El pensamiento crítico a través de los problemas sociales
.
El presente artículo presenta los resultados de la reflexión sobre la experiencia de la práctica pedagógica realizada en los estudios de licenciatura en ciencias sociales, en el que se realizó una propuesta didáctica acerca del desarrollo del pensamiento crítico. Este tipo de pensamiento aparece como una constante en los discursos educativos contemporáneos, los cuales se suelen asociar a una perspectiva que puede ir desde lo planteado por la filosofía, pasando por la sociología y llegando a la psicología educativa. Estas tres aproximaciones han influenciado la manera como se entiende en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales. Esta perspectiva acompañó la implementación de la propuesta didáctica. Los hallazgos muestran que lo... Ver más
2011-1797
2015-04-01
Revista Panorama - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_panorama_83_article_1096 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El pensamiento crítico a través de los problemas sociales El pensamiento crítico a través de los problemas sociales El presente artículo presenta los resultados de la reflexión sobre la experiencia de la práctica pedagógica realizada en los estudios de licenciatura en ciencias sociales, en el que se realizó una propuesta didáctica acerca del desarrollo del pensamiento crítico. Este tipo de pensamiento aparece como una constante en los discursos educativos contemporáneos, los cuales se suelen asociar a una perspectiva que puede ir desde lo planteado por la filosofía, pasando por la sociología y llegando a la psicología educativa. Estas tres aproximaciones han influenciado la manera como se entiende en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales. Esta perspectiva acompañó la implementación de la propuesta didáctica. Los hallazgos muestran que los estudiantes logran desarrollar una serie de habilidades de pensamiento crítico acordes con lo planteado en el planteamiento teórico. Desde la perspectiva del maestro, esta experiencia fue un espacio para la reflexión sobre la tarea de diseñar y valorar procesos de enseñanza del área. Gonzalez Valencia, Gustavo A. 13 Artículo de revista Journal article 2015-04-01T00:00:00Z 2015-04-01T00:00:00Z 2015-04-01 Panorama Panorama 2011-1797 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Ll/article/view/1096 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Ll/article/view/1096 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Panorama - 2018 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Panorama |
title |
El pensamiento crítico a través de los problemas sociales |
spellingShingle |
El pensamiento crítico a través de los problemas sociales Gonzalez Valencia, Gustavo A. |
title_short |
El pensamiento crítico a través de los problemas sociales |
title_full |
El pensamiento crítico a través de los problemas sociales |
title_fullStr |
El pensamiento crítico a través de los problemas sociales |
title_full_unstemmed |
El pensamiento crítico a través de los problemas sociales |
title_sort |
el pensamiento crítico a través de los problemas sociales |
title_eng |
El pensamiento crítico a través de los problemas sociales |
description |
El presente artículo presenta los resultados de la reflexión sobre la experiencia de la práctica pedagógica realizada en los estudios de licenciatura en ciencias sociales, en el que se realizó una propuesta didáctica acerca del desarrollo del pensamiento crítico. Este tipo de pensamiento aparece como una constante en los discursos educativos contemporáneos, los cuales se suelen asociar a una perspectiva que puede ir desde lo planteado por la filosofía, pasando por la sociología y llegando a la psicología educativa. Estas tres aproximaciones han influenciado la manera como se entiende en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales. Esta perspectiva acompañó la implementación de la propuesta didáctica. Los hallazgos muestran que los estudiantes logran desarrollar una serie de habilidades de pensamiento crítico acordes con lo planteado en el planteamiento teórico. Desde la perspectiva del maestro, esta experiencia fue un espacio para la reflexión sobre la tarea de diseñar y valorar procesos de enseñanza del área.
|
author |
Gonzalez Valencia, Gustavo A. |
author_facet |
Gonzalez Valencia, Gustavo A. |
citationissue |
13 |
publisher |
Panorama |
ispartofjournal |
Panorama |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Ll/article/view/1096 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Panorama - 2018 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-04-01 |
date_accessioned |
2015-04-01T00:00:00Z |
date_available |
2015-04-01T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Ll/article/view/1096 |
url_doi |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Ll/article/view/1096 |
issn |
2011-1797 |
_version_ |
1811199927796105216 |