Nota editorial
.
Es evidente que en la actualidad colombiana, la innovación no ocupael lugar que se merece si se pretende crear en nuestro país nuevos patrones de aprendizaje y nuevos mercados que permitan impulsar el desarrollo del país; el impulso principal debe provenir de la interacción entre las actividades de investigación y desarrollo y la capacidad de las firmas de generar, adoptar y difundir las innovaciones de los procesos y productos (Freeman y Pérez, 1998; Freeman, Clar y Soete, 1982).Los esfuerzos orientados a la innovación en Colombia, medido por el porcentaje del PIB invertido en I +D, la dejan como uno de los países que menos invierte en este tema tan crucial en Latinoamérica.(OCyT, 2011)
2711-4260
2
2018-12-10
Revista Agunkuya - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Es evidente que en la actualidad colombiana, la innovación no ocupael lugar que se merece si se pretende crear en nuestro país nuevos patrones de aprendizaje y nuevos mercados que permitan impulsar el desarrollo del país; el impulso principal debe provenir de la interacción entre las actividades de investigación y desarrollo y la capacidad de las firmas de generar, adoptar y difundir las innovaciones de los procesos y productos (Freeman y Pérez, 1998; Freeman, Clar y Soete, 1982).Los esfuerzos orientados a la innovación en Colombia, medido por el porcentaje del PIB invertido en I +D, la dejan como uno de los países que menos invierte en este tema tan crucial en Latinoamérica.(OCyT, 2011)
|
---|---|
ISSN: | 2711-4260 |