Estrategia pedagógica de producción más limpia en la extracción de fibra de maguey en la comunidad kankuama de Atánquez, Cesar
.
La presente investigación tiene como objetivo el desarrollo de estrategias pedagógicas para promover una producción más limpia en el proceso de extracción de fibra de maguey en la comunidad indígena kankuama de Atánquez, Cesar. Se empleó una metodología cualitativa, dentro del paradigma sociocrítico, utilizando el diseño de investigación-acción. La muestra consistió en 13 macaneros activos seleccionados mediante un proceso de muestreo por conveniencia. La recolección de datos se llevó a cabo por medio de guías de entrevistas semiestructuradas, observación de campo y revisión documental. El análisis de los datos se realizó en tres etapas: reducción de la información, disposición y presentación de la información, y obtención de resultados y v... Ver más
2711-4260
13
2024-10-23
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Agunkuyâa - 2023
id |
metarevistapublica_areaandina_revistaagunkuyaa_33-article-2427 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Estrategia pedagógica de producción más limpia en la extracción de fibra de maguey en la comunidad kankuama de Atánquez, Cesar Revista Agunkuyâa Text http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Revista Agunkuyâa - 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Español https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/2427 Publication Fundación Universitaria Área Andina Artículo de revista application/pdf La presente investigación tiene como objetivo el desarrollo de estrategias pedagógicas para promover una producción más limpia en el proceso de extracción de fibra de maguey en la comunidad indígena kankuama de Atánquez, Cesar. Se empleó una metodología cualitativa, dentro del paradigma sociocrítico, utilizando el diseño de investigación-acción. La muestra consistió en 13 macaneros activos seleccionados mediante un proceso de muestreo por conveniencia. La recolección de datos se llevó a cabo por medio de guías de entrevistas semiestructuradas, observación de campo y revisión documental. El análisis de los datos se realizó en tres etapas: reducción de la información, disposición y presentación de la información, y obtención de resultados y verificación de conclusiones. Los hallazgos permitieron concluir que las estrategias pedagógicas implementadas fueron efectivas para fomentar la conciencia ambiental y prácticas de autocuidado entre los participantes del proyecto. Esto, a su vez, tuvo un impacto positivo en las acciones destinadas a la disposición final de los residuos. Mindiola Romero, Calixto Raúl Rangel Caro, Ronny Jiménez Barriosnuevo, María de Carmen 13 2 Journal article Estrategia pedagógica de producción más limpia en la extracción de fibra de maguey en la comunidad kankuama de Atánquez, Cesar https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/2427/2640 2024-10-23T12:09:47Z 2024-10-23T12:09:47Z 2024-10-23 https://doi.org/10.33132/27114260.2427 10.33132/27114260.2427 2711-4260 |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Agunkuyâa |
title |
Estrategia pedagógica de producción más limpia en la extracción de fibra de maguey en la comunidad kankuama de Atánquez, Cesar |
spellingShingle |
Estrategia pedagógica de producción más limpia en la extracción de fibra de maguey en la comunidad kankuama de Atánquez, Cesar Mindiola Romero, Calixto Raúl Rangel Caro, Ronny Jiménez Barriosnuevo, María de Carmen |
title_short |
Estrategia pedagógica de producción más limpia en la extracción de fibra de maguey en la comunidad kankuama de Atánquez, Cesar |
title_full |
Estrategia pedagógica de producción más limpia en la extracción de fibra de maguey en la comunidad kankuama de Atánquez, Cesar |
title_fullStr |
Estrategia pedagógica de producción más limpia en la extracción de fibra de maguey en la comunidad kankuama de Atánquez, Cesar |
title_full_unstemmed |
Estrategia pedagógica de producción más limpia en la extracción de fibra de maguey en la comunidad kankuama de Atánquez, Cesar |
title_sort |
estrategia pedagógica de producción más limpia en la extracción de fibra de maguey en la comunidad kankuama de atánquez, cesar |
title_eng |
Estrategia pedagógica de producción más limpia en la extracción de fibra de maguey en la comunidad kankuama de Atánquez, Cesar |
description |
La presente investigación tiene como objetivo el desarrollo de estrategias pedagógicas para promover una producción más limpia en el proceso de extracción de fibra de maguey en la comunidad indígena kankuama de Atánquez, Cesar. Se empleó una metodología cualitativa, dentro del paradigma sociocrítico, utilizando el diseño de investigación-acción. La muestra consistió en 13 macaneros activos seleccionados mediante un proceso de muestreo por conveniencia. La recolección de datos se llevó a cabo por medio de guías de entrevistas semiestructuradas, observación de campo y revisión documental. El análisis de los datos se realizó en tres etapas: reducción de la información, disposición y presentación de la información, y obtención de resultados y verificación de conclusiones. Los hallazgos permitieron concluir que las estrategias pedagógicas implementadas fueron efectivas para fomentar la conciencia ambiental y prácticas de autocuidado entre los participantes del proyecto. Esto, a su vez, tuvo un impacto positivo en las acciones destinadas a la disposición final de los residuos.
|
author |
Mindiola Romero, Calixto Raúl Rangel Caro, Ronny Jiménez Barriosnuevo, María de Carmen |
author_facet |
Mindiola Romero, Calixto Raúl Rangel Caro, Ronny Jiménez Barriosnuevo, María de Carmen |
citationvolume |
13 |
citationissue |
2 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Agunkuyâa |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/2427 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess Revista Agunkuyâa - 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2024-10-23 |
date_accessioned |
2024-10-23T12:09:47Z |
date_available |
2024-10-23T12:09:47Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/2427 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/27114260.2427 |
issn |
2711-4260 |
doi |
10.33132/27114260.2427 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/2427/2640 |
_version_ |
1813864633386139648 |