Titulo:

Valoración de la funcionalidad en las personas mayores
.

Sumario:

En las últimas décadas la población longeva ha aumentado notablemente, por causas como el aumento de la esperanza de vida, la disminución de la natalidad, la migración de la población joven y la disminución de la morbi-mortalidad gracias a los avances tecnológicos, haciéndose muy importante la evaluación geriátrica integral y de la funcionalidad como elemento sensible para la detección de adulto mayor saludable, favoreciendo la creación de tratamientos integrales y planes estratégicos de cuidados propios para cada necesidad.Teniendo en cuenta esta situación, se hace necesario profundizar en la forma como se desarrolla la valoración de la funcionalidad del adulto mayor y las diferentes escalas utilizadas para llevarla a cabo. Este aspecto es... Ver más

Guardado en:

2357-4704

5

2018-07-29

Revista Línea de Vida - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_lineadevida_75_article_748
record_format ojs
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Línea de Vida
title Valoración de la funcionalidad en las personas mayores
spellingShingle Valoración de la funcionalidad en las personas mayores
Silva, Mónica Paola
Bello Salazar, Adriana Julieth
Morales Aza, Yesennia
Medina Polanco, Martha Lucía
Roa, Dora Hercilia
title_short Valoración de la funcionalidad en las personas mayores
title_full Valoración de la funcionalidad en las personas mayores
title_fullStr Valoración de la funcionalidad en las personas mayores
title_full_unstemmed Valoración de la funcionalidad en las personas mayores
title_sort valoración de la funcionalidad en las personas mayores
title_eng Valoración de la funcionalidad en las personas mayores
description En las últimas décadas la población longeva ha aumentado notablemente, por causas como el aumento de la esperanza de vida, la disminución de la natalidad, la migración de la población joven y la disminución de la morbi-mortalidad gracias a los avances tecnológicos, haciéndose muy importante la evaluación geriátrica integral y de la funcionalidad como elemento sensible para la detección de adulto mayor saludable, favoreciendo la creación de tratamientos integrales y planes estratégicos de cuidados propios para cada necesidad.Teniendo en cuenta esta situación, se hace necesario profundizar en la forma como se desarrolla la valoración de la funcionalidad del adulto mayor y las diferentes escalas utilizadas para llevarla a cabo. Este aspecto es una herramienta útil para el profesional de Enfermería en el momento de evaluar y elaborar estrategias de cuidado individual y colectivo de acuerdo con las necesidades, implementando modelos estándar utilizados a nivel mundial. En este artículo de investigación surge el siguiente interrogante: ¿Cómo valorar la funcionalidad en las personas mayores?Para responder a la pregunta formulada se ha definido como objetivo general, determinar la forma como se valora la funcionalidad de las personas mayores, por lo que la parte central estará relacionada con el aspecto teórico de la valoración de la Funcionalidad. Finalmente, el presente Artículo, aportará información de utilidad para los profesionales de la Enfermería, debido que aporta importantes elementos para el desarrollo de valoración de la Funcionalidad de los Adultos Mayores, la que a su vez, facilitará la creación de estrategias de cuidado, para un beneficio directo a la persona mayor sujeto de la intervención de la enfermería.
author Silva, Mónica Paola
Bello Salazar, Adriana Julieth
Morales Aza, Yesennia
Medina Polanco, Martha Lucía
Roa, Dora Hercilia
author_facet Silva, Mónica Paola
Bello Salazar, Adriana Julieth
Morales Aza, Yesennia
Medina Polanco, Martha Lucía
Roa, Dora Hercilia
citationvolume 5
citationedition , Año 2016 : Línea de Vida
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Línea de Vida
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Kk/article/view/748
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Línea de Vida - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Arteaga Hernández María I., Capacidad Funcional Física y Necesidades Humanas del Adulto Mayor (2014), recuperado de: http://www.medigraphic.com/pdfs/enfermeriaimss/eim- 2015/eim151d.pdf Bejines Marcela, Velasco Raimundo, Martínez Alfonso, Aguilar Leticia (2014). Valoración de la Funcionalidad Residente en la Casa Hogar, Facultad de Enfermería. Universidad de Guadalajara Disponible en: Instituto de Mayores y Servicios Sociales de España disponible en página web: http://envejecimiento.csic.es Betty Manrique-Espinoza, M en C; Aarón Salinas-Rodríguez, M en C; Karla Moreno-Tamayo, M en C; Martha M Téllez-Rojo 2011 Prevalencia de Dependencia Funcional y su Asociación con Caídas en una Muestra de Adultos Mayores pobres en México recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342011000100005 Caraballo, Peña, Castro, Medina, López, Hernández y Jimenez. (2008) Instrumento Para La Valoración Integral del Adulto Mayor. Editorial Bonaventuriana. ISBN 9789588422138 Cerquera Córdoba Ara M. (2014) Reflexiones grupales en gerontología: el envejecimiento normal y patológico, recuperado de: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/1587859e9b220ae0?projector=1 Fernández B., Rocio, Gerontología Social, (2000), Madrid, España, editorial: Pirámide. Gutiérrez Robledo Luis Miguel (2011) Autonomía Y Derechos De Las Personas Mayores. Recuperado de http://www.cepal.org/sites/default/files/events/files/01luis_gutierrez.pdf Gloria Villarreal Amarís, Edalcy Month Arrieta 2012 Condición socio familiar asistencial y de funcionalidad del adulto mayor de 65 años en dos comunas de Sincelejo (Colombia), recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid =S0120- 55522012000100008 Intervención Psicosocial en Gerontología, Manual Práctico.2000. Caritas, disponible en página web: http://www.casadellibro.com/libro- intervencion-psicosocial-en- gerontologia- manual- practico-2-ed-/9788484402893/880627 Katz S, Ford AB, Moskowitz RW, y cols. Studies of illness in the age: the index standarized measure of biological and psycosocial function. JAMA 1963, 919. Disponible en: http://home.uchicago.edu/~tmurray1/research/articles/printed%20and%20read/studies%20of%20illness%20in%20the%20aged_the%20index%20of%20ADL_%20a%20standardized%20measure%20of%20biological%20and%20psychosocial%20function.pdf Lawton MP, Brody EM. Assessment of the older people: sept/ maintaining and instrument activities of daily living. Gerontologíst [revista e internet]. 1969[citado dic 2008]; 9(3): 179-186. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/5349366 Mahoney FI, Barthel DW. Functional evaluation: the Barthel Index. Md Med J 1965: 13: 61-65. Marcela Isabel del Pilar Sanhueza Parra, Manuel Castro Salas, José Manuel Merino Escobar.2012, Optimizando la funcionalidad del adulto mayor a través de una estrategia de autocuidado recuperado de http://www.enfermeriaaps.com/portal/optimizando- lafuncionalidaddel-adultomayor-a-traves-de- una-estrategia-de-autocuidado-2012 María Isabel Arteaga-Hernández, Martha Graciela Segovia-Díaz de León Ma. Del Carmen Pérez-Rodríguez Maribel Cruz- Ortiz (2015) Capacidad funcional física y necesidades humanas del adulto mayor recuperado de http://www.Medigraphic.com/pdfs/enfermeriaimseim2015/eim151d.pdf Ministerio de salud y protección social, Envejecimiento Demográfico. Colombia 1951-2020, Dinámica Demográfica Y Estructuras Poblacionales, recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Envejecimiento-demografico-Colombia-1951-2020.pdf Organización Panamericana de la salud, Organización Mundial de la Salud, (2012) Evaluación Funcional del Adulto Mayor Modulo 3 Mayor Disponible en: www.sdl.valoraciondelafuncionalidadadulto.modulo3.com Organización Panamericana de la salud, Organización Mundial de la Salud, (2012) Valoración clínica del Adulto Modulo 1 Mayor Disponible en: www.scielo.iscii.es/scielo.php?script=scl_arttextpid=s1134-928x2011004400003 Ramos Fajardo, E. Núñez Rodríguez, M (2012). Valoración Integral del Adulto Mayor a partir de las escalas de medición, Revista Edu-Fisica. Disponible en http://edu- fisica.com/Revista-9/Valoracion-adulto.pdf Siu, A. L., Reuben, D. B. y Hays, R. D. (1990). Hierarchical measures of physical function in ambulatory geriatrics. Journal of American Geriatrics Society, 38(10), 1113-1119. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/801/80140030004.pdf Trigas, Ferreira y Meijide. (2011). Escalas de Valoración Funcional en el Anciano. Rev. Galicia Clínica/Sociedad de Galega de Medicina Interna. Vol. 72. No. 1. Pp. 11-16. Disponible en: http://www.galiciaclinica.info/PDF/11/225.pdf Valderrama, E., & Pérez del Molino, M. (1997). Una visión crítica de las escalas de valoración funcional traducidas al castellano. Revista Española de Gerontología y Geriatría disponible en página web http://edu- fisica.com/Revista-9/Valoracion-adulto.pdf.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-07-29
date_accessioned 2018-07-29T00:00:00Z
date_available 2018-07-29T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Kk/article/view/748
url_doi https://doi.org/10.33132/23574704.748
eissn 2357-4704
doi 10.33132/23574704.748
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Kk/article/download/748/620
_version_ 1811199885677953024
spelling Valoración de la funcionalidad en las personas mayores
Valoración de la funcionalidad en las personas mayores
En las últimas décadas la población longeva ha aumentado notablemente, por causas como el aumento de la esperanza de vida, la disminución de la natalidad, la migración de la población joven y la disminución de la morbi-mortalidad gracias a los avances tecnológicos, haciéndose muy importante la evaluación geriátrica integral y de la funcionalidad como elemento sensible para la detección de adulto mayor saludable, favoreciendo la creación de tratamientos integrales y planes estratégicos de cuidados propios para cada necesidad.Teniendo en cuenta esta situación, se hace necesario profundizar en la forma como se desarrolla la valoración de la funcionalidad del adulto mayor y las diferentes escalas utilizadas para llevarla a cabo. Este aspecto es una herramienta útil para el profesional de Enfermería en el momento de evaluar y elaborar estrategias de cuidado individual y colectivo de acuerdo con las necesidades, implementando modelos estándar utilizados a nivel mundial. En este artículo de investigación surge el siguiente interrogante: ¿Cómo valorar la funcionalidad en las personas mayores?Para responder a la pregunta formulada se ha definido como objetivo general, determinar la forma como se valora la funcionalidad de las personas mayores, por lo que la parte central estará relacionada con el aspecto teórico de la valoración de la Funcionalidad. Finalmente, el presente Artículo, aportará información de utilidad para los profesionales de la Enfermería, debido que aporta importantes elementos para el desarrollo de valoración de la Funcionalidad de los Adultos Mayores, la que a su vez, facilitará la creación de estrategias de cuidado, para un beneficio directo a la persona mayor sujeto de la intervención de la enfermería.
Silva, Mónica Paola
Bello Salazar, Adriana Julieth
Morales Aza, Yesennia
Medina Polanco, Martha Lucía
Roa, Dora Hercilia
5
, Año 2016 : Línea de Vida
Artículo de revista
Journal article
2018-07-29T00:00:00Z
2018-07-29T00:00:00Z
2018-07-29
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Línea de Vida
2357-4704
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Kk/article/view/748
10.33132/23574704.748
https://doi.org/10.33132/23574704.748
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Línea de Vida - 2018
Arteaga Hernández María I., Capacidad Funcional Física y Necesidades Humanas del Adulto Mayor (2014), recuperado de: http://www.medigraphic.com/pdfs/enfermeriaimss/eim- 2015/eim151d.pdf Bejines Marcela, Velasco Raimundo, Martínez Alfonso, Aguilar Leticia (2014). Valoración de la Funcionalidad Residente en la Casa Hogar, Facultad de Enfermería. Universidad de Guadalajara Disponible en: Instituto de Mayores y Servicios Sociales de España disponible en página web: http://envejecimiento.csic.es Betty Manrique-Espinoza, M en C; Aarón Salinas-Rodríguez, M en C; Karla Moreno-Tamayo, M en C; Martha M Téllez-Rojo 2011 Prevalencia de Dependencia Funcional y su Asociación con Caídas en una Muestra de Adultos Mayores pobres en México recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342011000100005 Caraballo, Peña, Castro, Medina, López, Hernández y Jimenez. (2008) Instrumento Para La Valoración Integral del Adulto Mayor. Editorial Bonaventuriana. ISBN 9789588422138 Cerquera Córdoba Ara M. (2014) Reflexiones grupales en gerontología: el envejecimiento normal y patológico, recuperado de: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/1587859e9b220ae0?projector=1 Fernández B., Rocio, Gerontología Social, (2000), Madrid, España, editorial: Pirámide. Gutiérrez Robledo Luis Miguel (2011) Autonomía Y Derechos De Las Personas Mayores. Recuperado de http://www.cepal.org/sites/default/files/events/files/01luis_gutierrez.pdf Gloria Villarreal Amarís, Edalcy Month Arrieta 2012 Condición socio familiar asistencial y de funcionalidad del adulto mayor de 65 años en dos comunas de Sincelejo (Colombia), recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid =S0120- 55522012000100008 Intervención Psicosocial en Gerontología, Manual Práctico.2000. Caritas, disponible en página web: http://www.casadellibro.com/libro- intervencion-psicosocial-en- gerontologia- manual- practico-2-ed-/9788484402893/880627 Katz S, Ford AB, Moskowitz RW, y cols. Studies of illness in the age: the index standarized measure of biological and psycosocial function. JAMA 1963, 919. Disponible en: http://home.uchicago.edu/~tmurray1/research/articles/printed%20and%20read/studies%20of%20illness%20in%20the%20aged_the%20index%20of%20ADL_%20a%20standardized%20measure%20of%20biological%20and%20psychosocial%20function.pdf Lawton MP, Brody EM. Assessment of the older people: sept/ maintaining and instrument activities of daily living. Gerontologíst [revista e internet]. 1969[citado dic 2008]; 9(3): 179-186. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/5349366 Mahoney FI, Barthel DW. Functional evaluation: the Barthel Index. Md Med J 1965: 13: 61-65. Marcela Isabel del Pilar Sanhueza Parra, Manuel Castro Salas, José Manuel Merino Escobar.2012, Optimizando la funcionalidad del adulto mayor a través de una estrategia de autocuidado recuperado de http://www.enfermeriaaps.com/portal/optimizando- lafuncionalidaddel-adultomayor-a-traves-de- una-estrategia-de-autocuidado-2012 María Isabel Arteaga-Hernández, Martha Graciela Segovia-Díaz de León Ma. Del Carmen Pérez-Rodríguez Maribel Cruz- Ortiz (2015) Capacidad funcional física y necesidades humanas del adulto mayor recuperado de http://www.Medigraphic.com/pdfs/enfermeriaimseim2015/eim151d.pdf Ministerio de salud y protección social, Envejecimiento Demográfico. Colombia 1951-2020, Dinámica Demográfica Y Estructuras Poblacionales, recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Envejecimiento-demografico-Colombia-1951-2020.pdf Organización Panamericana de la salud, Organización Mundial de la Salud, (2012) Evaluación Funcional del Adulto Mayor Modulo 3 Mayor Disponible en: www.sdl.valoraciondelafuncionalidadadulto.modulo3.com Organización Panamericana de la salud, Organización Mundial de la Salud, (2012) Valoración clínica del Adulto Modulo 1 Mayor Disponible en: www.scielo.iscii.es/scielo.php?script=scl_arttextpid=s1134-928x2011004400003 Ramos Fajardo, E. Núñez Rodríguez, M (2012). Valoración Integral del Adulto Mayor a partir de las escalas de medición, Revista Edu-Fisica. Disponible en http://edu- fisica.com/Revista-9/Valoracion-adulto.pdf Siu, A. L., Reuben, D. B. y Hays, R. D. (1990). Hierarchical measures of physical function in ambulatory geriatrics. Journal of American Geriatrics Society, 38(10), 1113-1119. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/801/80140030004.pdf Trigas, Ferreira y Meijide. (2011). Escalas de Valoración Funcional en el Anciano. Rev. Galicia Clínica/Sociedad de Galega de Medicina Interna. Vol. 72. No. 1. Pp. 11-16. Disponible en: http://www.galiciaclinica.info/PDF/11/225.pdf Valderrama, E., & Pérez del Molino, M. (1997). Una visión crítica de las escalas de valoración funcional traducidas al castellano. Revista Española de Gerontología y Geriatría disponible en página web http://edu- fisica.com/Revista-9/Valoracion-adulto.pdf.
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Kk/article/download/748/620
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication