Daños a la salud mental de adultos mayores durante el confinamiento
.
Durante la actual pandemia por COVID-19, las restricciones para los adultos mayores han impedido que estos realicen actividades al aire libre y que se relacionen con otras personas; mientras que para la mayoría de adultos esto conlleva cuadros de estrés y ansiedad en crecimiento, para los adultos mayores se observa un incremento de algunos perjuicios a su salud mental. Por lo cual, con esta investigación se pretende estimular la actividad mental de personas de la tercera edad de la localidad Rafael Uribe Uribe de Bogotá con problemas cognitivos degenerativos mediante el diseño de piezas o ayudas gráficas que promuevan el bienestar mental en épocas de confinamiento. Para ello, se requiere consultar a personas en tal estado cuáles han sido su... Ver más
2665-4644
2020-08-13
Documentos de trabajo Areandina - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1977 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Daños a la salud mental de adultos mayores durante el confinamiento Daños a la salud mental de adultos mayores durante el confinamiento Durante la actual pandemia por COVID-19, las restricciones para los adultos mayores han impedido que estos realicen actividades al aire libre y que se relacionen con otras personas; mientras que para la mayoría de adultos esto conlleva cuadros de estrés y ansiedad en crecimiento, para los adultos mayores se observa un incremento de algunos perjuicios a su salud mental. Por lo cual, con esta investigación se pretende estimular la actividad mental de personas de la tercera edad de la localidad Rafael Uribe Uribe de Bogotá con problemas cognitivos degenerativos mediante el diseño de piezas o ayudas gráficas que promuevan el bienestar mental en épocas de confinamiento. Para ello, se requiere consultar a personas en tal estado cuáles han sido sus comportamientos, síntomas y malestares, gracias al resultado contrastarlo con los estudios e información ya existente para proponer un único producto que pueda guiar tanto al adulto mayor como al cuidador durante las épocas de confinamiento. La metodología escogida ha sido una encuesta realizada por la plataforma Drive con preguntas cerradas y de opción múltiple. Los resultados evidencian que el modelo de vida de las personas encuestadas ha cambiado y han evidenciado cambios en el comportamiento en sus familiares o conocidos adultos mayores. Rodriguez Romero, Karen Paola 2 Artículo de revista Journal article 2020-08-13T15:38:25Z 2020-08-13T15:38:25Z 2020-08-13 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Documentos de trabajo Areandina 2665-4644 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1977 10.33132/26654644.1977 https://doi.org/10.33132/26654644.1977 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2021 Brunetti, A. y Gargoloff, P. R. (2020). Impacto de la pandemia por COVID-19 en la salud mental, con foco especial en personas con trastornos mentales severos y persistentes. Questión, 1(mayo), e278. https://doi.org/10.24215/16696581e278 Gama González, A. C. (2020). Salud mental del adulto mayor en tiempo de pandemia. En Asociación Cuidados Paliativos de Colombia (Asocupac) (eds.), Herramientas de cuidado paliativo, en tiempos de COVID-19, para no paliativistas (pp. 31-32). https://bit.ly/3auSk74 Grupo de Investigadores de Neurociencias de Antioquia. (2020). Decálogo de recomendaciones para personas con deterioro cognitivo - demencia y sus cuidadores en el contexto del aislamiento social obligatorio por la pandemia por SARS-COV-2. https://bit.ly/3RhMhmW Gutiérrez Babativa, L. (2020). Salud mental en adultos mayores relacionada al aislamiento ocasionado por COVID-19. https://bit.ly/3nObvfq Lavado Huarcaya, S. (s.f.). La salud mental de los adultos mayores en tiempos de COVID-19. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. https://bit.ly/3bYU5K8 Organización Mundial de la Salud (OMS). (2017, 12 de diciembre). La salud mental y los adultos mayores. Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/la-salud-mental-y-los-adultos-mayores Secretaria de Salud de Bogotá. (s.f.). Saludata. Observatorio de Salud de Bogotá. https://bit.ly/3aiKFsN https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1977/2168 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Documentos de trabajo Areandina |
title |
Daños a la salud mental de adultos mayores durante el confinamiento |
spellingShingle |
Daños a la salud mental de adultos mayores durante el confinamiento Rodriguez Romero, Karen Paola |
title_short |
Daños a la salud mental de adultos mayores durante el confinamiento |
title_full |
Daños a la salud mental de adultos mayores durante el confinamiento |
title_fullStr |
Daños a la salud mental de adultos mayores durante el confinamiento |
title_full_unstemmed |
Daños a la salud mental de adultos mayores durante el confinamiento |
title_sort |
daños a la salud mental de adultos mayores durante el confinamiento |
title_eng |
Daños a la salud mental de adultos mayores durante el confinamiento |
description |
Durante la actual pandemia por COVID-19, las restricciones para los adultos mayores han impedido que estos realicen actividades al aire libre y que se relacionen con otras personas; mientras que para la mayoría de adultos esto conlleva cuadros de estrés y ansiedad en crecimiento, para los adultos mayores se observa un incremento de algunos perjuicios a su salud mental. Por lo cual, con esta investigación se pretende estimular la actividad mental de personas de la tercera edad de la localidad Rafael Uribe Uribe de Bogotá con problemas cognitivos degenerativos mediante el diseño de piezas o ayudas gráficas que promuevan el bienestar mental en épocas de confinamiento. Para ello, se requiere consultar a personas en tal estado cuáles han sido sus comportamientos, síntomas y malestares, gracias al resultado contrastarlo con los estudios e información ya existente para proponer un único producto que pueda guiar tanto al adulto mayor como al cuidador durante las épocas de confinamiento. La metodología escogida ha sido una encuesta realizada por la plataforma Drive con preguntas cerradas y de opción múltiple. Los resultados evidencian que el modelo de vida de las personas encuestadas ha cambiado y han evidenciado cambios en el comportamiento en sus familiares o conocidos adultos mayores.
|
author |
Rodriguez Romero, Karen Paola |
author_facet |
Rodriguez Romero, Karen Paola |
citationissue |
2 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Documentos de trabajo Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1977 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2021 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Brunetti, A. y Gargoloff, P. R. (2020). Impacto de la pandemia por COVID-19 en la salud mental, con foco especial en personas con trastornos mentales severos y persistentes. Questión, 1(mayo), e278. https://doi.org/10.24215/16696581e278 Gama González, A. C. (2020). Salud mental del adulto mayor en tiempo de pandemia. En Asociación Cuidados Paliativos de Colombia (Asocupac) (eds.), Herramientas de cuidado paliativo, en tiempos de COVID-19, para no paliativistas (pp. 31-32). https://bit.ly/3auSk74 Grupo de Investigadores de Neurociencias de Antioquia. (2020). Decálogo de recomendaciones para personas con deterioro cognitivo - demencia y sus cuidadores en el contexto del aislamiento social obligatorio por la pandemia por SARS-COV-2. https://bit.ly/3RhMhmW Gutiérrez Babativa, L. (2020). Salud mental en adultos mayores relacionada al aislamiento ocasionado por COVID-19. https://bit.ly/3nObvfq Lavado Huarcaya, S. (s.f.). La salud mental de los adultos mayores en tiempos de COVID-19. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. https://bit.ly/3bYU5K8 Organización Mundial de la Salud (OMS). (2017, 12 de diciembre). La salud mental y los adultos mayores. Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/la-salud-mental-y-los-adultos-mayores Secretaria de Salud de Bogotá. (s.f.). Saludata. Observatorio de Salud de Bogotá. https://bit.ly/3aiKFsN |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-08-13 |
date_accessioned |
2020-08-13T15:38:25Z |
date_available |
2020-08-13T15:38:25Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1977 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26654644.1977 |
eissn |
2665-4644 |
doi |
10.33132/26654644.1977 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1977/2168 |
_version_ |
1811199949331759104 |