Titulo:

Violencia de género: deportes de combate
.

Sumario:

La presente investigación pretende evidenciar como los deportes de combate resultan relevantes en la consolidación de herramientas que fomenten la defensa personal, específicamente en mujeres, pero también quiere destacar que dichas herramientas que brindan los deportes de combate son esenciales para contrarrestar cualquier situación de violencia. Lo anterior, dado que se ha evidenciado que en Colombia el índice de violencia hacia las mujeres es permanente, además se mantienen estereotipos de género que limitan la participación activa de las mujeres en escenarios deportivos. De esa forma, mediante la aplicación de un cuestionario elaborado por el investigador, denominado “Violencia de género: deportes de combate”, se pretende buscar informa... Ver más

Guardado en:

2665-4644

2020-08-13

Documentos de trabajo Areandina - 2022

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:La presente investigación pretende evidenciar como los deportes de combate resultan relevantes en la consolidación de herramientas que fomenten la defensa personal, específicamente en mujeres, pero también quiere destacar que dichas herramientas que brindan los deportes de combate son esenciales para contrarrestar cualquier situación de violencia. Lo anterior, dado que se ha evidenciado que en Colombia el índice de violencia hacia las mujeres es permanente, además se mantienen estereotipos de género que limitan la participación activa de las mujeres en escenarios deportivos. De esa forma, mediante la aplicación de un cuestionario elaborado por el investigador, denominado “Violencia de género: deportes de combate”, se pretende buscar información relevante para el fenómeno a investigar. Esto se ve reforzado por los resultados obtenidos, evidenciado que la percepción de las mujeres sobre los deportes de combate es positiva sobre las habilidades que se pueden adquirir en su práctica, además de abrir la posibilidad de la ejecutar los mismos, ya que se brinda una percepción de seguridad para la vida diaria; así como, se reconoce que por parte de las instancias estatales se ve una ausencia en el apoyo y fomento de escenarios deportivos de cualquier categoría, lo que radica en que las mujeres tengan poco acceso al ámbito de los deportes.