Titulo:

Análisis de la estructura geomecánica de las minas de carbón en Guachetá (Cundinamarca-Colombia)
.

Sumario:

  El análisis geomecánico de las estructuras en minas subterráneas permite caracterizar a través del modelo Bieniawski el comportamiento de las estructuras rocosas, siendo este un elemento de vital importancia para los procesos de seguridad y planeamiento minero. El artículo evidencia la aplicación de la geomecánica de rocas a partir de un modelo predictivo que genera un nivel de fiabilidad. El enfoque metodológico estuvo centrado en una metodología mixta, en la que los aspectos cualitativos se emplean en la fundamentación del área de estudio y lo cuantitativo en el análisis numérico de las mediciones tomadas en el área de estudio. Los resultados obtenidos evidencian que ambos métodos (RMR de Bieniawski y Q de Barton) presentan... Ver más

Guardado en:

2711-4260

13

2024-10-23

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Agunkuyâa - 2023

id metarevistapublica_areaandina_revistaagunkuyaa_33-article-2425
record_format ojs
spelling Análisis de la estructura geomecánica de las minas de carbón en Guachetá (Cundinamarca-Colombia)
Revista Agunkuyâa
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista Agunkuyâa - 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/2425
Publication
Fundación Universitaria Área Andina
Artículo de revista
application/pdf
  El análisis geomecánico de las estructuras en minas subterráneas permite caracterizar a través del modelo Bieniawski el comportamiento de las estructuras rocosas, siendo este un elemento de vital importancia para los procesos de seguridad y planeamiento minero. El artículo evidencia la aplicación de la geomecánica de rocas a partir de un modelo predictivo que genera un nivel de fiabilidad. El enfoque metodológico estuvo centrado en una metodología mixta, en la que los aspectos cualitativos se emplean en la fundamentación del área de estudio y lo cuantitativo en el análisis numérico de las mediciones tomadas en el área de estudio. Los resultados obtenidos evidencian que ambos métodos (RMR de Bieniawski y Q de Barton) presentan similitudes en las mediciones, y muestran calidades de macizos rocosos de clase II y III, calidad buena y regular, respectivamente. De esta manera, se propone la utilización de pernos y concreto lanzado, para su sostenimiento e impermeabilización, dejando en un segundo plano la utilización de estructuras en madera, siempre y cuando la excavación no presente fallas geotécnicas que pongan en riesgo el túnel a un posible derrumbe.
Céspedes Guevara , Nelly Yolanda
Ruiz Ortiz, Andrés Felipe
Valera Maya, Julián Andrés
13
2
Journal article
Análisis de la estructura geomecánica de las minas de carbón en Guachetá (Cundinamarca-Colombia)
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/2425/2638
2024-10-23T12:09:47Z
2024-10-23T12:09:47Z
2024-10-23
https://doi.org/10.33132/27114260.2425
10.33132/27114260.2425
2711-4260
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Agunkuyâa
title Análisis de la estructura geomecánica de las minas de carbón en Guachetá (Cundinamarca-Colombia)
spellingShingle Análisis de la estructura geomecánica de las minas de carbón en Guachetá (Cundinamarca-Colombia)
Céspedes Guevara , Nelly Yolanda
Ruiz Ortiz, Andrés Felipe
Valera Maya, Julián Andrés
title_short Análisis de la estructura geomecánica de las minas de carbón en Guachetá (Cundinamarca-Colombia)
title_full Análisis de la estructura geomecánica de las minas de carbón en Guachetá (Cundinamarca-Colombia)
title_fullStr Análisis de la estructura geomecánica de las minas de carbón en Guachetá (Cundinamarca-Colombia)
title_full_unstemmed Análisis de la estructura geomecánica de las minas de carbón en Guachetá (Cundinamarca-Colombia)
title_sort análisis de la estructura geomecánica de las minas de carbón en guachetá (cundinamarca-colombia)
title_eng Análisis de la estructura geomecánica de las minas de carbón en Guachetá (Cundinamarca-Colombia)
description   El análisis geomecánico de las estructuras en minas subterráneas permite caracterizar a través del modelo Bieniawski el comportamiento de las estructuras rocosas, siendo este un elemento de vital importancia para los procesos de seguridad y planeamiento minero. El artículo evidencia la aplicación de la geomecánica de rocas a partir de un modelo predictivo que genera un nivel de fiabilidad. El enfoque metodológico estuvo centrado en una metodología mixta, en la que los aspectos cualitativos se emplean en la fundamentación del área de estudio y lo cuantitativo en el análisis numérico de las mediciones tomadas en el área de estudio. Los resultados obtenidos evidencian que ambos métodos (RMR de Bieniawski y Q de Barton) presentan similitudes en las mediciones, y muestran calidades de macizos rocosos de clase II y III, calidad buena y regular, respectivamente. De esta manera, se propone la utilización de pernos y concreto lanzado, para su sostenimiento e impermeabilización, dejando en un segundo plano la utilización de estructuras en madera, siempre y cuando la excavación no presente fallas geotécnicas que pongan en riesgo el túnel a un posible derrumbe.
author Céspedes Guevara , Nelly Yolanda
Ruiz Ortiz, Andrés Felipe
Valera Maya, Julián Andrés
author_facet Céspedes Guevara , Nelly Yolanda
Ruiz Ortiz, Andrés Felipe
Valera Maya, Julián Andrés
citationvolume 13
citationissue 2
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Agunkuyâa
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/2425
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Agunkuyâa - 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-10-23
date_accessioned 2024-10-23T12:09:47Z
date_available 2024-10-23T12:09:47Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/2425
url_doi https://doi.org/10.33132/27114260.2425
issn 2711-4260
doi 10.33132/27114260.2425
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/2425/2638
_version_ 1813864632733925376