Titulo:

Caracterización de materia prima utilizada para fabricación artesanal de unidades de mampostería en ladrilleras El Cielo y Las Casitas (Valledupar, Colombia)
.

Sumario:

Estudios conducidos en años recientes han concentrado su interés en incorporar materiales no convencionales para fabricar unidades de mampostería. Esto no ha sido óbice para continuar examinando materias primas tradicionales. El trabajo consistió en caracterizar dos materiales explotados para producción artesanal de unidades macizas de mampostería. Las ladrilleras se localizan al sur del área urbana de Valledupar, Colombia. Muestras representativas del material se tomaron de vetas explotadas por cada fabricante a los que se les practicaron ensayos que permitieron clasificarlos y determinar su composición química y mineralógica, al tiempo que se determinó la resistencia mecánica de productos terminados. Las composiciones granulométricas indi... Ver más

Guardado en:

2711-4260

10

2020-07-01

Revista Agunkuyâa - 2021

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_revistaagunkuyaa_33_article_1908
record_format ojs
spelling Caracterización de materia prima utilizada para fabricación artesanal de unidades de mampostería en ladrilleras El Cielo y Las Casitas (Valledupar, Colombia)
Caracterización de materia prima utilizada para fabricación artesanal de unidades de mampostería en ladrilleras El Cielo y Las Casitas (Valledupar, Colombia)
Estudios conducidos en años recientes han concentrado su interés en incorporar materiales no convencionales para fabricar unidades de mampostería. Esto no ha sido óbice para continuar examinando materias primas tradicionales. El trabajo consistió en caracterizar dos materiales explotados para producción artesanal de unidades macizas de mampostería. Las ladrilleras se localizan al sur del área urbana de Valledupar, Colombia. Muestras representativas del material se tomaron de vetas explotadas por cada fabricante a los que se les practicaron ensayos que permitieron clasificarlos y determinar su composición química y mineralógica, al tiempo que se determinó la resistencia mecánica de productos terminados. Las composiciones granulométricas indican predominancia de limos en El Cielo y de arena en Las Casitas. Ambos materiales son aptos para fabricar ladrillos perforados en lugar de macizos. Los índices de plasticidad y limite plástico en ambos casos sustentan irregularidades observadas en aristas de unidades terminadas, denotando dificultad en desmoldado. La resistencia promedio a compresión obtenida de ladrillos terminados indica que no son aptos para mampostería.
Crespo Guerra, María Teresa
Galindo González, José
Mahecha Meza, Oscar Antonio
Rivero Galvis, Naty Vanesa
Orozco Ospino, Javier Enrique
García-León, Ricardo Andrés
10
2
Artículo de revista
Journal article
2020-07-01T00:00:00Z
2020-07-01T00:00:00Z
2020-07-01
application/pdf
text/xml
Fundación Universitaria Área Andina
Revista Agunkuyâa
2711-4260
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1908
10.33132/27114260.1908
https://doi.org/10.33132/27114260.1908
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Agunkuyâa - 2021
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1908/1774
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1908/2511
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Agunkuyâa
title Caracterización de materia prima utilizada para fabricación artesanal de unidades de mampostería en ladrilleras El Cielo y Las Casitas (Valledupar, Colombia)
spellingShingle Caracterización de materia prima utilizada para fabricación artesanal de unidades de mampostería en ladrilleras El Cielo y Las Casitas (Valledupar, Colombia)
Crespo Guerra, María Teresa
Galindo González, José
Mahecha Meza, Oscar Antonio
Rivero Galvis, Naty Vanesa
Orozco Ospino, Javier Enrique
García-León, Ricardo Andrés
title_short Caracterización de materia prima utilizada para fabricación artesanal de unidades de mampostería en ladrilleras El Cielo y Las Casitas (Valledupar, Colombia)
title_full Caracterización de materia prima utilizada para fabricación artesanal de unidades de mampostería en ladrilleras El Cielo y Las Casitas (Valledupar, Colombia)
title_fullStr Caracterización de materia prima utilizada para fabricación artesanal de unidades de mampostería en ladrilleras El Cielo y Las Casitas (Valledupar, Colombia)
title_full_unstemmed Caracterización de materia prima utilizada para fabricación artesanal de unidades de mampostería en ladrilleras El Cielo y Las Casitas (Valledupar, Colombia)
title_sort caracterización de materia prima utilizada para fabricación artesanal de unidades de mampostería en ladrilleras el cielo y las casitas (valledupar, colombia)
title_eng Caracterización de materia prima utilizada para fabricación artesanal de unidades de mampostería en ladrilleras El Cielo y Las Casitas (Valledupar, Colombia)
description Estudios conducidos en años recientes han concentrado su interés en incorporar materiales no convencionales para fabricar unidades de mampostería. Esto no ha sido óbice para continuar examinando materias primas tradicionales. El trabajo consistió en caracterizar dos materiales explotados para producción artesanal de unidades macizas de mampostería. Las ladrilleras se localizan al sur del área urbana de Valledupar, Colombia. Muestras representativas del material se tomaron de vetas explotadas por cada fabricante a los que se les practicaron ensayos que permitieron clasificarlos y determinar su composición química y mineralógica, al tiempo que se determinó la resistencia mecánica de productos terminados. Las composiciones granulométricas indican predominancia de limos en El Cielo y de arena en Las Casitas. Ambos materiales son aptos para fabricar ladrillos perforados en lugar de macizos. Los índices de plasticidad y limite plástico en ambos casos sustentan irregularidades observadas en aristas de unidades terminadas, denotando dificultad en desmoldado. La resistencia promedio a compresión obtenida de ladrillos terminados indica que no son aptos para mampostería.
author Crespo Guerra, María Teresa
Galindo González, José
Mahecha Meza, Oscar Antonio
Rivero Galvis, Naty Vanesa
Orozco Ospino, Javier Enrique
García-León, Ricardo Andrés
author_facet Crespo Guerra, María Teresa
Galindo González, José
Mahecha Meza, Oscar Antonio
Rivero Galvis, Naty Vanesa
Orozco Ospino, Javier Enrique
García-León, Ricardo Andrés
citationvolume 10
citationissue 2
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Agunkuyâa
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1908
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Agunkuyâa - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-07-01
date_accessioned 2020-07-01T00:00:00Z
date_available 2020-07-01T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1908
url_doi https://doi.org/10.33132/27114260.1908
issn 2711-4260
doi 10.33132/27114260.1908
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1908/1774
_version_ 1811199873533345792