Titulo:

Experiencias de violencias en mujeres con orientaciones sexuales diversas. Una mirada desde la construcción de ciudadanía
.

Sumario:

La violencia por orientación sexual es una realidad alarmante en el mundo y en Colombia. Según Amnistía Internacional, solamente en Estados Unidos el 84 por ciento de los/as estudiantes LGBTI han sufrido amenazas por su orientación sexual y en Colombia, entre 1993 y 2020, fueron asesinadas 2013 personas por esta causa, de acuerdo con los datos ofrecidos por Colombia Diversa. Estas violencias se producen y reproducen de manera sistemática en diversos contextos sociales, por lo que este artículo muestra los resultados de una investigación que profundizó en las experiencias de violencia de mujeres universitarias con orientaciones sexuales diversas y su relación con la configuración de la ciudadanía en la ciudad de Bogotá, Colombia. Metodología... Ver más

Guardado en:

2665-4644

2024-04-17

Documentos de trabajo Areandina - 2023

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_2317
record_format ojs
spelling Experiencias de violencias en mujeres con orientaciones sexuales diversas. Una mirada desde la construcción de ciudadanía
Experiencias de violencias en mujeres con orientaciones sexuales diversas. Una mirada desde la construcción de ciudadanía
La violencia por orientación sexual es una realidad alarmante en el mundo y en Colombia. Según Amnistía Internacional, solamente en Estados Unidos el 84 por ciento de los/as estudiantes LGBTI han sufrido amenazas por su orientación sexual y en Colombia, entre 1993 y 2020, fueron asesinadas 2013 personas por esta causa, de acuerdo con los datos ofrecidos por Colombia Diversa. Estas violencias se producen y reproducen de manera sistemática en diversos contextos sociales, por lo que este artículo muestra los resultados de una investigación que profundizó en las experiencias de violencia de mujeres universitarias con orientaciones sexuales diversas y su relación con la configuración de la ciudadanía en la ciudad de Bogotá, Colombia. Metodología: Se basó en el paradigma cualitativo–interpretativo de corte fenomenológico.  Resultados: El principal hallazgo señaló que las violencias que estas mujeres experimentaron las deja en No-lugar en los entornos donde cada una se desenvuelve y se construye como ciudadana. Conclusiones: Las mujeres participantes han normalizado que su orientación sexual las limite en sus desarrollos como seres sociales.
Estevez, José Areth
Pinzón Estrada, Carolina
1
Artículo de revista
Journal article
2024-04-17T15:28:57Z
2024-04-17T15:28:57Z
2024-04-17
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Documentos de trabajo Areandina
2665-4644
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2317
10.33132/26654644.2317
https://doi.org/10.33132/26654644.2317
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2023
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/2317/2523
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Documentos de trabajo Areandina
title Experiencias de violencias en mujeres con orientaciones sexuales diversas. Una mirada desde la construcción de ciudadanía
spellingShingle Experiencias de violencias en mujeres con orientaciones sexuales diversas. Una mirada desde la construcción de ciudadanía
Estevez, José Areth
Pinzón Estrada, Carolina
title_short Experiencias de violencias en mujeres con orientaciones sexuales diversas. Una mirada desde la construcción de ciudadanía
title_full Experiencias de violencias en mujeres con orientaciones sexuales diversas. Una mirada desde la construcción de ciudadanía
title_fullStr Experiencias de violencias en mujeres con orientaciones sexuales diversas. Una mirada desde la construcción de ciudadanía
title_full_unstemmed Experiencias de violencias en mujeres con orientaciones sexuales diversas. Una mirada desde la construcción de ciudadanía
title_sort experiencias de violencias en mujeres con orientaciones sexuales diversas. una mirada desde la construcción de ciudadanía
title_eng Experiencias de violencias en mujeres con orientaciones sexuales diversas. Una mirada desde la construcción de ciudadanía
description La violencia por orientación sexual es una realidad alarmante en el mundo y en Colombia. Según Amnistía Internacional, solamente en Estados Unidos el 84 por ciento de los/as estudiantes LGBTI han sufrido amenazas por su orientación sexual y en Colombia, entre 1993 y 2020, fueron asesinadas 2013 personas por esta causa, de acuerdo con los datos ofrecidos por Colombia Diversa. Estas violencias se producen y reproducen de manera sistemática en diversos contextos sociales, por lo que este artículo muestra los resultados de una investigación que profundizó en las experiencias de violencia de mujeres universitarias con orientaciones sexuales diversas y su relación con la configuración de la ciudadanía en la ciudad de Bogotá, Colombia. Metodología: Se basó en el paradigma cualitativo–interpretativo de corte fenomenológico.  Resultados: El principal hallazgo señaló que las violencias que estas mujeres experimentaron las deja en No-lugar en los entornos donde cada una se desenvuelve y se construye como ciudadana. Conclusiones: Las mujeres participantes han normalizado que su orientación sexual las limite en sus desarrollos como seres sociales.
author Estevez, José Areth
Pinzón Estrada, Carolina
author_facet Estevez, José Areth
Pinzón Estrada, Carolina
citationissue 1
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Documentos de trabajo Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2317
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2023
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-04-17
date_accessioned 2024-04-17T15:28:57Z
date_available 2024-04-17T15:28:57Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2317
url_doi https://doi.org/10.33132/26654644.2317
eissn 2665-4644
doi 10.33132/26654644.2317
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/2317/2523
_version_ 1811199957222293504