Estrategias de mercadeo, publicidad y negocios internacionales a través de las TIC para emprendedores colombianos
.
El emprendimiento es uno de los aspectos más relevantes en la sociedad actual, en ese sentido, este proyecto pretende motivar a los empresarios y microempresarios para el desarrollo de sus ideas, reconociendo sus habilidades y áreas de interés, para llegar a generar un cambio en pro de sus necesidades. Por consiguiente, se quiso lograr la implementación de las distintas estrategias en el desarrollo de proyectos de nuevos emprendedores, a partir de tres áreas: el mercadeo, la publicidad y los negocios internacionales. Como primer paso, se realizó una encuesta general a todo público y, a partir de esta, se identificó todas las falencias que tienen en cuanto a emprendimientos y creación de nuevas empresas, contribuyendo así a la adquisición de... Ver más
2665-4644
2020-10-30
Documentos de trabajo Areandina - 2022
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El emprendimiento es uno de los aspectos más relevantes en la sociedad actual, en ese sentido, este proyecto pretende motivar a los empresarios y microempresarios para el desarrollo de sus ideas, reconociendo sus habilidades y áreas de interés, para llegar a generar un cambio en pro de sus necesidades. Por consiguiente, se quiso lograr la implementación de las distintas estrategias en el desarrollo de proyectos de nuevos emprendedores, a partir de tres áreas: el mercadeo, la publicidad y los negocios internacionales. Como primer paso, se realizó una encuesta general a todo público y, a partir de esta, se identificó todas las falencias que tienen en cuanto a emprendimientos y creación de nuevas empresas, contribuyendo así a la adquisición de habilidades que permitan su desenvolvimiento en el mercado; asimismo, prestando un apoyo mediante el conocimiento según el área de trabajo, pero lo más importante, motivándolos a nunca rendirse y alcanzar sus metas. En Colombia existen muchas personas con la idea de generar emprendimientos, pero por varios factores, que se identificados en este artículo, no es posible. Por lo tanto, se propuso ayudarlos en su formación para llegar a ser los mejores, llevando a cabo sus propias ideas por medio de sus habilidades y objetivos para el desarrollo empresarial.
|
---|