Revisión bibliográfica para determinar la relación entre el manejo del agua y el impacto sobre la salud durante los años 2000-2015
.
Con el propósito de indagar acerca de la relación existente entre la contaminación del agua y el manejo con la aparición de enfermedades infecciosas en la población, se realiza una revisión bibliográfica en las siguientes bases de datos: ProQuest, Scopus, Science Direct , suscritas a la Fundación Universitaria del Área Andina (FUAA) y otras como Scielo y Biblioteca Virtual en Salud (BVS) de consulta libre, utilizando como palabras clave agua y contaminación; en la primera búsqueda se encontraron alrededor de 20.000 artículos relacionados, luego de aplicar filtros como año, tipo de investigación, idioma, texto completo, se redujo el número de artículos a 256 aproximadamente, luego se exploraron cerca de 50 artículos, de ellos se hizo un se... Ver más
2357-4704
4
2018-07-27
Revista Línea de Vida - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Con el propósito de indagar acerca de la relación existente entre la contaminación del agua y el manejo con la aparición de enfermedades infecciosas en la población, se realiza una revisión bibliográfica en las siguientes bases de datos: ProQuest, Scopus, Science Direct , suscritas a la Fundación Universitaria del Área Andina (FUAA) y otras como Scielo y Biblioteca Virtual en Salud (BVS) de consulta libre, utilizando como palabras clave agua y contaminación; en la primera búsqueda se encontraron alrededor de 20.000 artículos relacionados, luego de aplicar filtros como año, tipo de investigación, idioma, texto completo, se redujo el número de artículos a 256 aproximadamente, luego se exploraron cerca de 50 artículos, de ellos se hizo un selección inicial de 9 artículos que se organizaron en una matriz inicial, bajo parámetros específicos, con el propósito de clasificar la información contenida en las diferentes investigaciones y revisiones, relacionadas con el agua y sus formas más influyentes de contaminación; teniendo en cuenta diferentes variables a la hora de realizar el análisis de los factores contaminantes del agua, entre los que se incluyen, el crecimiento poblacional y de la infraestructura ligado a la falta de agua potable que garantice óptimas condiciones de vida para los habitantes. Finalmente, la recolección de muestras de agua para análisis microbiológico arroja altos niveles de contaminación por agentes bacterianos y parásitos, lo que indica estados alarmantes en algunas poblaciones nacionales e internacionales.
|
---|