Optimización del diseño geométrico de la vía de acceso al AETCR “Tierra Grata” usando modelos desarrollados en aplicaciones bajo metodología BIM
.
Los antiguos espacios territoriales de capacitación y reincorporación (AETCR), tienen en común que se ubican en zonas rurales que carecen de vías de acceso y servicios de saneamiento básico. Se consideró aquí analizar los estudios desarrollados y diseños propuestos por otros autores para la construcción del pavimento de la vía de acceso al AETCR “Tierra Grata” ubicado en el municipio de La Paz – Cesar, con el fin de elaborar una propuesta de optimización del trazado del diseño geométrico inicial, desarrollando modelos en aplicaciones bajo metodología BIM que permitieron aplicar ajustes de parámetros adoptados en las iteraciones conducidas. Si bien la propuesta desarrollada resultó en el incrementó en 120 metros de la extensión del corredor... Ver más
2711-4260
11
2021-07-01
14
21
Revista Agunkuyâa - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_revistaagunkuyaa_33_article_1991 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Optimización del diseño geométrico de la vía de acceso al AETCR “Tierra Grata” usando modelos desarrollados en aplicaciones bajo metodología BIM Optimización del diseño geométrico de la vía de acceso al AETCR “Tierra Grata” usando modelos desarrollados en aplicaciones bajo metodología BIM Los antiguos espacios territoriales de capacitación y reincorporación (AETCR), tienen en común que se ubican en zonas rurales que carecen de vías de acceso y servicios de saneamiento básico. Se consideró aquí analizar los estudios desarrollados y diseños propuestos por otros autores para la construcción del pavimento de la vía de acceso al AETCR “Tierra Grata” ubicado en el municipio de La Paz – Cesar, con el fin de elaborar una propuesta de optimización del trazado del diseño geométrico inicial, desarrollando modelos en aplicaciones bajo metodología BIM que permitieron aplicar ajustes de parámetros adoptados en las iteraciones conducidas. Si bien la propuesta desarrollada resultó en el incrementó en 120 metros de la extensión del corredor vial, se validó la optimización del diseño geométrico a través del análisis de la variación de cantidades con relación al diseño inicial. El volumen de material de corte de terreno y de los componentes de acero y concreto para obras de drenaje se redujeron 45 %, 57 % y 74 %, respectivamente. Las cantidades de curvas tanto verticales como horizontales resultantes, al igual que las señales de tránsito, no registraron cambios significativos. Las variaciones obtenidas indican que la optimización alcanzada tuvo una incidencia entre media y alta. Galindo González, J.C. Orozco Ospino, J.E. Cantillo Salas, G. Gómez Brito, C. 11 2 Núm. 2 , Año 2021 : Agunkuyaa Artículo de revista Journal article 2021-07-01T00:00:00Z 2021-07-01T00:00:00Z 2021-07-01 application/pdf text/xml Fundación Universitaria Área Andina Revista Agunkuyâa 2711-4260 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1991 10.33132/27114260.1991 https://doi.org/10.33132/27114260.1991 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Agunkuyâa - 2021 14 21 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1991/1965 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1991/2517 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Agunkuyâa |
title |
Optimización del diseño geométrico de la vía de acceso al AETCR “Tierra Grata” usando modelos desarrollados en aplicaciones bajo metodología BIM |
spellingShingle |
Optimización del diseño geométrico de la vía de acceso al AETCR “Tierra Grata” usando modelos desarrollados en aplicaciones bajo metodología BIM Galindo González, J.C. Orozco Ospino, J.E. Cantillo Salas, G. Gómez Brito, C. |
title_short |
Optimización del diseño geométrico de la vía de acceso al AETCR “Tierra Grata” usando modelos desarrollados en aplicaciones bajo metodología BIM |
title_full |
Optimización del diseño geométrico de la vía de acceso al AETCR “Tierra Grata” usando modelos desarrollados en aplicaciones bajo metodología BIM |
title_fullStr |
Optimización del diseño geométrico de la vía de acceso al AETCR “Tierra Grata” usando modelos desarrollados en aplicaciones bajo metodología BIM |
title_full_unstemmed |
Optimización del diseño geométrico de la vía de acceso al AETCR “Tierra Grata” usando modelos desarrollados en aplicaciones bajo metodología BIM |
title_sort |
optimización del diseño geométrico de la vía de acceso al aetcr “tierra grata” usando modelos desarrollados en aplicaciones bajo metodología bim |
title_eng |
Optimización del diseño geométrico de la vía de acceso al AETCR “Tierra Grata” usando modelos desarrollados en aplicaciones bajo metodología BIM |
description |
Los antiguos espacios territoriales de capacitación y reincorporación (AETCR), tienen en común que se ubican en zonas rurales que carecen de vías de acceso y servicios de saneamiento básico. Se consideró aquí analizar los estudios desarrollados y diseños propuestos por otros autores para la construcción del pavimento de la vía de acceso al AETCR “Tierra Grata” ubicado en el municipio de La Paz – Cesar, con el fin de elaborar una propuesta de optimización del trazado del diseño geométrico inicial, desarrollando modelos en aplicaciones bajo metodología BIM que permitieron aplicar ajustes de parámetros adoptados en las iteraciones conducidas. Si bien la propuesta desarrollada resultó en el incrementó en 120 metros de la extensión del corredor vial, se validó la optimización del diseño geométrico a través del análisis de la variación de cantidades con relación al diseño inicial. El volumen de material de corte de terreno y de los componentes de acero y concreto para obras de drenaje se redujeron 45 %, 57 % y 74 %, respectivamente. Las cantidades de curvas tanto verticales como horizontales resultantes, al igual que las señales de tránsito, no registraron cambios significativos. Las variaciones obtenidas indican que la optimización alcanzada tuvo una incidencia entre media y alta.
|
author |
Galindo González, J.C. Orozco Ospino, J.E. Cantillo Salas, G. Gómez Brito, C. |
author_facet |
Galindo González, J.C. Orozco Ospino, J.E. Cantillo Salas, G. Gómez Brito, C. |
citationvolume |
11 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2021 : Agunkuyaa |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Agunkuyâa |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1991 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Agunkuyâa - 2021 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-07-01 |
date_accessioned |
2021-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2021-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1991 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/27114260.1991 |
issn |
2711-4260 |
doi |
10.33132/27114260.1991 |
citationstartpage |
14 |
citationendpage |
21 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1991/1965 |
_version_ |
1811199875808755712 |