Titulo:

Estudio sociotécnico de la implementación de un sistema de energía limpia fotovoltaica en las instalaciones de la Fundación Universitaria del Área Andina
.

Sumario:

En la actualidad, la importancia que tiene la generación de fuentes energía alternativa ha producido un cambio de mentalidad en la sociedad, ya que se promueve la sostenibilidad y responsabilidad ambiental. El objetivo de este proyecto es proporcionar una nueva alternativa que satisfaga las necesidades energéticas en el sector de la cafetería en la Fundación Universitaria del Área Andina mediante el uso de energía fotovoltaica. Esto consiste en una ardua investigación realizada con estadísticas que identifican el servicio que se brindará a la universidad y simultáneamente se midieron las insuficiencias en el sector ya mencionado. También presenta un estudio detallado del uso de paneles solares como un método de disminución de los costos de... Ver más

Guardado en:

2711-4260

8

2018-07-01

32

42

Revista Agunkuya - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_revistaagunkuyaa_33_article_1238
record_format ojs
spelling Estudio sociotécnico de la implementación de un sistema de energía limpia fotovoltaica en las instalaciones de la Fundación Universitaria del Área Andina
Estudio sociotécnico de la implementación de un sistema de energía limpia fotovoltaica en las instalaciones de la Fundación Universitaria del Área Andina
En la actualidad, la importancia que tiene la generación de fuentes energía alternativa ha producido un cambio de mentalidad en la sociedad, ya que se promueve la sostenibilidad y responsabilidad ambiental. El objetivo de este proyecto es proporcionar una nueva alternativa que satisfaga las necesidades energéticas en el sector de la cafetería en la Fundación Universitaria del Área Andina mediante el uso de energía fotovoltaica. Esto consiste en una ardua investigación realizada con estadísticas que identifican el servicio que se brindará a la universidad y simultáneamente se midieron las insuficiencias en el sector ya mencionado. También presenta un estudio detallado del uso de paneles solares como un método de disminución de los costos de energía que ayudó a obtener los cálculos necesarios para adquirir la resistencia y la duración del tiempo de espera del panel. La reducción de la dependencia energética y la garantía de suministro a través de energías renovables es una necesidad en la sociedad actual, promoviendo la sostenibilidad y responsabilidad ambiental. 
Diaz, Carlos
Acosta, Leticia
Buelvas, Lina
Barba, Keila
Cobo, Melida
8
2
Artículo de revista
Journal article
2018-07-01T00:00:00Z
2018-07-01T00:00:00Z
2018-07-01
application/pdf
text/xml
Fundación Universitaria Área Andina
Revista Agunkuyâa
2711-4260
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1238
10.33132/27114260.1238
https://doi.org/10.33132/27114260.1238
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Agunkuya - 2018
32
42
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1238/1107
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1238/1905
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Agunkuyâa
title Estudio sociotécnico de la implementación de un sistema de energía limpia fotovoltaica en las instalaciones de la Fundación Universitaria del Área Andina
spellingShingle Estudio sociotécnico de la implementación de un sistema de energía limpia fotovoltaica en las instalaciones de la Fundación Universitaria del Área Andina
Diaz, Carlos
Acosta, Leticia
Buelvas, Lina
Barba, Keila
Cobo, Melida
title_short Estudio sociotécnico de la implementación de un sistema de energía limpia fotovoltaica en las instalaciones de la Fundación Universitaria del Área Andina
title_full Estudio sociotécnico de la implementación de un sistema de energía limpia fotovoltaica en las instalaciones de la Fundación Universitaria del Área Andina
title_fullStr Estudio sociotécnico de la implementación de un sistema de energía limpia fotovoltaica en las instalaciones de la Fundación Universitaria del Área Andina
title_full_unstemmed Estudio sociotécnico de la implementación de un sistema de energía limpia fotovoltaica en las instalaciones de la Fundación Universitaria del Área Andina
title_sort estudio sociotécnico de la implementación de un sistema de energía limpia fotovoltaica en las instalaciones de la fundación universitaria del área andina
title_eng Estudio sociotécnico de la implementación de un sistema de energía limpia fotovoltaica en las instalaciones de la Fundación Universitaria del Área Andina
description En la actualidad, la importancia que tiene la generación de fuentes energía alternativa ha producido un cambio de mentalidad en la sociedad, ya que se promueve la sostenibilidad y responsabilidad ambiental. El objetivo de este proyecto es proporcionar una nueva alternativa que satisfaga las necesidades energéticas en el sector de la cafetería en la Fundación Universitaria del Área Andina mediante el uso de energía fotovoltaica. Esto consiste en una ardua investigación realizada con estadísticas que identifican el servicio que se brindará a la universidad y simultáneamente se midieron las insuficiencias en el sector ya mencionado. También presenta un estudio detallado del uso de paneles solares como un método de disminución de los costos de energía que ayudó a obtener los cálculos necesarios para adquirir la resistencia y la duración del tiempo de espera del panel. La reducción de la dependencia energética y la garantía de suministro a través de energías renovables es una necesidad en la sociedad actual, promoviendo la sostenibilidad y responsabilidad ambiental. 
author Diaz, Carlos
Acosta, Leticia
Buelvas, Lina
Barba, Keila
Cobo, Melida
author_facet Diaz, Carlos
Acosta, Leticia
Buelvas, Lina
Barba, Keila
Cobo, Melida
citationvolume 8
citationissue 2
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Agunkuyâa
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1238
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Agunkuya - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-07-01
date_accessioned 2018-07-01T00:00:00Z
date_available 2018-07-01T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1238
url_doi https://doi.org/10.33132/27114260.1238
issn 2711-4260
doi 10.33132/27114260.1238
citationstartpage 32
citationendpage 42
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1238/1107
_version_ 1811199870181048320