Titulo:

Mordeduras de serpientes en un área de explotación minera. Cesar, Colombia. 2017-2019
.

Sumario:

El área de explotación carbonífera en el departamento del Cesar se extiende por 5 municipios, genera cerca de 5100 empleados y vincula 4000 contratistas. La colonización de áreas boscosas con fines de explotación favorece el incremento de casos de mordeduras por serpientes venenosas; el objetivo de esta investigación fue analizar las características epidemiológicas de los accidentes ofídicos reportados al Instituto Nacional de Salud entre los años 2017 y 2019 provenientes del área de explotación. Resultados: en el 54 % de los casos la serpiente murió o fue capturada; las mordeduras se localizaron principalmente en miembros inferiores (74%) y el tratamiento inmediato consistió en la aplicación de un torniquete compresivo (36%). La mayoría de... Ver más

Guardado en:

2711-4260

10

2020-07-01

Revista Agunkuyâa - 2021

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_revistaagunkuyaa_33_article_1906
record_format ojs
spelling Mordeduras de serpientes en un área de explotación minera. Cesar, Colombia. 2017-2019
Mordeduras de serpientes en un área de explotación minera. Cesar, Colombia. 2017-2019
El área de explotación carbonífera en el departamento del Cesar se extiende por 5 municipios, genera cerca de 5100 empleados y vincula 4000 contratistas. La colonización de áreas boscosas con fines de explotación favorece el incremento de casos de mordeduras por serpientes venenosas; el objetivo de esta investigación fue analizar las características epidemiológicas de los accidentes ofídicos reportados al Instituto Nacional de Salud entre los años 2017 y 2019 provenientes del área de explotación. Resultados: en el 54 % de los casos la serpiente murió o fue capturada; las mordeduras se localizaron principalmente en miembros inferiores (74%) y el tratamiento inmediato consistió en la aplicación de un torniquete compresivo (36%). La mayoría de los accidentes ocurrieron en Agustín Codazzi (36%) por las serpientes Bothrops asper (P: 0.00006), Porthidium nasutum (P: 0.00001) y Crotalus durissus (P: 0.0005). Conclusiones: las mordeduras por serpiente son un problema de salud pública y requiere la instauración de protocolos de manejo inmediato incluyendo primeros auxilios; las serpientes necesitan ser protegidas por su beneficio a los ecosistemas y el equilibrio medio ambiental.
Redondo Guerra, Jessany
Muegues, Ángel Alexis
10
2
Artículo de revista
Journal article
2020-07-01T00:00:00Z
2020-07-01T00:00:00Z
2020-07-01
application/pdf
text/xml
Fundación Universitaria Área Andina
Revista Agunkuyâa
2711-4260
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1906
10.33132/27114260.1906
https://doi.org/10.33132/27114260.1906
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Agunkuyâa - 2021
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1906/1772
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1906/2509
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Agunkuyâa
title Mordeduras de serpientes en un área de explotación minera. Cesar, Colombia. 2017-2019
spellingShingle Mordeduras de serpientes en un área de explotación minera. Cesar, Colombia. 2017-2019
Redondo Guerra, Jessany
Muegues, Ángel Alexis
title_short Mordeduras de serpientes en un área de explotación minera. Cesar, Colombia. 2017-2019
title_full Mordeduras de serpientes en un área de explotación minera. Cesar, Colombia. 2017-2019
title_fullStr Mordeduras de serpientes en un área de explotación minera. Cesar, Colombia. 2017-2019
title_full_unstemmed Mordeduras de serpientes en un área de explotación minera. Cesar, Colombia. 2017-2019
title_sort mordeduras de serpientes en un área de explotación minera. cesar, colombia. 2017-2019
title_eng Mordeduras de serpientes en un área de explotación minera. Cesar, Colombia. 2017-2019
description El área de explotación carbonífera en el departamento del Cesar se extiende por 5 municipios, genera cerca de 5100 empleados y vincula 4000 contratistas. La colonización de áreas boscosas con fines de explotación favorece el incremento de casos de mordeduras por serpientes venenosas; el objetivo de esta investigación fue analizar las características epidemiológicas de los accidentes ofídicos reportados al Instituto Nacional de Salud entre los años 2017 y 2019 provenientes del área de explotación. Resultados: en el 54 % de los casos la serpiente murió o fue capturada; las mordeduras se localizaron principalmente en miembros inferiores (74%) y el tratamiento inmediato consistió en la aplicación de un torniquete compresivo (36%). La mayoría de los accidentes ocurrieron en Agustín Codazzi (36%) por las serpientes Bothrops asper (P: 0.00006), Porthidium nasutum (P: 0.00001) y Crotalus durissus (P: 0.0005). Conclusiones: las mordeduras por serpiente son un problema de salud pública y requiere la instauración de protocolos de manejo inmediato incluyendo primeros auxilios; las serpientes necesitan ser protegidas por su beneficio a los ecosistemas y el equilibrio medio ambiental.
author Redondo Guerra, Jessany
Muegues, Ángel Alexis
author_facet Redondo Guerra, Jessany
Muegues, Ángel Alexis
citationvolume 10
citationissue 2
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Agunkuyâa
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1906
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Agunkuyâa - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-07-01
date_accessioned 2020-07-01T00:00:00Z
date_available 2020-07-01T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1906
url_doi https://doi.org/10.33132/27114260.1906
issn 2711-4260
doi 10.33132/27114260.1906
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1906/1772
_version_ 1811199873443168256