Generación de procesos de transversalización de diferentes áreas del conocimiento a partir del enfoque ambiental a través del proyecto "Ecoencantados" en la comunidad educativa del Colegio Bravo Páez
.
El proyecto Ecoencantados está direccionado a la comunidad educativa del Colegio Bravo Páez I.E.D donde se observó en los estudiantes, el escaso desarrollo de su conciencia ambiental, desconociendo las virtudes positivas que este puede ofrecer, donde se puede vincular a la comunidad educativa en procesos como recolección, limpieza y clasificación de residuos sólidos, fortalecimiento de la soberanía alimentaria, generación de conciencia ambiental a través de procesos comunicativos y literarios y generación de ideas para emprendimientos ambientales. Lo que se espera de este proyecto, por parte de los estudiantes es la apropiación de conocimientos a través de la vivencia y participación en el proyecto, desarrollando un pensamiento reflexivo y... Ver más
2711-4260
13
2023-11-24
Revista Agunkuyâa - 2023
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_revistaagunkuyaa_33_article_2213 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Generación de procesos de transversalización de diferentes áreas del conocimiento a partir del enfoque ambiental a través del proyecto "Ecoencantados" en la comunidad educativa del Colegio Bravo Páez Generación de procesos de transversalización de diferentes áreas del conocimiento a partir del enfoque ambiental a través del proyecto "Ecoencantados" en la comunidad educativa del Colegio Bravo Páez El proyecto Ecoencantados está direccionado a la comunidad educativa del Colegio Bravo Páez I.E.D donde se observó en los estudiantes, el escaso desarrollo de su conciencia ambiental, desconociendo las virtudes positivas que este puede ofrecer, donde se puede vincular a la comunidad educativa en procesos como recolección, limpieza y clasificación de residuos sólidos, fortalecimiento de la soberanía alimentaria, generación de conciencia ambiental a través de procesos comunicativos y literarios y generación de ideas para emprendimientos ambientales. Lo que se espera de este proyecto, por parte de los estudiantes es la apropiación de conocimientos a través de la vivencia y participación en el proyecto, desarrollando un pensamiento reflexivo y crítico que los lleve a tener responsabilidad social y ambiental. Por parte de los docentes, la ejecución de un proceso transversal, donde la comunidad se involucre y sea parte fundamental en el desarrollo con la finalidad de generar conciencia ambiental a nivel local. Díaz Gómez, Luz Stella Rubio Herrera, Lizeth Amparo Sáenz Guarín, Jorge Enrique Santis Arismendi, César Iván 13 1 Artículo de revista Journal article 2023-11-24T00:00:00Z 2023-11-24T00:00:00Z 2023-11-24 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Revista Agunkuyâa 2711-4260 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/2213 10.33132/27114260.2213 https://doi.org/10.33132/27114260.2213 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Agunkuyâa - 2023 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/2213/2409 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Agunkuyâa |
title |
Generación de procesos de transversalización de diferentes áreas del conocimiento a partir del enfoque ambiental a través del proyecto "Ecoencantados" en la comunidad educativa del Colegio Bravo Páez |
spellingShingle |
Generación de procesos de transversalización de diferentes áreas del conocimiento a partir del enfoque ambiental a través del proyecto "Ecoencantados" en la comunidad educativa del Colegio Bravo Páez Díaz Gómez, Luz Stella Rubio Herrera, Lizeth Amparo Sáenz Guarín, Jorge Enrique Santis Arismendi, César Iván |
title_short |
Generación de procesos de transversalización de diferentes áreas del conocimiento a partir del enfoque ambiental a través del proyecto "Ecoencantados" en la comunidad educativa del Colegio Bravo Páez |
title_full |
Generación de procesos de transversalización de diferentes áreas del conocimiento a partir del enfoque ambiental a través del proyecto "Ecoencantados" en la comunidad educativa del Colegio Bravo Páez |
title_fullStr |
Generación de procesos de transversalización de diferentes áreas del conocimiento a partir del enfoque ambiental a través del proyecto "Ecoencantados" en la comunidad educativa del Colegio Bravo Páez |
title_full_unstemmed |
Generación de procesos de transversalización de diferentes áreas del conocimiento a partir del enfoque ambiental a través del proyecto "Ecoencantados" en la comunidad educativa del Colegio Bravo Páez |
title_sort |
generación de procesos de transversalización de diferentes áreas del conocimiento a partir del enfoque ambiental a través del proyecto "ecoencantados" en la comunidad educativa del colegio bravo páez |
title_eng |
Generación de procesos de transversalización de diferentes áreas del conocimiento a partir del enfoque ambiental a través del proyecto "Ecoencantados" en la comunidad educativa del Colegio Bravo Páez |
description |
El proyecto Ecoencantados está direccionado a la comunidad educativa del Colegio Bravo Páez I.E.D donde se observó en los estudiantes, el escaso desarrollo de su conciencia ambiental, desconociendo las virtudes positivas que este puede ofrecer, donde se puede vincular a la comunidad educativa en procesos como recolección, limpieza y clasificación de residuos sólidos, fortalecimiento de la soberanía alimentaria, generación de conciencia ambiental a través de procesos comunicativos y literarios y generación de ideas para emprendimientos ambientales. Lo que se espera de este proyecto, por parte de los estudiantes es la apropiación de conocimientos a través de la vivencia y participación en el proyecto, desarrollando un pensamiento reflexivo y crítico que los lleve a tener responsabilidad social y ambiental. Por parte de los docentes, la ejecución de un proceso transversal, donde la comunidad se involucre y sea parte fundamental en el desarrollo con la finalidad de generar conciencia ambiental a nivel local.
|
author |
Díaz Gómez, Luz Stella Rubio Herrera, Lizeth Amparo Sáenz Guarín, Jorge Enrique Santis Arismendi, César Iván |
author_facet |
Díaz Gómez, Luz Stella Rubio Herrera, Lizeth Amparo Sáenz Guarín, Jorge Enrique Santis Arismendi, César Iván |
citationvolume |
13 |
citationissue |
1 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Agunkuyâa |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/2213 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Agunkuyâa - 2023 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-11-24 |
date_accessioned |
2023-11-24T00:00:00Z |
date_available |
2023-11-24T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/2213 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/27114260.2213 |
issn |
2711-4260 |
doi |
10.33132/27114260.2213 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/2213/2409 |
_version_ |
1811199878173294592 |