y práctica del profesor: análisis desde las caracterizaciones del pensamiento del profesor Vol. 2, N. 1 enero - junio DE 2012 97 Shulman, L. (2005). Conocimiento y enseñanza: fundamentos de la nueva reforma. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, vol. 9, n.° 2. Shulman, L. (1986). Those who understand: knowledge growth in teaching. Educational Researcher, vol. 15, n.° 2, 4-14. Wilson, S., Shulman, L. y Richert, A. (1987). “150 different ways” of knowing: representations of knowledge in teaching. En: J. Calderhead (ed.), Exploring Teacher Thinking. Londres: Cassell, pp. 104-124.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-07-06
date_accessioned 2015-07-06T00:00:00Z
date_available 2015-07-06T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/304
url_doi https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/304
issn 2711-4260
citationstartpage 80
citationendpage 97
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/304/333
_version_ 1811199872125108224
spelling Formación inicial y práctica del profesor: análisis desde las caracterizaciones del pensamiento del profesor
Formación inicial y práctica del profesor: análisis desde las caracterizaciones del pensamiento del profesor
Este artículo muestra un estudio del pensamiento del profesor como referente teórico en la descripción del conocimiento profesional de éste y de la práctica de su ejercicio como el producto de la acción vinculante e integradora que hace con los conocimientos adquiridos en su formación inicial y su experiencia de aula. Se llega a concluir que es necesario e imperativo articular los desarrollos teóricos del pensamiento del profesor a los programas de formación inicial y las acciones de aula que llevan a cabo estos en la práctica docente. Se utiliza un enfoque metodológico documental basado en la revisión exhaustiva de las teorías reportadas en los últimos años sobre el pensamiento del profesor y registros informativos sobre la estructura curricular de los programas de formación inicial de profesores.AbstractThis paper shows a study of teacher thinking as a theoretical reference in the description of teacher professional knowledge and teacher practice as the product of binding and inclusive action that makes it to the knowledge acquired in their initial training and classroom experience. Conclusion is reached that it is necessary and imperative to articulate the theoretical developments of thought from teacher to initial training programs and classroom activities that are carried out in teaching. It uses a methodological approach based documentary comprehensive review of the theories reported in recent years on teacher thinking and curriculum structure records information about the programs of initial teacher education. Keywords: Teacher thinking, initial training, pedagogical practice.
Contreras, Félix Movilla
Sandoval, Hugo Parra
Ospino, Jhonys Bolaño
Bonilla, Ovidio Baquero
2
1
Artículo de revista
Journal article
2015-07-06T00:00:00Z
2015-07-06T00:00:00Z
2015-07-06
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Revista Agunkuyâa
2711-4260
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/304
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/304
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Agunkuya - 2015
80
97
Acevedo, J. (2009). Conocimiento didáctico del contenido para la enseñanza de la naturaleza de la ciencia (I): el marco teórico. Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, vol. 6, n.° 1, 21-46. Acevedo, J. (2009). Conocimiento didáctico del contenido para la enseñanza de la naturaleza de la ciencia (II): una perspectiva. Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, vol. 6, n.° 2, 164-189. Azcárate, P. (1998). La formación inicial del profesorado de matematices: análisis desde la perspectiva del conocimiento práctico profesional. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, n.° 32, 129-142. Badillo (2003). La derivada como objeto matemático y como objeto de enseñanza y aprendizaje en profesores de matemáticas de Colombia [tesis doctoral publicada]. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. Bolívar, A. (2005). Conocimiento didáctico del contenido y didácticas específicas. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, vol. 9, n.° 2, 1-39. Félix Movilla Contreras | Hugo Parra Sandoval | Jhonys Bolaño Ospino | Ovidio Baquero Bonilla 96 enero - junio DE 2012 Vol. 2, N. 1 Bolívar, A. (1993). Conocimiento didáctico del contenido y formación del profesorado: el programa de L. Shulman. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, n.° 16, 113-124. Figueroa, N. y Páez, H. (2008). Pensamiento didáctico del docente universitario. Una perspectiva desde la reflexión sobre su práctica pedagógica. Revista Fundamentos en Humanidades, vol. 18, n.° 2, 111-136. Francis Salazar, S. (2005). El conocimiento pedagógico del contenido como categoría de estudio de la formación docente. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, vol. 9, n.° 2, 1-18. García, L. (2009). Un estudio sobre el conocimiento didáctico del contenido de profesores de matemáticas que enseñan calculo diferencial a estudiantes de carreras en ciencias económicas. La enseñanza basada en problemas como estrategia metodológica y didáctica [tesis doctoral publicada]. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. Gess-Newsome, J. (1999). Pedagogical content knowledge: an introduction and orientation. En: J. Gess-Newsome y N. G. Lederman (eds.), Examining pedagogical content knowledge: the construct and its implications for science education (pp. 3-17). Dordrecht, The Netherlands: Kluwer Academic Publishers. Gil, F. y Rico, L. (2003). Concepciones y creencias del profesorado de secundaria sobre enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Revista Enseñanza de las Ciencias, vol. 21, n.° 1, 27-47. Gómez, P. (2007). Desarrollo del conocimiento didáctico en un plan de formación Inicial de profesores de matemática de secundaria [tesis doctoral publicada]. Granada, España: Universidad de Granada. Grossman, P. (1990). The making of a teacher: teacher knowledge and teacher education. Nueva York: Teachers College Press. Llinares, S. (2007). Formación de profesores de matemáticas. Desarrollando entornos de aprendizaje para relacionar la formación inicial y el desarrollo profesional. Conferencia invitada en la XIII Jornadas de Aprendizaje y Enseñanza de las Matemáticas-JAEM. Granada, España. Llinares, S. (2000). Intentando comprender la práctica del profesor de matemáticas. J. Ponte y Serrazina, L. (eds.). Educaçao Matemática em Portugal, Espanha e Italia. Actas da Escola de Verao-1999, pp. 109-132. Mellano, V. (1994). Análisis del conocimiento didáctico del contenido, en profesores de ciencias de primaria y secundaria en formación inicial [tesis doctoral publicada]. Sevilla, España: Universidad de Sevilla. Moreno, M. y Azcárate, C. (2003). Concepciones y creencias de los profesores universitarios de matemáticas acerca de la enseñanza de las ecuaciones diferenciales. Revista Enseñanza de las Ciencias, vol. 21, n.° 2, 265-280. Pérez, Á. (1987). El pensamiento del profesor. Vínculo entre la teoría y la práctica. Revista de Educación, n.° 284, 199-221. Pinto, J. (2010). Conocimiento didáctico del contenido sobre la representación de datos estadísticos: estudios de casos con profesores de estadística en carreras de psicología y educación [tesis doctoral publicada]. Salamanca, España: Universidad de Salamanca. Pinto, J. y González, M. T. (2008). El conocimiento didáctico del contenido en el profesor de matemáticas: ¿una cuestión ignorada? Revista Educación Matemática, vol. 20, n.° 3, pp. 83-100. Rico, L. (2004). Reflexiones sobre la formación inicial del profesor de matemáticas de secundaria. Revista de currículum y formación del profesorado, vol. 8, n.° 1, 1-15. Serrano, R. (2010). Pensamientos del profesor: un acercamiento a las creencias y concepciones sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación superior. Revista de Educación, n.° 352, 267-287. Formación inicial y práctica del profesor: análisis desde las caracterizaciones del pensamiento del profesor Vol. 2, N. 1 enero - junio DE 2012 97 Shulman, L. (2005). Conocimiento y enseñanza: fundamentos de la nueva reforma. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, vol. 9, n.° 2. Shulman, L. (1986). Those who understand: knowledge growth in teaching. Educational Researcher, vol. 15, n.° 2, 4-14. Wilson, S., Shulman, L. y Richert, A. (1987). “150 different ways” of knowing: representations of knowledge in teaching. En: J. Calderhead (ed.), Exploring Teacher Thinking. Londres: Cassell, pp. 104-124.
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/304/333
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication