El derecho al agua como derecho constitucional fundamental en Colombia
.
En este artículo, se analiza la garantía de protección sobre el goce efectivo, y en condiciones óptimas, del recurso hídrico esencial —el agua—, con base en las connotaciones jurídicas que le han sido atribuidas en el ordenamiento interno colombiano, desde la incidencia del devenir del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Para ello, se realizará un despliegue argumentativo cimentado en: (i) en los fundamentos proferidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU); (ii) en el marco jurisprudencial que, sobre el asunto en trato, ha sido emanado por la Corte Constitucional colombiana; y (iii) en la documentación de los conceptos que, desde los contextos de las realidades sociales nacionales, se exponen en torno a la efectividad del... Ver más
2665-4644
2019-05-30
Documentos de trabajo Areandina - 2022
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_2012 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El derecho al agua como derecho constitucional fundamental en Colombia El derecho al agua como derecho constitucional fundamental en Colombia En este artículo, se analiza la garantía de protección sobre el goce efectivo, y en condiciones óptimas, del recurso hídrico esencial —el agua—, con base en las connotaciones jurídicas que le han sido atribuidas en el ordenamiento interno colombiano, desde la incidencia del devenir del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Para ello, se realizará un despliegue argumentativo cimentado en: (i) en los fundamentos proferidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU); (ii) en el marco jurisprudencial que, sobre el asunto en trato, ha sido emanado por la Corte Constitucional colombiana; y (iii) en la documentación de los conceptos que, desde los contextos de las realidades sociales nacionales, se exponen en torno a la efectividad del ejercicio del derecho referido, por la colectividad connacional. Lo anterior, se debe a que actualmente, existe en la nación una problemática tangible alrededor del asunto del derecho al agua. Meza Méndez, Eduardo Alfonso 1 Artículo de revista Journal article 2019-05-30T00:00:00Z 2019-05-30T00:00:00Z 2019-05-30 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Documentos de trabajo Areandina 2665-4644 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2012 10.33132/26654644.2012 https://doi.org/10.33132/26654644.2012 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2022 Constitución Política de Colombia. (1991). Gaceta Constitucional n.º 116. http://bit.ly/2NA2BRg Corte Constitucional de Colombia. (1992, 3 de noviembre). Sentencia T-578/92 [Alejandro Martínez Caballero, M. P.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-578-92.htm Corte Constitucional de Colombia. (2007, 17 de abril). Sentencia T-270/07 [Jaime Araújo Rentería, M. P.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/T-270-07.htm Corte Constitucional de Colombia. (2011, 29 de marzo). Sentencia C-220/11 [Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, M. P.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/C-220-11.htm Corte Constitucional de Colombia. (2015, 5 de mayo). Sentencia T-256/15 [Martha Victoria Sáchica Méndez, M. P.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-256-15.htm Corte Constitucional de Colombia. (2017, 8 de mayo). Sentencia T-302/17 [Aquiles Arrieta Gómez, M. P.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-302-17.htm Echeverría Molina, J. y Anaya Morales, S. (2018). El derecho humano al agua potable en Colombia: decisiones del Estado y de los particulares. Vniversitas, (136), 1-14. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj136.dhap Isaza Cardozo, G. D. (2014). El derecho al agua y el mínimo vital en el marco del servicio público domiciliario de acueducto en Colombia [tesis de maestría, Universidad del Rosario]. Repositorio Institucional. http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10499 Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), ONU Hábitat y Organización Mundial de la Salud (OMS). (2011). El derecho al agua. Folleto Informativo Nº 35. ACNUDH, ONU Hábitat, OMS. https://acnudh.org/el-derecho-al-agua-folleto-informativo-no-35/ Red Internacional para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Red-DESC). (2002). Observación General N°: el derecho al agua (artículos 11 y 12 del pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales). Red-DESC. https://bit.ly/3O1nW2s https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/2012/2079 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Documentos de trabajo Areandina |
title |
El derecho al agua como derecho constitucional fundamental en Colombia |
spellingShingle |
El derecho al agua como derecho constitucional fundamental en Colombia Meza Méndez, Eduardo Alfonso |
title_short |
El derecho al agua como derecho constitucional fundamental en Colombia |
title_full |
El derecho al agua como derecho constitucional fundamental en Colombia |
title_fullStr |
El derecho al agua como derecho constitucional fundamental en Colombia |
title_full_unstemmed |
El derecho al agua como derecho constitucional fundamental en Colombia |
title_sort |
el derecho al agua como derecho constitucional fundamental en colombia |
title_eng |
El derecho al agua como derecho constitucional fundamental en Colombia |
description |
En este artículo, se analiza la garantía de protección sobre el goce efectivo, y en condiciones óptimas, del recurso hídrico esencial —el agua—, con base en las connotaciones jurídicas que le han sido atribuidas en el ordenamiento interno colombiano, desde la incidencia del devenir del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Para ello, se realizará un despliegue argumentativo cimentado en: (i) en los fundamentos proferidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU); (ii) en el marco jurisprudencial que, sobre el asunto en trato, ha sido emanado por la Corte Constitucional colombiana; y (iii) en la documentación de los conceptos que, desde los contextos de las realidades sociales nacionales, se exponen en torno a la efectividad del ejercicio del derecho referido, por la colectividad connacional. Lo anterior, se debe a que actualmente, existe en la nación una problemática tangible alrededor del asunto del derecho al agua.
|
author |
Meza Méndez, Eduardo Alfonso |
author_facet |
Meza Méndez, Eduardo Alfonso |
citationissue |
1 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Documentos de trabajo Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2012 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2022 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Constitución Política de Colombia. (1991). Gaceta Constitucional n.º 116. http://bit.ly/2NA2BRg Corte Constitucional de Colombia. (1992, 3 de noviembre). Sentencia T-578/92 [Alejandro Martínez Caballero, M. P.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-578-92.htm Corte Constitucional de Colombia. (2007, 17 de abril). Sentencia T-270/07 [Jaime Araújo Rentería, M. P.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/T-270-07.htm Corte Constitucional de Colombia. (2011, 29 de marzo). Sentencia C-220/11 [Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, M. P.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/C-220-11.htm Corte Constitucional de Colombia. (2015, 5 de mayo). Sentencia T-256/15 [Martha Victoria Sáchica Méndez, M. P.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-256-15.htm Corte Constitucional de Colombia. (2017, 8 de mayo). Sentencia T-302/17 [Aquiles Arrieta Gómez, M. P.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-302-17.htm Echeverría Molina, J. y Anaya Morales, S. (2018). El derecho humano al agua potable en Colombia: decisiones del Estado y de los particulares. Vniversitas, (136), 1-14. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj136.dhap Isaza Cardozo, G. D. (2014). El derecho al agua y el mínimo vital en el marco del servicio público domiciliario de acueducto en Colombia [tesis de maestría, Universidad del Rosario]. Repositorio Institucional. http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10499 Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), ONU Hábitat y Organización Mundial de la Salud (OMS). (2011). El derecho al agua. Folleto Informativo Nº 35. ACNUDH, ONU Hábitat, OMS. https://acnudh.org/el-derecho-al-agua-folleto-informativo-no-35/ Red Internacional para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Red-DESC). (2002). Observación General N°: el derecho al agua (artículos 11 y 12 del pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales). Red-DESC. https://bit.ly/3O1nW2s |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-05-30 |
date_accessioned |
2019-05-30T00:00:00Z |
date_available |
2019-05-30T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2012 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26654644.2012 |
eissn |
2665-4644 |
doi |
10.33132/26654644.2012 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/2012/2079 |
_version_ |
1811199950493581312 |