Titulo:

Editorial
.

Sumario:

La dinámica de crecimiento demográfico trae como consecuencia dentro de sus múltiples impactos, afectaciones sobre la disponibilidad, calidad y aprovechamiento del recurso hídrico, tanto en las zonas rurales como urbanas, lo que implica el deterioro de las condiciones de sostenibilidad para la conservación del recurso y la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado. Este escenario, sin lugar a duda, demanda la necesidad de establecer mecanismos de gestión integral, que permita fortalecer la capacidad de acción de las instituciones, aprovechar de manera eficiente el recurso y garantizar las condiciones mínimas de acceso a agua potable y servicios de saneamiento básico, de la mano de un modelo de economía circular. En este sentido... Ver más

Guardado en:

2711-4260

11

2020-01-01

8

10

Revista Agunkuyâa - 2021

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_revistaagunkuyaa_33_article_1980
record_format ojs
spelling Editorial
Editorial
La dinámica de crecimiento demográfico trae como consecuencia dentro de sus múltiples impactos, afectaciones sobre la disponibilidad, calidad y aprovechamiento del recurso hídrico, tanto en las zonas rurales como urbanas, lo que implica el deterioro de las condiciones de sostenibilidad para la conservación del recurso y la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado. Este escenario, sin lugar a duda, demanda la necesidad de establecer mecanismos de gestión integral, que permita fortalecer la capacidad de acción de las instituciones, aprovechar de manera eficiente el recurso y garantizar las condiciones mínimas de acceso a agua potable y servicios de saneamiento básico, de la mano de un modelo de economía circular. En este sentido la presente edición de la Revista Agunkuyaa, expone una revisión cienciométrica de artículos relacionados con la implementación de parámetros de sostenibilidad y gobernanza del agua, bajo condiciones de desarrollo social, económico y ambiental, con el fin de identificar experiencias de aplicación desde las ciencias sociales y en el campo de la ingeniería, que puedan ser adoptados en contextos regionales o locales.
Hermida Castillo, Hernando
11
1
Núm. 1 , Año 2021 : Agunkuyaa
Artículo de revista
Journal article
2021-01-01T00:00:00Z
2021-01-01T00:00:00Z
2020-01-01
application/pdf
text/xml
Fundación Universitaria Área Andina
Revista Agunkuyâa
2711-4260
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1980
10.33132/27114260.1980
https://doi.org/10.33132/27114260.1980
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Agunkuyâa - 2021
8
10
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1980/1956
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1980/2532
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Agunkuyâa
title Editorial
spellingShingle Editorial
Hermida Castillo, Hernando
title_short Editorial
title_full Editorial
title_fullStr Editorial
title_full_unstemmed Editorial
title_sort editorial
title_eng Editorial
description La dinámica de crecimiento demográfico trae como consecuencia dentro de sus múltiples impactos, afectaciones sobre la disponibilidad, calidad y aprovechamiento del recurso hídrico, tanto en las zonas rurales como urbanas, lo que implica el deterioro de las condiciones de sostenibilidad para la conservación del recurso y la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado. Este escenario, sin lugar a duda, demanda la necesidad de establecer mecanismos de gestión integral, que permita fortalecer la capacidad de acción de las instituciones, aprovechar de manera eficiente el recurso y garantizar las condiciones mínimas de acceso a agua potable y servicios de saneamiento básico, de la mano de un modelo de economía circular. En este sentido la presente edición de la Revista Agunkuyaa, expone una revisión cienciométrica de artículos relacionados con la implementación de parámetros de sostenibilidad y gobernanza del agua, bajo condiciones de desarrollo social, económico y ambiental, con el fin de identificar experiencias de aplicación desde las ciencias sociales y en el campo de la ingeniería, que puedan ser adoptados en contextos regionales o locales.
author Hermida Castillo, Hernando
author_facet Hermida Castillo, Hernando
citationvolume 11
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2021 : Agunkuyaa
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Agunkuyâa
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1980
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Agunkuyâa - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-01-01
date_accessioned 2021-01-01T00:00:00Z
date_available 2021-01-01T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1980
url_doi https://doi.org/10.33132/27114260.1980
issn 2711-4260
doi 10.33132/27114260.1980
citationstartpage 8
citationendpage 10
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1980/1956
_version_ 1811199874781151232