Tejiendo redes de investigación
.
En esta edición de la Revista Agunkuyâa, se invita a la comunidad a hacer parte de nuestra red. Invitamos a esa comunidad a leer nuestra revista como un ecosistema en el que cada artículo es una pieza fundamental de construcción y sostenimiento. En este número se recogen cuatro temas fundamentales de la sostenibilidad ambiental: el suelo, el agua, la energía y la educación ambiental. Estos temas son estudiados desde diferentes disciplinas: es la esencia de la revista,  un espacio de intersección. La interdisciplinariedad es uno de los grandes objetivos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas: aportar en la búsqueda de soluciones integrales que permitan una transformación social y ambiental del territorio.
2711-4260
12
2023-07-01
9
10
Revista Agunkuyâa - 2022
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_revistaagunkuyaa_33_article_2202 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Tejiendo redes de investigación Tejiendo redes de investigación En esta edición de la Revista Agunkuyâa, se invita a la comunidad a hacer parte de nuestra red. Invitamos a esa comunidad a leer nuestra revista como un ecosistema en el que cada artículo es una pieza fundamental de construcción y sostenimiento. En este número se recogen cuatro temas fundamentales de la sostenibilidad ambiental: el suelo, el agua, la energía y la educación ambiental. Estos temas son estudiados desde diferentes disciplinas: es la esencia de la revista,  un espacio de intersección. La interdisciplinariedad es uno de los grandes objetivos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas: aportar en la búsqueda de soluciones integrales que permitan una transformación social y ambiental del territorio. Perdomo Useche, Jessica 12 2 Artículo de revista Journal article 2023-07-01T00:00:00Z 2023-07-01T00:00:00Z 2023-07-01 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Revista Agunkuyâa 2711-4260 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/2202 10.33132/27114260.2202 https://doi.org/10.33132/27114260.2202 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Agunkuyâa - 2022 9 10 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/2202/2399 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_b239 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDIT info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Agunkuyâa |
title |
Tejiendo redes de investigación |
spellingShingle |
Tejiendo redes de investigación Perdomo Useche, Jessica |
title_short |
Tejiendo redes de investigación |
title_full |
Tejiendo redes de investigación |
title_fullStr |
Tejiendo redes de investigación |
title_full_unstemmed |
Tejiendo redes de investigación |
title_sort |
tejiendo redes de investigación |
title_eng |
Tejiendo redes de investigación |
description |
En esta edición de la Revista Agunkuyâa, se invita a la comunidad a hacer parte de nuestra red. Invitamos a esa comunidad a leer nuestra revista como un ecosistema en el que cada artículo es una pieza fundamental de construcción y sostenimiento. En este número se recogen cuatro temas fundamentales de la sostenibilidad ambiental: el suelo, el agua, la energía y la educación ambiental. Estos temas son estudiados desde diferentes disciplinas: es la esencia de la revista,  un espacio de intersección. La interdisciplinariedad es uno de los grandes objetivos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas: aportar en la búsqueda de soluciones integrales que permitan una transformación social y ambiental del territorio.
|
author |
Perdomo Useche, Jessica |
author_facet |
Perdomo Useche, Jessica |
citationvolume |
12 |
citationissue |
2 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Agunkuyâa |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/2202 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Agunkuyâa - 2022 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-07-01 |
date_accessioned |
2023-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2023-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/2202 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/27114260.2202 |
issn |
2711-4260 |
doi |
10.33132/27114260.2202 |
citationstartpage |
9 |
citationendpage |
10 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/2202/2399 |
_version_ |
1811199877137301504 |