Navegando en el mar de la incertidumbre la sociedad red en el entramado de la vida
.
Dos de las preguntas que nos podemos hacer hoy frente a la rápida expansión del mundo digital tiene que ver con ¿qué tipo de sociabilidad es aquella que se genera en la sociedad red? y ¿cómo se puede construir un nuevo humanismo que, sin perderse en el dilema estéril de los medios y los fines, no pierda de vista la complejidad que implica el entramado de la vida en donde las relaciones virtuales son una de sus dimensiones? La reflexión se contextualiza en la crisis transformativa generada por el desencanto de la modernidad de la certeza y el advenimiento de un horizonte de vida desde el cual emergen heterogéneas visiones de mundo construidas desde la incertidumbre y evidenciadas en lo que podría hacer parte de la construcción del Humanismo... Ver más
2665-4644
2022-02-17
Documentos de trabajo Areandina - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1976 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Navegando en el mar de la incertidumbre la sociedad red en el entramado de la vida Navegando en el mar de la incertidumbre la sociedad red en el entramado de la vida Dos de las preguntas que nos podemos hacer hoy frente a la rápida expansión del mundo digital tiene que ver con ¿qué tipo de sociabilidad es aquella que se genera en la sociedad red? y ¿cómo se puede construir un nuevo humanismo que, sin perderse en el dilema estéril de los medios y los fines, no pierda de vista la complejidad que implica el entramado de la vida en donde las relaciones virtuales son una de sus dimensiones? La reflexión se contextualiza en la crisis transformativa generada por el desencanto de la modernidad de la certeza y el advenimiento de un horizonte de vida desde el cual emergen heterogéneas visiones de mundo construidas desde la incertidumbre y evidenciadas en lo que podría hacer parte de la construcción del Humanismo Digital. En todo momento de cambio surgen interrogantes que buscan comprender y aportar a la apertura de conversaciones que nos permitan considerar diversos puntos de vista y es este el propósito crítico de la presente contribución reflexiva, desde donde se pretende constituir una perspectiva diferente de las posibilidades de una sociedad red que nos permita no dar por hecho el que la libertad, la igualdad, la solidaridad, entre otras aspiraciones, están garantizadas mediante el desarrollo tecnológico y sus extensiones en la información y la comunicación. De esta manera, la reflexión apunta a la necesidad de conformar y nutrir las redes humanas de por si involucradas en la era tecnológica-digital, que se enfoquen en la búsqueda de la realización plena y creativa de la existencia humana. Barrero Zabaleta, Juan Alfonso 2 Artículo de revista Journal article 2022-02-17T10:51:48Z 2022-02-17T10:51:48Z 2022-02-17 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Documentos de trabajo Areandina 2665-4644 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1976 10.33132/26654644.1976 https://doi.org/10.33132/26654644.1976 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2021 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1976/1944 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Documentos de trabajo Areandina |
title |
Navegando en el mar de la incertidumbre la sociedad red en el entramado de la vida |
spellingShingle |
Navegando en el mar de la incertidumbre la sociedad red en el entramado de la vida Barrero Zabaleta, Juan Alfonso |
title_short |
Navegando en el mar de la incertidumbre la sociedad red en el entramado de la vida |
title_full |
Navegando en el mar de la incertidumbre la sociedad red en el entramado de la vida |
title_fullStr |
Navegando en el mar de la incertidumbre la sociedad red en el entramado de la vida |
title_full_unstemmed |
Navegando en el mar de la incertidumbre la sociedad red en el entramado de la vida |
title_sort |
navegando en el mar de la incertidumbre la sociedad red en el entramado de la vida |
title_eng |
Navegando en el mar de la incertidumbre la sociedad red en el entramado de la vida |
description |
Dos de las preguntas que nos podemos hacer hoy frente a la rápida expansión del mundo digital tiene que ver con ¿qué tipo de sociabilidad es aquella que se genera en la sociedad red? y ¿cómo se puede construir un nuevo humanismo que, sin perderse en el dilema estéril de los medios y los fines, no pierda de vista la complejidad que implica el entramado de la vida en donde las relaciones virtuales son una de sus dimensiones? La reflexión se contextualiza en la crisis transformativa generada por el desencanto de la modernidad de la certeza y el advenimiento de un horizonte de vida desde el cual emergen heterogéneas visiones de mundo construidas desde la incertidumbre y evidenciadas en lo que podría hacer parte de la construcción del Humanismo Digital. En todo momento de cambio surgen interrogantes que buscan comprender y aportar a la apertura de conversaciones que nos permitan considerar diversos puntos de vista y es este el propósito crítico de la presente contribución reflexiva, desde donde se pretende constituir una perspectiva diferente de las posibilidades de una sociedad red que nos permita no dar por hecho el que la libertad, la igualdad, la solidaridad, entre otras aspiraciones, están garantizadas mediante el desarrollo tecnológico y sus extensiones en la información y la comunicación. De esta manera, la reflexión apunta a la necesidad de conformar y nutrir las redes humanas de por si involucradas en la era tecnológica-digital, que se enfoquen en la búsqueda de la realización plena y creativa de la existencia humana.
|
author |
Barrero Zabaleta, Juan Alfonso |
author_facet |
Barrero Zabaleta, Juan Alfonso |
citationissue |
2 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Documentos de trabajo Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1976 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2021 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-02-17 |
date_accessioned |
2022-02-17T10:51:48Z |
date_available |
2022-02-17T10:51:48Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1976 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26654644.1976 |
eissn |
2665-4644 |
doi |
10.33132/26654644.1976 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1976/1944 |
_version_ |
1811199949246824448 |