Titulo:

Evaluación de competencias clínicas por criterios de complejidad: una reflexión curricular en el programa de Odontología de la Fundación Universitaria del Área Andina (2020)
.

Sumario:

La función del docente formador de talento Humano en salud es una tarea que no puede tomarse a la ligera, se debe considerar el perfil profesional que necesita la sociedad para mejorar la salud bucal de la población colombiana, el programa de Odontología del Areandina, después de una reflexión curricular, ha generado espacios de evaluación flexible en la práctica clínica que le permiten al estudiante acercarse a la situación actual del país. Objetivo: Implementar una metodología de evaluación final para consolidar las competencias clínicas en los estudiantes de 6to a 10mo semestre en el programa de Odontología del Areandina. Esta práctica ha permitido ajustar las necesidades de la evaluación, comprendiendo que las dinámicas sociales, estruc... Ver más

Guardado en:

2665-4644

2022-12-12

Documentos de trabajo Areandina - 2022

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_2130
record_format ojs
spelling Evaluación de competencias clínicas por criterios de complejidad: una reflexión curricular en el programa de Odontología de la Fundación Universitaria del Área Andina (2020)
Evaluación de competencias clínicas por criterios de complejidad: una reflexión curricular en el programa de Odontología de la Fundación Universitaria del Área Andina (2020)
La función del docente formador de talento Humano en salud es una tarea que no puede tomarse a la ligera, se debe considerar el perfil profesional que necesita la sociedad para mejorar la salud bucal de la población colombiana, el programa de Odontología del Areandina, después de una reflexión curricular, ha generado espacios de evaluación flexible en la práctica clínica que le permiten al estudiante acercarse a la situación actual del país. Objetivo: Implementar una metodología de evaluación final para consolidar las competencias clínicas en los estudiantes de 6to a 10mo semestre en el programa de Odontología del Areandina. Esta práctica ha permitido ajustar las necesidades de la evaluación, comprendiendo que las dinámicas sociales, estructurales, y pedagógicas han venido cambiando para el estudiante del siglo XXI, rompiendo así paradigmas tradicionales de evaluación para consolidar por medio de ella competencias de forma integral para ser profesionales con calidad académica y ética.
Blanco Pérez, Isadora
Reyes Moreno, Theweler
2
Artículo de revista
Journal article
2022-12-12T20:33:01Z
2022-12-12T20:33:01Z
2022-12-12
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Documentos de trabajo Areandina
2665-4644
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2130
10.33132/26654644.2130
https://doi.org/10.33132/26654644.2130
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2022
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/2130/2356
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Documentos de trabajo Areandina
title Evaluación de competencias clínicas por criterios de complejidad: una reflexión curricular en el programa de Odontología de la Fundación Universitaria del Área Andina (2020)
spellingShingle Evaluación de competencias clínicas por criterios de complejidad: una reflexión curricular en el programa de Odontología de la Fundación Universitaria del Área Andina (2020)
Blanco Pérez, Isadora
Reyes Moreno, Theweler
title_short Evaluación de competencias clínicas por criterios de complejidad: una reflexión curricular en el programa de Odontología de la Fundación Universitaria del Área Andina (2020)
title_full Evaluación de competencias clínicas por criterios de complejidad: una reflexión curricular en el programa de Odontología de la Fundación Universitaria del Área Andina (2020)
title_fullStr Evaluación de competencias clínicas por criterios de complejidad: una reflexión curricular en el programa de Odontología de la Fundación Universitaria del Área Andina (2020)
title_full_unstemmed Evaluación de competencias clínicas por criterios de complejidad: una reflexión curricular en el programa de Odontología de la Fundación Universitaria del Área Andina (2020)
title_sort evaluación de competencias clínicas por criterios de complejidad: una reflexión curricular en el programa de odontología de la fundación universitaria del área andina (2020)
title_eng Evaluación de competencias clínicas por criterios de complejidad: una reflexión curricular en el programa de Odontología de la Fundación Universitaria del Área Andina (2020)
description La función del docente formador de talento Humano en salud es una tarea que no puede tomarse a la ligera, se debe considerar el perfil profesional que necesita la sociedad para mejorar la salud bucal de la población colombiana, el programa de Odontología del Areandina, después de una reflexión curricular, ha generado espacios de evaluación flexible en la práctica clínica que le permiten al estudiante acercarse a la situación actual del país. Objetivo: Implementar una metodología de evaluación final para consolidar las competencias clínicas en los estudiantes de 6to a 10mo semestre en el programa de Odontología del Areandina. Esta práctica ha permitido ajustar las necesidades de la evaluación, comprendiendo que las dinámicas sociales, estructurales, y pedagógicas han venido cambiando para el estudiante del siglo XXI, rompiendo así paradigmas tradicionales de evaluación para consolidar por medio de ella competencias de forma integral para ser profesionales con calidad académica y ética.
author Blanco Pérez, Isadora
Reyes Moreno, Theweler
author_facet Blanco Pérez, Isadora
Reyes Moreno, Theweler
citationissue 2
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Documentos de trabajo Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2130
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2022
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-12-12
date_accessioned 2022-12-12T20:33:01Z
date_available 2022-12-12T20:33:01Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2130
url_doi https://doi.org/10.33132/26654644.2130
eissn 2665-4644
doi 10.33132/26654644.2130
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/2130/2356
_version_ 1811199956291158016