Aprovechamiento sostenible para una especie de palma utilizada como material estructural para edificaciones de dos pisos ubicadas en Quibdó (Chocó)
.
Quibdó, capital del departamento del Choco, por su biodiversidad la ubica como una de las zonas con exuberancia en especies forestales de la región, contribuyo a establecer e identificar las palmas adecuadas para la construcción de edificaciones por tal motivo se visitó uno de los corregimientos del municipio de Quibdó, Tutunendo, donde se encuentran palmas adecuadas para la construcción de edificaciones, una de ellas es la Zancona (Socratea exorrhiza) la cual es convertida por medio de un proceso tradicional en esterilla y posteriormente es puesta al sol para garantizar su durabilidad y resistencia en consecuencia se estableció la combinación de la esterilla con el concreto para ser empleado este material nuevo en construcción de edificaci... Ver más
2711-4260
11
2021-07-01
59
75
Revista Agunkuyâa - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_revistaagunkuyaa_33_article_1995 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Aprovechamiento sostenible para una especie de palma utilizada como material estructural para edificaciones de dos pisos ubicadas en Quibdó (Chocó) Aprovechamiento sostenible para una especie de palma utilizada como material estructural para edificaciones de dos pisos ubicadas en Quibdó (Chocó) Quibdó, capital del departamento del Choco, por su biodiversidad la ubica como una de las zonas con exuberancia en especies forestales de la región, contribuyo a establecer e identificar las palmas adecuadas para la construcción de edificaciones por tal motivo se visitó uno de los corregimientos del municipio de Quibdó, Tutunendo, donde se encuentran palmas adecuadas para la construcción de edificaciones, una de ellas es la Zancona (Socratea exorrhiza) la cual es convertida por medio de un proceso tradicional en esterilla y posteriormente es puesta al sol para garantizar su durabilidad y resistencia en consecuencia se estableció la combinación de la esterilla con el concreto para ser empleado este material nuevo en construcción de edificaciones arquitectónicas, se llevaron entonces unas muestras o probetas a un laboratorio logrando una resistencia  adecuada para ser utilizado en el proceso constructivo del entrepiso para edificaciones de dos pisos lo cual contribuirá a disminuir costos. Hinestroza Serna, Antonio Manuel 11 2 Núm. 2 , Año 2021 : Agunkuyaa Artículo de revista Journal article 2021-07-01T00:00:00Z 2021-07-01T00:00:00Z 2021-07-01 application/pdf text/xml Fundación Universitaria Área Andina Revista Agunkuyâa 2711-4260 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1995 10.33132/27114260.1995 https://doi.org/10.33132/27114260.1995 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Agunkuyâa - 2021 59 75 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1995/2025 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1995/2521 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Agunkuyâa |
title |
Aprovechamiento sostenible para una especie de palma utilizada como material estructural para edificaciones de dos pisos ubicadas en Quibdó (Chocó) |
spellingShingle |
Aprovechamiento sostenible para una especie de palma utilizada como material estructural para edificaciones de dos pisos ubicadas en Quibdó (Chocó) Hinestroza Serna, Antonio Manuel |
title_short |
Aprovechamiento sostenible para una especie de palma utilizada como material estructural para edificaciones de dos pisos ubicadas en Quibdó (Chocó) |
title_full |
Aprovechamiento sostenible para una especie de palma utilizada como material estructural para edificaciones de dos pisos ubicadas en Quibdó (Chocó) |
title_fullStr |
Aprovechamiento sostenible para una especie de palma utilizada como material estructural para edificaciones de dos pisos ubicadas en Quibdó (Chocó) |
title_full_unstemmed |
Aprovechamiento sostenible para una especie de palma utilizada como material estructural para edificaciones de dos pisos ubicadas en Quibdó (Chocó) |
title_sort |
aprovechamiento sostenible para una especie de palma utilizada como material estructural para edificaciones de dos pisos ubicadas en quibdó (chocó) |
title_eng |
Aprovechamiento sostenible para una especie de palma utilizada como material estructural para edificaciones de dos pisos ubicadas en Quibdó (Chocó) |
description |
Quibdó, capital del departamento del Choco, por su biodiversidad la ubica como una de las zonas con exuberancia en especies forestales de la región, contribuyo a establecer e identificar las palmas adecuadas para la construcción de edificaciones por tal motivo se visitó uno de los corregimientos del municipio de Quibdó, Tutunendo, donde se encuentran palmas adecuadas para la construcción de edificaciones, una de ellas es la Zancona (Socratea exorrhiza) la cual es convertida por medio de un proceso tradicional en esterilla y posteriormente es puesta al sol para garantizar su durabilidad y resistencia en consecuencia se estableció la combinación de la esterilla con el concreto para ser empleado este material nuevo en construcción de edificaciones arquitectónicas, se llevaron entonces unas muestras o probetas a un laboratorio logrando una resistencia  adecuada para ser utilizado en el proceso constructivo del entrepiso para edificaciones de dos pisos lo cual contribuirá a disminuir costos.
|
author |
Hinestroza Serna, Antonio Manuel |
author_facet |
Hinestroza Serna, Antonio Manuel |
citationvolume |
11 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2021 : Agunkuyaa |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Agunkuyâa |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1995 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Agunkuyâa - 2021 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-07-01 |
date_accessioned |
2021-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2021-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1995 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/27114260.1995 |
issn |
2711-4260 |
doi |
10.33132/27114260.1995 |
citationstartpage |
59 |
citationendpage |
75 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1995/2025 |
_version_ |
1811199876204068864 |