Prospectiva estratégica en los procesos de extracción y del beneficio de la roca caliza en el norte del Cesar, Colombia
.
ResumenA nivel mundial, en los países subdesarrollados se denota una mayor incidencia de la actividad minera artesanal y a pequeña escala (MAPE) que representa un porcentaje significativo en el producto interno bruto (PIB). Colombia, es poseedor de un importante potencial geológico en recursos sujetos a extracción un ejemplo es la roca caliza distribuidas en las cordilleras Oriental, Central y en la región Caribe teniendo dicho recurso un dinamismo en el mercado interno. En tal sentido, esta investigación se direccionó al norte del Cesar en las canteras de caliza ligadas al proceso de extracción y del beneficio de la roca; por tal motivo se hizo indispensable tener identificado el proceso como también caracterizarlo, donde se buscó generar... Ver más
2711-4260
7
2016-01-01
66
89
Revista Agunkuya - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_revistaagunkuyaa_33_article_1209 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Prospectiva estratégica en los procesos de extracción y del beneficio de la roca caliza en el norte del Cesar, Colombia Prospectiva estratégica en los procesos de extracción y del beneficio de la roca caliza en el norte del Cesar, Colombia ResumenA nivel mundial, en los países subdesarrollados se denota una mayor incidencia de la actividad minera artesanal y a pequeña escala (MAPE) que representa un porcentaje significativo en el producto interno bruto (PIB). Colombia, es poseedor de un importante potencial geológico en recursos sujetos a extracción un ejemplo es la roca caliza distribuidas en las cordilleras Oriental, Central y en la región Caribe teniendo dicho recurso un dinamismo en el mercado interno. En tal sentido, esta investigación se direccionó al norte del Cesar en las canteras de caliza ligadas al proceso de extracción y del beneficio de la roca; por tal motivo se hizo indispensable tener identificado el proceso como también caracterizarlo, donde se buscó generar una prospectiva estratégica a través de la política competitiva “Prospecta Colombia 2032” en matices DOFA de los procesos de arranque, cargue, transporte y beneficio, proponiendo medidas que mejoren y optimicen la labor minera en pro de un mercado con un alto valor agregado e innovación. No obstante, se implementó como metodología un modelo mixto de enfoque cuanti- cualitativo con un diseño de campo cuasi- experimental donde se utilizaron como técnicas e instrumentos: la lista de chequeo, la observación, la encuesta, los ensayos de laboratorios, entre otros. Buelvas, Jan Carlos Mendoza, Martha Molina, Sandra 7 1 Artículo de revista Journal article 2017-01-01T00:00:00Z 2017-01-01T00:00:00Z 2016-01-01 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Revista Agunkuyâa 2711-4260 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1209 10.33132/27114260.1209 https://doi.org/10.33132/27114260.1209 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Agunkuya - 2018 66 89 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1209/1080 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Agunkuyâa |
title |
Prospectiva estratégica en los procesos de extracción y del beneficio de la roca caliza en el norte del Cesar, Colombia |
spellingShingle |
Prospectiva estratégica en los procesos de extracción y del beneficio de la roca caliza en el norte del Cesar, Colombia Buelvas, Jan Carlos Mendoza, Martha Molina, Sandra |
title_short |
Prospectiva estratégica en los procesos de extracción y del beneficio de la roca caliza en el norte del Cesar, Colombia |
title_full |
Prospectiva estratégica en los procesos de extracción y del beneficio de la roca caliza en el norte del Cesar, Colombia |
title_fullStr |
Prospectiva estratégica en los procesos de extracción y del beneficio de la roca caliza en el norte del Cesar, Colombia |
title_full_unstemmed |
Prospectiva estratégica en los procesos de extracción y del beneficio de la roca caliza en el norte del Cesar, Colombia |
title_sort |
prospectiva estratégica en los procesos de extracción y del beneficio de la roca caliza en el norte del cesar, colombia |
title_eng |
Prospectiva estratégica en los procesos de extracción y del beneficio de la roca caliza en el norte del Cesar, Colombia |
description |
ResumenA nivel mundial, en los países subdesarrollados se denota una mayor incidencia de la actividad minera artesanal y a pequeña escala (MAPE) que representa un porcentaje significativo en el producto interno bruto (PIB). Colombia, es poseedor de un importante potencial geológico en recursos sujetos a extracción un ejemplo es la roca caliza distribuidas en las cordilleras Oriental, Central y en la región Caribe teniendo dicho recurso un dinamismo en el mercado interno. En tal sentido, esta investigación se direccionó al norte del Cesar en las canteras de caliza ligadas al proceso de extracción y del beneficio de la roca; por tal motivo se hizo indispensable tener identificado el proceso como también caracterizarlo, donde se buscó generar una prospectiva estratégica a través de la política competitiva “Prospecta Colombia 2032” en matices DOFA de los procesos de arranque, cargue, transporte y beneficio, proponiendo medidas que mejoren y optimicen la labor minera en pro de un mercado con un alto valor agregado e innovación. No obstante, se implementó como metodología un modelo mixto de enfoque cuanti- cualitativo con un diseño de campo cuasi- experimental donde se utilizaron como técnicas e instrumentos: la lista de chequeo, la observación, la encuesta, los ensayos de laboratorios, entre otros.
|
author |
Buelvas, Jan Carlos Mendoza, Martha Molina, Sandra |
author_facet |
Buelvas, Jan Carlos Mendoza, Martha Molina, Sandra |
citationvolume |
7 |
citationissue |
1 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Agunkuyâa |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1209 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Agunkuya - 2018 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2016-01-01 |
date_accessioned |
2017-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2017-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1209 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/27114260.1209 |
issn |
2711-4260 |
doi |
10.33132/27114260.1209 |
citationstartpage |
66 |
citationendpage |
89 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1209/1080 |
_version_ |
1811199868562046976 |