Titulo:

Las dos caras detrás de la legalización de los cultivos de coca
.

Sumario:

En la historia de Colombia, muchos agricultores han tenido, al ver que ya no tienen más opciones, se ven obligados a cultivar coca para poder tener mejores ingresos para ellos y su familia. Se han visto afectados con la prohibición de estos cultivos ilícitos, aun sabiendo que somos un país agricultor, más no consumidor. El presente estudio busca exponer los factores y motivaciones por los que el campesino se ve abocado a cultivar la coca, y la razón por la cual debería legalizarse. De igual manera, en este texto se muestra el estado de vulnerabilidad de algunas regiones a raíz de los conflictos armados derivados del narcotráfico. Finalmente, se expone cómo la sociedad excluye y menosprecia esta población debido a la desinformación. Se aplic... Ver más

Guardado en:

2711-4260

12

2021-01-01

79

87

Revista Agunkuyâa - 2022

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_revistaagunkuyaa_33_article_2166
record_format ojs
spelling Las dos caras detrás de la legalización de los cultivos de coca
Las dos caras detrás de la legalización de los cultivos de coca
En la historia de Colombia, muchos agricultores han tenido, al ver que ya no tienen más opciones, se ven obligados a cultivar coca para poder tener mejores ingresos para ellos y su familia. Se han visto afectados con la prohibición de estos cultivos ilícitos, aun sabiendo que somos un país agricultor, más no consumidor. El presente estudio busca exponer los factores y motivaciones por los que el campesino se ve abocado a cultivar la coca, y la razón por la cual debería legalizarse. De igual manera, en este texto se muestra el estado de vulnerabilidad de algunas regiones a raíz de los conflictos armados derivados del narcotráfico. Finalmente, se expone cómo la sociedad excluye y menosprecia esta población debido a la desinformación. Se aplicó una encuesta a una muestra determinada de manera aleatoria para saber qué conocimiento tenían acerca de los cultivos de coca y si estaban de acuerdo en que se legalizara su cultivo como forma de mejorar la vida de muchos de nuestros campesinos. La mayoría de encuestados estaban de acuerdo con lo planteado, y concluían que era necesario de concienciar sobre los beneficios de la legalización para los agricultores, ya que se les podría garantizar más seguridad y el Estado podría estar más atento a los cultivos.
Cuero Londoño, Haraira Valentina
Jiménez Pinilla, Kelly Johana
Gualteros Duarte, María Paula
12
1
Núm. 1 , Año 2022 : Agunkuyaa
Artículo de revista
Journal article
2022-01-01T00:00:00Z
2022-01-01T00:00:00Z
2021-01-01
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Revista Agunkuyâa
2711-4260
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/2166
10.33132/27114260.2166
https://doi.org/10.33132/27114260.2166
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Agunkuyâa - 2022
79
87
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/2166/2376
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Agunkuyâa
title Las dos caras detrás de la legalización de los cultivos de coca
spellingShingle Las dos caras detrás de la legalización de los cultivos de coca
Cuero Londoño, Haraira Valentina
Jiménez Pinilla, Kelly Johana
Gualteros Duarte, María Paula
title_short Las dos caras detrás de la legalización de los cultivos de coca
title_full Las dos caras detrás de la legalización de los cultivos de coca
title_fullStr Las dos caras detrás de la legalización de los cultivos de coca
title_full_unstemmed Las dos caras detrás de la legalización de los cultivos de coca
title_sort las dos caras detrás de la legalización de los cultivos de coca
title_eng Las dos caras detrás de la legalización de los cultivos de coca
description En la historia de Colombia, muchos agricultores han tenido, al ver que ya no tienen más opciones, se ven obligados a cultivar coca para poder tener mejores ingresos para ellos y su familia. Se han visto afectados con la prohibición de estos cultivos ilícitos, aun sabiendo que somos un país agricultor, más no consumidor. El presente estudio busca exponer los factores y motivaciones por los que el campesino se ve abocado a cultivar la coca, y la razón por la cual debería legalizarse. De igual manera, en este texto se muestra el estado de vulnerabilidad de algunas regiones a raíz de los conflictos armados derivados del narcotráfico. Finalmente, se expone cómo la sociedad excluye y menosprecia esta población debido a la desinformación. Se aplicó una encuesta a una muestra determinada de manera aleatoria para saber qué conocimiento tenían acerca de los cultivos de coca y si estaban de acuerdo en que se legalizara su cultivo como forma de mejorar la vida de muchos de nuestros campesinos. La mayoría de encuestados estaban de acuerdo con lo planteado, y concluían que era necesario de concienciar sobre los beneficios de la legalización para los agricultores, ya que se les podría garantizar más seguridad y el Estado podría estar más atento a los cultivos.
author Cuero Londoño, Haraira Valentina
Jiménez Pinilla, Kelly Johana
Gualteros Duarte, María Paula
author_facet Cuero Londoño, Haraira Valentina
Jiménez Pinilla, Kelly Johana
Gualteros Duarte, María Paula
citationvolume 12
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2022 : Agunkuyaa
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Agunkuyâa
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/2166
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Agunkuyâa - 2022
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-01-01
date_accessioned 2022-01-01T00:00:00Z
date_available 2022-01-01T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/2166
url_doi https://doi.org/10.33132/27114260.2166
issn 2711-4260
doi 10.33132/27114260.2166
citationstartpage 79
citationendpage 87
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/2166/2376
_version_ 1811199876956946433