Propuesta de gestión de residuos sólidos bajo el esquema de aprovechamiento para multiusuarios de la zona norte en el municipio de Valledupar
.
Gracias al crecimiento poblacional acelerado evidenciado en los últimos años, “se estima que la producción de residuos en Colombia aumente de 13.8 millones de toneladas por año (en 2014) a 18.7 millones de toneladas por años en 2030” (Departamento Nacional de Planeacion [DNP], 2016). Como respuesta a esta situación, el país avanzó en la formulación de la Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, incorporando el modelo de economía circular. El objetivo es diseñar una estrategia para la gestión de los residuos en los conjuntos residenciales localizados en la zona norte de Valledupar, a través de tres fases: en primer lugar, se recolectará información relacionada con la gestión de residuos urbanos, así como el estado actu... Ver más
2665-4644
2020-10-30
Documentos de trabajo Areandina - 2022
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_2118 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Documentos de trabajo Areandina |
title |
Propuesta de gestión de residuos sólidos bajo el esquema de aprovechamiento para multiusuarios de la zona norte en el municipio de Valledupar |
spellingShingle |
Propuesta de gestión de residuos sólidos bajo el esquema de aprovechamiento para multiusuarios de la zona norte en el municipio de Valledupar Howard Vega, Jeremy Joseph Barbosa Moreno, Angela Marcela Villegas Guerra, Juan Alejandro Fuentes Osorio, Liliana |
title_short |
Propuesta de gestión de residuos sólidos bajo el esquema de aprovechamiento para multiusuarios de la zona norte en el municipio de Valledupar |
title_full |
Propuesta de gestión de residuos sólidos bajo el esquema de aprovechamiento para multiusuarios de la zona norte en el municipio de Valledupar |
title_fullStr |
Propuesta de gestión de residuos sólidos bajo el esquema de aprovechamiento para multiusuarios de la zona norte en el municipio de Valledupar |
title_full_unstemmed |
Propuesta de gestión de residuos sólidos bajo el esquema de aprovechamiento para multiusuarios de la zona norte en el municipio de Valledupar |
title_sort |
propuesta de gestión de residuos sólidos bajo el esquema de aprovechamiento para multiusuarios de la zona norte en el municipio de valledupar |
title_eng |
Propuesta de gestión de residuos sólidos bajo el esquema de aprovechamiento para multiusuarios de la zona norte en el municipio de Valledupar |
description |
Gracias al crecimiento poblacional acelerado evidenciado en los últimos años, “se estima que la producción de residuos en Colombia aumente de 13.8 millones de toneladas por año (en 2014) a 18.7 millones de toneladas por años en 2030” (Departamento Nacional de Planeacion [DNP], 2016). Como respuesta a esta situación, el país avanzó en la formulación de la Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, incorporando el modelo de economía circular. El objetivo es diseñar una estrategia para la gestión de los residuos en los conjuntos residenciales localizados en la zona norte de Valledupar, a través de tres fases: en primer lugar, se recolectará información relacionada con la gestión de residuos urbanos, así como el estado actual del proceso de recolección y manejo de residuos sólidos; en un segundo momento, se planteará un sistema que incorpore un proceso alternativo para el aprovechamiento de los residuos; por último, se propondrá el mecanismo de socialización y sensibilización frente al sistema de aprovechamiento propuesto. Como resultado principal se espera un análisis que refleje una reducción de aproximadamente el 9 1% con respecto a los residuos recolectados en la localidad, los cuales serían vertidos en el relleno sanitario “Los Corazones”, minimizando los impactos ambientales en la región.
|
author |
Howard Vega, Jeremy Joseph Barbosa Moreno, Angela Marcela Villegas Guerra, Juan Alejandro Fuentes Osorio, Liliana |
author_facet |
Howard Vega, Jeremy Joseph Barbosa Moreno, Angela Marcela Villegas Guerra, Juan Alejandro Fuentes Osorio, Liliana |
citationissue |
1 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Documentos de trabajo Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2118 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2022 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Aguilar-Virgen, Q., Armijo de Vega, C., Taboada Gonzáles, P. y M. Aguilar, X. (2010). Potencial de recuperacion de residuos solidos domesticos dispuestos en un relleno sanitario. Revista de Ingenieria, 16-27. http://www.scielo.org.co/pdf/ring/n32/n32a3.pdf Alcaldía de Valledupar. (2020). Acuerdo no. 006 del 25 de abril de 2020 Plan de desarrollo 2020-2023. Valledupar. Benavides Ballesteros, H. O. y León Aristizábal, G. E. (2007). Información tecnica sobre gases de efecto invernadero y el cambio climatico. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21138/Gases+de+Efecto+Invernadero+y+el+Cambio+Climatico.pdf/7fabbbd2-9300-4280-befe-c11cf15f06dd Capistrán, F., Aranda, E. y Romero, J. C. (1999). Manual de reciclaje, compostaje y lombricompostaje. Instituto de Ecología A. C. CESORE. (2020). Perfil demográfico del Cesar: análisis y recomendaciones de política. Centro de Estudios Sociologicos y Regionales. https://cesore.com/wp-content/uploads/2020/04/Perfil-demografico-del-Cesar-analisis-y-recomendaciones-de-poli%CC%81tica_compressed.pdf Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico. (2015, 9 de julio). Resolución CRA 720. Por la cual se establece el régimen de regulación tarifaria al que deben someterse las personas prestadoras del servicio público de aseo que atiendan en municipios de más de 5.000 suscriptores en áreas urbanas, la metodología que deben utilizar para el cálculo de las tarifas del servicio público de aseo y se dictan otras disposiciones. Diario oficial 49569. https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_cra_0720_2015.htm Congreso de a República de Colombia. (2001, 3 de agosto). Ley 675. Por medio de la cual se expide el régimen de propiedad horizontal. Diario oficial 44509. https://www.sic.gov.co/sites/default/files/normatividad/Ley_675_2001.pdf Cools, M., & Chirtoaca, D. (2017, 20 de octubre). Local and regional democraz in Switzerland. Congress of Local and Regional Authorities. https://rm.coe.int/local-and-regional-democracy-in-switzerland/1680750d61 Corena Luna, M. D. (2008). Sistemas de tratamientos para lixiviados generados en rellenos sanitarios [tesis de pregrado, Universidad de Sucre]. Repositorio Institucional. http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/304 Departamento Nacional de Planeacion (DNP). (2016, 21 de noviembre). Política nacional para la gestión integral de residuos sólidos. Documento Conpes 3874. Departamento Nacional de Planeacion. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3874.pdf Departamento Nacional de Planeacion (DNP). (2018). Reporte Nacional Voluntario. Comision ODS Colombia. Departamento Nacional de Planeacion. Empresas Públicad de Medellín (EPM). (s.f). Estado del arte. Rellenos Sanitarios. Biblioteca virtual. https://www.grupo-epm.com/site/Portals/1/biblioteca_epm_virtual/tesis/capitulo1.pdf Fonseca Fonseca, D. C., Palomino Cortés, N. J. y González Orjuela, I. J. (2005). Manejo de los residuos sólidos domiciliarios en tres conjuntos del municipio de Chia (Cundinamarca) [tesis de pregrado, Universidad Libre]. Repositorio Institucional. https://hdl.handle.net/10901/11422 Hernandez Buelvas, R. (2017, 28 de enero). Servicios Sociales, un sector que aporta 15% a la economia de colombia. El Heraldo. https://www.elheraldo.co/mas-negocios/servicios-sociales-un-sector-que-aporta-15-la-economia-de-colombia-323853 Grupo de Investigación de Economía Ecológica. (2016, 14 de abril). La basura: consecuencias ambientales y desafios. Facultad de Ciencias Economicas y Sociales, Universidad Nacional de Mar del Plata. https://eco.mdp.edu.ar/institucional/eco-enlaces/1611-la-basura-consecuencias-ambientales-y-desafios Pérez López, J. P. (2020, 8 de octubre). Proyeccion, inicio y ejecucion de la operacion de recleccion, barrido y disposicion en el relleno sanitario "Los Corazones". Clase virtual "Diseño de Relleno Sanitario". Fundacion Universitaria del Area Andina. https://web.microsoftstream.com/video/e6a2af9f-d70d-4388-8ab3-e57823d18547 Peter Gevorkian, P. P. (2007). Biofuels y biogas technologies. En Sustainable Energy Systems Engineering: The Complete Green Building Design Resource. McGraw-Hill Education. https://www-accessengineeringlibrary-com.proxy.bidig.areandina.edu.co/content/book/9780071473590/chapter/chapter13 Presidencia de la República de Colombia. (2013, 20 de diciembre de). Decreto 2981. Por el cual se reglamenta la prestación del servicio público de aseo. Diario Oficial 49010. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1505864 Revista Semana. (2020, 28 de agosto). Millonaria multa a Valledupar por basuras en el Guatapurí. Revista Semana Sostenible. https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/sancionan-con-millonaria-multa-a-valledupar-por-mala-disposicion-de-basuras/54620 Rivas Arias, C. A. (s.f). Piensa un minuto antes de actuar: Gestion integral de residuos solidos. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. https://www.mincit.gov.co/getattachment/c957c5b4-4f22-4a75-be4d-73e7b64e4736/17-10-2018-Uso-Eficiente-de-Recursos-Agua-y-Energi.aspx Röben, E. (2002). Manual de compostaje para municipios. Ilustre Municipalidad de Loja. http://www.resol.com.br/Cartilha7/ManualCompostajeparaMunicipios.pdf Rodriguez Sordia, D. S. (2008). Caracteristicas e importancia de los rellenos sanitarios. Morelia. http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/16306/decd_5173.pdf?sequence=1 Secretaria Técnica de la Comision ODS. (2018). Reporte Nacional Voluntario. Departamento Nacional de Planeacion. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Reporte%20Nacional%20Voluntario%20Colombia%20ODS.pdf SUI. (2020, 1 de septiembre). Sistema Único de Informacion de Servicios Publicos Domiciliarios. http://www.sui.gov.co/web/aseo/reportes/comerciales/suscriptores-y-tarifas-resolucion-sspd-n-20174000237705-de-2017 United Nations Development Programme (UNDP). (2015b). Goal 11: Sustainable cities and communities. https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-11-sustainable-cities-and-communities.html United Nations Development Programme (UNDP). (2015a). Goal 12: Responsible consumption and production. https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-12-responsible-consumption-and-production.html Wäger, P. (2007). Waste Management in Switzerland–Achievements and Perspectives. Proceedings of International Symposium on EcoTopia Science, Swiss Federal Laboratories for Materials Science and Technology, Gallen. https://www.researchgate.net/publication/229047585_Waste_Management_in_Switzerland-Achievements_and_Perspectives |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-10-30 |
date_accessioned |
2020-10-30T17:10:25Z |
date_available |
2020-10-30T17:10:25Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2118 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26654644.2118 |
eissn |
2665-4644 |
doi |
10.33132/26654644.2118 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/2118/2365 |
_version_ |
1811199955198541824 |
spelling |
Propuesta de gestión de residuos sólidos bajo el esquema de aprovechamiento para multiusuarios de la zona norte en el municipio de Valledupar Propuesta de gestión de residuos sólidos bajo el esquema de aprovechamiento para multiusuarios de la zona norte en el municipio de Valledupar Gracias al crecimiento poblacional acelerado evidenciado en los últimos años, “se estima que la producción de residuos en Colombia aumente de 13.8 millones de toneladas por año (en 2014) a 18.7 millones de toneladas por años en 2030” (Departamento Nacional de Planeacion [DNP], 2016). Como respuesta a esta situación, el país avanzó en la formulación de la Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, incorporando el modelo de economía circular. El objetivo es diseñar una estrategia para la gestión de los residuos en los conjuntos residenciales localizados en la zona norte de Valledupar, a través de tres fases: en primer lugar, se recolectará información relacionada con la gestión de residuos urbanos, así como el estado actual del proceso de recolección y manejo de residuos sólidos; en un segundo momento, se planteará un sistema que incorpore un proceso alternativo para el aprovechamiento de los residuos; por último, se propondrá el mecanismo de socialización y sensibilización frente al sistema de aprovechamiento propuesto. Como resultado principal se espera un análisis que refleje una reducción de aproximadamente el 9 1% con respecto a los residuos recolectados en la localidad, los cuales serían vertidos en el relleno sanitario “Los Corazones”, minimizando los impactos ambientales en la región. Howard Vega, Jeremy Joseph Barbosa Moreno, Angela Marcela Villegas Guerra, Juan Alejandro Fuentes Osorio, Liliana 1 Artículo de revista Journal article 2020-10-30T17:10:25Z 2020-10-30T17:10:25Z 2020-10-30 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Documentos de trabajo Areandina 2665-4644 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2118 10.33132/26654644.2118 https://doi.org/10.33132/26654644.2118 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2022 Aguilar-Virgen, Q., Armijo de Vega, C., Taboada Gonzáles, P. y M. Aguilar, X. (2010). Potencial de recuperacion de residuos solidos domesticos dispuestos en un relleno sanitario. Revista de Ingenieria, 16-27. http://www.scielo.org.co/pdf/ring/n32/n32a3.pdf Alcaldía de Valledupar. (2020). Acuerdo no. 006 del 25 de abril de 2020 Plan de desarrollo 2020-2023. Valledupar. Benavides Ballesteros, H. O. y León Aristizábal, G. E. (2007). Información tecnica sobre gases de efecto invernadero y el cambio climatico. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21138/Gases+de+Efecto+Invernadero+y+el+Cambio+Climatico.pdf/7fabbbd2-9300-4280-befe-c11cf15f06dd Capistrán, F., Aranda, E. y Romero, J. C. (1999). Manual de reciclaje, compostaje y lombricompostaje. Instituto de Ecología A. C. CESORE. (2020). Perfil demográfico del Cesar: análisis y recomendaciones de política. Centro de Estudios Sociologicos y Regionales. https://cesore.com/wp-content/uploads/2020/04/Perfil-demografico-del-Cesar-analisis-y-recomendaciones-de-poli%CC%81tica_compressed.pdf Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico. (2015, 9 de julio). Resolución CRA 720. Por la cual se establece el régimen de regulación tarifaria al que deben someterse las personas prestadoras del servicio público de aseo que atiendan en municipios de más de 5.000 suscriptores en áreas urbanas, la metodología que deben utilizar para el cálculo de las tarifas del servicio público de aseo y se dictan otras disposiciones. Diario oficial 49569. https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_cra_0720_2015.htm Congreso de a República de Colombia. (2001, 3 de agosto). Ley 675. Por medio de la cual se expide el régimen de propiedad horizontal. Diario oficial 44509. https://www.sic.gov.co/sites/default/files/normatividad/Ley_675_2001.pdf Cools, M., & Chirtoaca, D. (2017, 20 de octubre). Local and regional democraz in Switzerland. Congress of Local and Regional Authorities. https://rm.coe.int/local-and-regional-democracy-in-switzerland/1680750d61 Corena Luna, M. D. (2008). Sistemas de tratamientos para lixiviados generados en rellenos sanitarios [tesis de pregrado, Universidad de Sucre]. Repositorio Institucional. http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/304 Departamento Nacional de Planeacion (DNP). (2016, 21 de noviembre). Política nacional para la gestión integral de residuos sólidos. Documento Conpes 3874. Departamento Nacional de Planeacion. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3874.pdf Departamento Nacional de Planeacion (DNP). (2018). Reporte Nacional Voluntario. Comision ODS Colombia. Departamento Nacional de Planeacion. Empresas Públicad de Medellín (EPM). (s.f). Estado del arte. Rellenos Sanitarios. Biblioteca virtual. https://www.grupo-epm.com/site/Portals/1/biblioteca_epm_virtual/tesis/capitulo1.pdf Fonseca Fonseca, D. C., Palomino Cortés, N. J. y González Orjuela, I. J. (2005). Manejo de los residuos sólidos domiciliarios en tres conjuntos del municipio de Chia (Cundinamarca) [tesis de pregrado, Universidad Libre]. Repositorio Institucional. https://hdl.handle.net/10901/11422 Hernandez Buelvas, R. (2017, 28 de enero). Servicios Sociales, un sector que aporta 15% a la economia de colombia. El Heraldo. https://www.elheraldo.co/mas-negocios/servicios-sociales-un-sector-que-aporta-15-la-economia-de-colombia-323853 Grupo de Investigación de Economía Ecológica. (2016, 14 de abril). La basura: consecuencias ambientales y desafios. Facultad de Ciencias Economicas y Sociales, Universidad Nacional de Mar del Plata. https://eco.mdp.edu.ar/institucional/eco-enlaces/1611-la-basura-consecuencias-ambientales-y-desafios Pérez López, J. P. (2020, 8 de octubre). Proyeccion, inicio y ejecucion de la operacion de recleccion, barrido y disposicion en el relleno sanitario "Los Corazones". Clase virtual "Diseño de Relleno Sanitario". Fundacion Universitaria del Area Andina. https://web.microsoftstream.com/video/e6a2af9f-d70d-4388-8ab3-e57823d18547 Peter Gevorkian, P. P. (2007). Biofuels y biogas technologies. En Sustainable Energy Systems Engineering: The Complete Green Building Design Resource. McGraw-Hill Education. https://www-accessengineeringlibrary-com.proxy.bidig.areandina.edu.co/content/book/9780071473590/chapter/chapter13 Presidencia de la República de Colombia. (2013, 20 de diciembre de). Decreto 2981. Por el cual se reglamenta la prestación del servicio público de aseo. Diario Oficial 49010. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1505864 Revista Semana. (2020, 28 de agosto). Millonaria multa a Valledupar por basuras en el Guatapurí. Revista Semana Sostenible. https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/sancionan-con-millonaria-multa-a-valledupar-por-mala-disposicion-de-basuras/54620 Rivas Arias, C. A. (s.f). Piensa un minuto antes de actuar: Gestion integral de residuos solidos. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. https://www.mincit.gov.co/getattachment/c957c5b4-4f22-4a75-be4d-73e7b64e4736/17-10-2018-Uso-Eficiente-de-Recursos-Agua-y-Energi.aspx Röben, E. (2002). Manual de compostaje para municipios. Ilustre Municipalidad de Loja. http://www.resol.com.br/Cartilha7/ManualCompostajeparaMunicipios.pdf Rodriguez Sordia, D. S. (2008). Caracteristicas e importancia de los rellenos sanitarios. Morelia. http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/16306/decd_5173.pdf?sequence=1 Secretaria Técnica de la Comision ODS. (2018). Reporte Nacional Voluntario. Departamento Nacional de Planeacion. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Reporte%20Nacional%20Voluntario%20Colombia%20ODS.pdf SUI. (2020, 1 de septiembre). Sistema Único de Informacion de Servicios Publicos Domiciliarios. http://www.sui.gov.co/web/aseo/reportes/comerciales/suscriptores-y-tarifas-resolucion-sspd-n-20174000237705-de-2017 United Nations Development Programme (UNDP). (2015b). Goal 11: Sustainable cities and communities. https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-11-sustainable-cities-and-communities.html United Nations Development Programme (UNDP). (2015a). Goal 12: Responsible consumption and production. https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-12-responsible-consumption-and-production.html Wäger, P. (2007). Waste Management in Switzerland–Achievements and Perspectives. Proceedings of International Symposium on EcoTopia Science, Swiss Federal Laboratories for Materials Science and Technology, Gallen. https://www.researchgate.net/publication/229047585_Waste_Management_in_Switzerland-Achievements_and_Perspectives https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/2118/2365 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |