Titulo:

El impacto ambiental por parte de los servicios de salud en el manejo de los residuos hospitalarios
.

Sumario:

A través de una revisión documental, se pretende presentar un sistema de gestión correcto del manejo de los residuos en las diferentes instituciones con todos los requisitos, partiendo desde el compromiso gerencial, revisando un plan de manejo ambiental, para la identificación de residuos, evaluación y control de riesgos, teniendo en cuenta requisitos legales, objetivos y programas de gestión. Con este sistema se garantiza la minimización o eliminación de los factores que puedan garantizar ambientes seguros tanto internos como externo y el impacto ambiental que estos tienen, comportamientos, actitudes y valores positivos de los trabajadores frente a la gestión ambiental y el propósito de la red hospitales verdes, facilitando la integración... Ver más

Guardado en:

2357-4704

6

2018-07-29

Revista Línea de Vida - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_lineadevida_75_article_758
record_format ojs
spelling El impacto ambiental por parte de los servicios de salud en el manejo de los residuos hospitalarios
El impacto ambiental por parte de los servicios de salud en el manejo de los residuos hospitalarios
A través de una revisión documental, se pretende presentar un sistema de gestión correcto del manejo de los residuos en las diferentes instituciones con todos los requisitos, partiendo desde el compromiso gerencial, revisando un plan de manejo ambiental, para la identificación de residuos, evaluación y control de riesgos, teniendo en cuenta requisitos legales, objetivos y programas de gestión. Con este sistema se garantiza la minimización o eliminación de los factores que puedan garantizar ambientes seguros tanto internos como externo y el impacto ambiental que estos tienen, comportamientos, actitudes y valores positivos de los trabajadores frente a la gestión ambiental y el propósito de la red hospitales verdes, facilitando la integración entre los sistemas de gestión de la calidad, ambiente, salud y seguridad, asegurando el cumplimiento de la normatividad aplicable.
Rodríguez Osorio, Diana Carolina
Martínez, Paola Andrea
Cárdenas, José Alejandro
6
, Año 2016 : Línea de Vida
Artículo de revista
Journal article
2018-07-29T00:00:00Z
2018-07-29T00:00:00Z
2018-07-29
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Línea de Vida
2357-4704
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Kk/article/view/758
10.33132/23574704.758
https://doi.org/10.33132/23574704.758
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Línea de Vida - 2018
Agenda Global para Hospitales Verdes (Internet) 2016. (Citado Mar 2016) Recuperado de www.hospitalesporlasaludambiental.net. Blanco Castañeda Luis H. (2009). Plan De Gestión Integral De Residuos Hospitalarios Y Similares Para La Universidad Nacional De Colombia, Sede Bogotá. [Internet]. Recuperado de: uniciencia.ambientalex.info/infoCT/Plagesintreshossimuninacco.pdf Cuidado de la Salud sin Daño Europa. 2004. Hospital San Vicente de Paul. Manejo de residuos hospitalarios. Recuperado de: http://www.adrianamendoza.com/2009/02/13/pgirhys/ IDEAM, UNICEF, CINARA. Proyecto selección de tecnologías para la recolección, transporte, recuperación, tratamiento y disposición final en torno al manejo integral de residuos sólidos, 2006. P. 5-9. Management in Medium Size Cites. Washington DC. E.E.U.U.2002. Manual de procedimientos para la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares en Colombia (MPGIRH) (2002). Mendoza A. Plan de gestión integral de residuos hospitalarios y similares – Mundial de la Salud; (Internet) 2011. (Citado 18 Mar 2016); Disponible desde http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs253/en / OPS-OMS Methodological Guide for Master Plan of Municipal Solid Waste PGIRHyS. (Internet). 2010 ( Citado 28 Abril 2016) Disponible desde: Prüss A, Giroult E, Rushbrook P. Gestión segura de los desechos de las actividades de saludCare. Ginebra: Organización Mundial de la Salud 2009. Sánchez L.C, Linea de medicamentos seguros. gestión integral de residuos hospitalarios y similares. (Internet) 2011 May. ( Citado el 20 Abril 2016); Disponible desde: http://www.saludcapital.gov.co/_lineamientos/Page1005.htm. Wagner, K, D. Environmental management in healthcare facilities. w.b. saunders company. usa. world health organization. guidelines for safe disposal of unwanteed pharmaceuticals in and after emergencies. Departament of Essential Drugs and other Medicines. WHO. Switzerland. 1999 jun; pp 203-11
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Kk/article/download/758/630
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Línea de Vida
title El impacto ambiental por parte de los servicios de salud en el manejo de los residuos hospitalarios
spellingShingle El impacto ambiental por parte de los servicios de salud en el manejo de los residuos hospitalarios
Rodríguez Osorio, Diana Carolina
Martínez, Paola Andrea
Cárdenas, José Alejandro
title_short El impacto ambiental por parte de los servicios de salud en el manejo de los residuos hospitalarios
title_full El impacto ambiental por parte de los servicios de salud en el manejo de los residuos hospitalarios
title_fullStr El impacto ambiental por parte de los servicios de salud en el manejo de los residuos hospitalarios
title_full_unstemmed El impacto ambiental por parte de los servicios de salud en el manejo de los residuos hospitalarios
title_sort el impacto ambiental por parte de los servicios de salud en el manejo de los residuos hospitalarios
title_eng El impacto ambiental por parte de los servicios de salud en el manejo de los residuos hospitalarios
description A través de una revisión documental, se pretende presentar un sistema de gestión correcto del manejo de los residuos en las diferentes instituciones con todos los requisitos, partiendo desde el compromiso gerencial, revisando un plan de manejo ambiental, para la identificación de residuos, evaluación y control de riesgos, teniendo en cuenta requisitos legales, objetivos y programas de gestión. Con este sistema se garantiza la minimización o eliminación de los factores que puedan garantizar ambientes seguros tanto internos como externo y el impacto ambiental que estos tienen, comportamientos, actitudes y valores positivos de los trabajadores frente a la gestión ambiental y el propósito de la red hospitales verdes, facilitando la integración entre los sistemas de gestión de la calidad, ambiente, salud y seguridad, asegurando el cumplimiento de la normatividad aplicable.
author Rodríguez Osorio, Diana Carolina
Martínez, Paola Andrea
Cárdenas, José Alejandro
author_facet Rodríguez Osorio, Diana Carolina
Martínez, Paola Andrea
Cárdenas, José Alejandro
citationvolume 6
citationedition , Año 2016 : Línea de Vida
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Línea de Vida
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Kk/article/view/758
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Línea de Vida - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Agenda Global para Hospitales Verdes (Internet) 2016. (Citado Mar 2016) Recuperado de www.hospitalesporlasaludambiental.net. Blanco Castañeda Luis H. (2009). Plan De Gestión Integral De Residuos Hospitalarios Y Similares Para La Universidad Nacional De Colombia, Sede Bogotá. [Internet]. Recuperado de: uniciencia.ambientalex.info/infoCT/Plagesintreshossimuninacco.pdf Cuidado de la Salud sin Daño Europa. 2004. Hospital San Vicente de Paul. Manejo de residuos hospitalarios. Recuperado de: http://www.adrianamendoza.com/2009/02/13/pgirhys/ IDEAM, UNICEF, CINARA. Proyecto selección de tecnologías para la recolección, transporte, recuperación, tratamiento y disposición final en torno al manejo integral de residuos sólidos, 2006. P. 5-9. Management in Medium Size Cites. Washington DC. E.E.U.U.2002. Manual de procedimientos para la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares en Colombia (MPGIRH) (2002). Mendoza A. Plan de gestión integral de residuos hospitalarios y similares – Mundial de la Salud; (Internet) 2011. (Citado 18 Mar 2016); Disponible desde http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs253/en / OPS-OMS Methodological Guide for Master Plan of Municipal Solid Waste PGIRHyS. (Internet). 2010 ( Citado 28 Abril 2016) Disponible desde: Prüss A, Giroult E, Rushbrook P. Gestión segura de los desechos de las actividades de saludCare. Ginebra: Organización Mundial de la Salud 2009. Sánchez L.C, Linea de medicamentos seguros. gestión integral de residuos hospitalarios y similares. (Internet) 2011 May. ( Citado el 20 Abril 2016); Disponible desde: http://www.saludcapital.gov.co/_lineamientos/Page1005.htm. Wagner, K, D. Environmental management in healthcare facilities. w.b. saunders company. usa. world health organization. guidelines for safe disposal of unwanteed pharmaceuticals in and after emergencies. Departament of Essential Drugs and other Medicines. WHO. Switzerland. 1999 jun; pp 203-11
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-07-29
date_accessioned 2018-07-29T00:00:00Z
date_available 2018-07-29T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Kk/article/view/758
url_doi https://doi.org/10.33132/23574704.758
eissn 2357-4704
doi 10.33132/23574704.758
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Kk/article/download/758/630
_version_ 1811199886632157184