Titulo:

Nunca es tarde para aprender: importancia de la alfabetización digital en adultos mayores
.

Sumario:

Actualmente el desarrollo de las tecnologías crece rápidamente y es por esto que los adultos mayores se ven obligados a aprender deprisa para no quedar relegado, produciendo brechas en cuanto a la información y maneras de acceder a ella entre las diferentes generaciones, sobre todo en los adultos mayores. Se ha realizado esta investigación con el fin de analizar la importancia del uso de dispositivos móviles en adultos mayores, como impulsor de habilidades nuevas en su desarrollo personal. La metodología para seguir fue por medio de un estudio cuantitativo de carácter descriptivo a dos poblaciones diferentes mediante encuestas en formularios de Google, la muestra fue dividida en dos partes, la primera consta de 23 adultos mayores entre 60 y... Ver más

Guardado en:

2665-4644

2021-08-09

Documentos de trabajo Areandina - 2022

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_2022
record_format ojs
spelling Nunca es tarde para aprender: importancia de la alfabetización digital en adultos mayores
Nunca es tarde para aprender: importancia de la alfabetización digital en adultos mayores
Actualmente el desarrollo de las tecnologías crece rápidamente y es por esto que los adultos mayores se ven obligados a aprender deprisa para no quedar relegado, produciendo brechas en cuanto a la información y maneras de acceder a ella entre las diferentes generaciones, sobre todo en los adultos mayores. Se ha realizado esta investigación con el fin de analizar la importancia del uso de dispositivos móviles en adultos mayores, como impulsor de habilidades nuevas en su desarrollo personal. La metodología para seguir fue por medio de un estudio cuantitativo de carácter descriptivo a dos poblaciones diferentes mediante encuestas en formularios de Google, la muestra fue dividida en dos partes, la primera consta de 23 adultos mayores entre 60 y 92 años y 20 profesionales de la salud entre los 25 y 56 años. Se realizaron análisis de condición social y de salud mental y aptitudes en relación con el manejo de dispositivos móviles, constatando que los adultos mayores mostraron un gran interés en el manejo de dispositivos móviles y considerando importante el uso de estos en la actualidad, así mismo un gran número usaba su celular de manera básica. En la segunda parte, casi todos los trabajadores de la salud manifestaron la importancia del aprendizaje tomando en cuenta los intereses y necesidades del adulto mayor, finalmente más de la mitad apoyó el uso de dispositivos móviles como herramienta pedagógica, dejando claro que es indispensable empezar un proceso de alfabetización digital en adultos mayores.
Molano Monsalve, Gabriela Sofia
Rincón Guatibonza, David Orlando
Martínez Montaño, Juan Camilo
Ramírez Rodriguez, Fabian Alberto
1
Artículo de revista
Journal article
2021-08-09T16:24:44Z
2021-08-09T16:24:44Z
2021-08-09
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Documentos de trabajo Areandina
2665-4644
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2022
10.33132/26654644.2022
https://doi.org/10.33132/26654644.2022
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2022
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/2022/2008
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Documentos de trabajo Areandina
title Nunca es tarde para aprender: importancia de la alfabetización digital en adultos mayores
spellingShingle Nunca es tarde para aprender: importancia de la alfabetización digital en adultos mayores
Molano Monsalve, Gabriela Sofia
Rincón Guatibonza, David Orlando
Martínez Montaño, Juan Camilo
Ramírez Rodriguez, Fabian Alberto
title_short Nunca es tarde para aprender: importancia de la alfabetización digital en adultos mayores
title_full Nunca es tarde para aprender: importancia de la alfabetización digital en adultos mayores
title_fullStr Nunca es tarde para aprender: importancia de la alfabetización digital en adultos mayores
title_full_unstemmed Nunca es tarde para aprender: importancia de la alfabetización digital en adultos mayores
title_sort nunca es tarde para aprender: importancia de la alfabetización digital en adultos mayores
title_eng Nunca es tarde para aprender: importancia de la alfabetización digital en adultos mayores
description Actualmente el desarrollo de las tecnologías crece rápidamente y es por esto que los adultos mayores se ven obligados a aprender deprisa para no quedar relegado, produciendo brechas en cuanto a la información y maneras de acceder a ella entre las diferentes generaciones, sobre todo en los adultos mayores. Se ha realizado esta investigación con el fin de analizar la importancia del uso de dispositivos móviles en adultos mayores, como impulsor de habilidades nuevas en su desarrollo personal. La metodología para seguir fue por medio de un estudio cuantitativo de carácter descriptivo a dos poblaciones diferentes mediante encuestas en formularios de Google, la muestra fue dividida en dos partes, la primera consta de 23 adultos mayores entre 60 y 92 años y 20 profesionales de la salud entre los 25 y 56 años. Se realizaron análisis de condición social y de salud mental y aptitudes en relación con el manejo de dispositivos móviles, constatando que los adultos mayores mostraron un gran interés en el manejo de dispositivos móviles y considerando importante el uso de estos en la actualidad, así mismo un gran número usaba su celular de manera básica. En la segunda parte, casi todos los trabajadores de la salud manifestaron la importancia del aprendizaje tomando en cuenta los intereses y necesidades del adulto mayor, finalmente más de la mitad apoyó el uso de dispositivos móviles como herramienta pedagógica, dejando claro que es indispensable empezar un proceso de alfabetización digital en adultos mayores.
author Molano Monsalve, Gabriela Sofia
Rincón Guatibonza, David Orlando
Martínez Montaño, Juan Camilo
Ramírez Rodriguez, Fabian Alberto
author_facet Molano Monsalve, Gabriela Sofia
Rincón Guatibonza, David Orlando
Martínez Montaño, Juan Camilo
Ramírez Rodriguez, Fabian Alberto
citationissue 1
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Documentos de trabajo Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2022
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2022
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-08-09
date_accessioned 2021-08-09T16:24:44Z
date_available 2021-08-09T16:24:44Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2022
url_doi https://doi.org/10.33132/26654644.2022
eissn 2665-4644
doi 10.33132/26654644.2022
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/2022/2008
_version_ 1811199951406891008