Conocimiento de la didáctica asociada al uso de los AVA por parte de profesores de matemáticas.
.
Este artículo muestra algunos avances logrados en una investigación que se viene desarrollando en torno a conocimiento profesional del profesor de matemática del nivel superior asociado al uso de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) cuando enseñan matemáticas. La utilidad de los AVA es sustentada desde los constructos formulados en la teoría conectivista, que pretende explicar la relación del aprendizaje con los recursos o dispositivos tecnológicos con conectividad. La metodología empleada se corresponde con el enfoque cualitativo de corte etnográfico. El objeto de estudio se abordó con cuatro docentes activos de matemáticas adscritos a la facultad de ingeniería que tiene la Fundación Universitaria del Área Andina. Para recoger la infor... Ver más
2711-4260
4
2018-12-13
Revista Agunkuya - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_revistaagunkuyaa_33_article_1169 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Conocimiento de la didáctica asociada al uso de los AVA por parte de profesores de matemáticas. Conocimiento de la didáctica asociada al uso de los AVA por parte de profesores de matemáticas. Este artículo muestra algunos avances logrados en una investigación que se viene desarrollando en torno a conocimiento profesional del profesor de matemática del nivel superior asociado al uso de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) cuando enseñan matemáticas. La utilidad de los AVA es sustentada desde los constructos formulados en la teoría conectivista, que pretende explicar la relación del aprendizaje con los recursos o dispositivos tecnológicos con conectividad. La metodología empleada se corresponde con el enfoque cualitativo de corte etnográfico. El objeto de estudio se abordó con cuatro docentes activos de matemáticas adscritos a la facultad de ingeniería que tiene la Fundación Universitaria del Área Andina. Para recoger la información se aplicaron cuestionarios, entrevistas semiestructuradas y observación de las prácticas docentes. La información se viene analizando mediante el método de codificación teórica. Se logra una categoría central denominada conocimiento didáctico del profesor asociado a los AVA en la enseñanza de las matemáticas, lo cual muestra que existe una disposición consensuada por parte de los docentes para la implementar los AVA en su práctica pedagógica. Los resultados también muestran que los docentes sienten cierto temor por la ruptura del paradigma en su clase tradicional. Bolaño Ospino, Jhonys Enrique Ríos García, Yaneth Martínez, Carlos 4 1 Artículo de revista Journal article 2018-12-13T00:00:00Z 2018-12-13T00:00:00Z 2018-12-13 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Revista Agunkuyâa 2711-4260 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1169 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1169 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Agunkuya - 2018 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1169/1043 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Agunkuyâa |
title |
Conocimiento de la didáctica asociada al uso de los AVA por parte de profesores de matemáticas. |
spellingShingle |
Conocimiento de la didáctica asociada al uso de los AVA por parte de profesores de matemáticas. Bolaño Ospino, Jhonys Enrique Ríos García, Yaneth Martínez, Carlos |
title_short |
Conocimiento de la didáctica asociada al uso de los AVA por parte de profesores de matemáticas. |
title_full |
Conocimiento de la didáctica asociada al uso de los AVA por parte de profesores de matemáticas. |
title_fullStr |
Conocimiento de la didáctica asociada al uso de los AVA por parte de profesores de matemáticas. |
title_full_unstemmed |
Conocimiento de la didáctica asociada al uso de los AVA por parte de profesores de matemáticas. |
title_sort |
conocimiento de la didáctica asociada al uso de los ava por parte de profesores de matemáticas. |
title_eng |
Conocimiento de la didáctica asociada al uso de los AVA por parte de profesores de matemáticas. |
description |
Este artículo muestra algunos avances logrados en una investigación que se viene desarrollando en torno a conocimiento profesional del profesor de matemática del nivel superior asociado al uso de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) cuando enseñan matemáticas. La utilidad de los AVA es sustentada desde los constructos formulados en la teoría conectivista, que pretende explicar la relación del aprendizaje con los recursos o dispositivos tecnológicos con conectividad. La metodología empleada se corresponde con el enfoque cualitativo de corte etnográfico. El objeto de estudio se abordó con cuatro docentes activos de matemáticas adscritos a la facultad de ingeniería que tiene la Fundación Universitaria del Área Andina. Para recoger la información se aplicaron cuestionarios, entrevistas semiestructuradas y observación de las prácticas docentes. La información se viene analizando mediante el método de codificación teórica. Se logra una categoría central denominada conocimiento didáctico del profesor asociado a los AVA en la enseñanza de las matemáticas, lo cual muestra que existe una disposición consensuada por parte de los docentes para la implementar los AVA en su práctica pedagógica. Los resultados también muestran que los docentes sienten cierto temor por la ruptura del paradigma en su clase tradicional.
|
author |
Bolaño Ospino, Jhonys Enrique Ríos García, Yaneth Martínez, Carlos |
author_facet |
Bolaño Ospino, Jhonys Enrique Ríos García, Yaneth Martínez, Carlos |
citationvolume |
4 |
citationissue |
1 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Agunkuyâa |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1169 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Agunkuya - 2018 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-12-13 |
date_accessioned |
2018-12-13T00:00:00Z |
date_available |
2018-12-13T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1169 |
url_doi |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1169 |
issn |
2711-4260 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1169/1043 |
_version_ |
1811199866009812992 |