Proyecto de acuerdo por el cual se crea política pública para el empleo de agua reciclada en los vehículos del cuerpo de bomberos del municipio de Pereira
.
En este documento, se presenta el proyecto por el cual se crea la política pública para el empleo de agua reciclada en los vehículos del cuerpo de bomberos del municipio de Pereira. Este plan tiene la intención de buscar solución a la problemática que tiene la ciudad frente al uso del recurso hídrico, puesto que se evidencian la escasez en la temporada de sequía, asimismo, por la contaminación hecha por empresas que depositan sus residuos en las principales fuentes de agua potable del municipio. En especial, busca que el cuerpo de bomberos se abastezca, para sus vehículos del agua en momentos de emergencia, de agua de lluvia o reciclada, ya que el agua potable de la ciudad es necesaria para el consumo humano. Pereira se beneficiaría con la... Ver más
2665-4644
2018-12-01
Documentos de trabajo Areandina - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1936 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Proyecto de acuerdo por el cual se crea política pública para el empleo de agua reciclada en los vehículos del cuerpo de bomberos del municipio de Pereira Proyecto de acuerdo por el cual se crea política pública para el empleo de agua reciclada en los vehículos del cuerpo de bomberos del municipio de Pereira En este documento, se presenta el proyecto por el cual se crea la política pública para el empleo de agua reciclada en los vehículos del cuerpo de bomberos del municipio de Pereira. Este plan tiene la intención de buscar solución a la problemática que tiene la ciudad frente al uso del recurso hídrico, puesto que se evidencian la escasez en la temporada de sequía, asimismo, por la contaminación hecha por empresas que depositan sus residuos en las principales fuentes de agua potable del municipio. En especial, busca que el cuerpo de bomberos se abastezca, para sus vehículos del agua en momentos de emergencia, de agua de lluvia o reciclada, ya que el agua potable de la ciudad es necesaria para el consumo humano. Pereira se beneficiaría con la implementación del proyecto de acuerdo que aquí se propone, pues mitigaría los daños ambientales y sociales que se presentan debido al desabastecimiento de agua. Aldana Chala, María Alejandra Torres Olarte, Laura Sofía Guevara Cardona, Jairo Mauricio Jiménez Bedoya, Santiago Osorio Vargas, Stefany Serna Alzate, Margarita María 1 Artículo de revista Journal article 2018-12-01T00:00:00Z 2018-12-01T00:00:00Z 2018-12-01 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Documentos de trabajo Areandina 2665-4644 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1936 10.33132/26654644.1936 https://doi.org/10.33132/26654644.1936 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2018 Alcaldía de Pereira. (2016). Plan de desarrollo municipal 2016-2019. Pereira, capital del eje. http://www.pereiracomovamos.org/es/dominios/pcv.pagegear.co/upload/69/2016/pdm_2016_2019_pereira_capital_del_eje_junio_28.pdf Alcaldía Mayor de Bogotá. (2012, 15 de febrero). Decreto 064. Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 485 de 2011, se reconoce el derecho al consumo mínimo vital de agua potable a los estratos 1 y 2 de uso residencial y mixto y se toman otras determinaciones. https://redjusticiaambientalcolombia.files.wordpress.com/2014/06/decreti-distrital-064_2012.pdf Asamblea General de las Naciones Unidas. (2012, 3 de agosto). Resolución 64/292. El derecho humano al agua y al saneamiento. Organización de las Naciones Unidas. https://redjusticiaambientalcolombia.files.wordpress.com/2014/06/resolucion-onu-64-292.pdf Corte Constitucional. (2012, 30 de marzo). Sentencia T-273/12 (Nilson Pinilla Pinilla M.P.). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-273-12.htm Corte Constitucional. (2015, 9 de octubre). Sentencia T-641/15 (Alberto Rojas Ríos M.P.). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-641-15.htm Congreso de la República de Colombia. (1993, 22 de diciembre). Ley 99. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 41146. http://www.oas.org/dsd/fida/laws/legislation/colombia/colombia_99-93.pdf Congreso de la República de Colombia. (2012, 24 de abril). Ley 1523. Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 48411. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1523_2012.html Congreso de la República de Colombia. (2015, 9 de junio). Ley 1753. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”. Diario oficial 49538. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1753_2015.html Constitución Política de Colombia. (1991, 20 de julio). Gaceta Constitucional No. 116. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Departamento Nacional de Planeación (DNP). (s.f.). Objetivos de Desarrollo del Milenio. Objetivo 7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-social/políticas-sociales-transversales/Paginas/objetivos-de-desarrollo-del-milenio.aspx Jiménez, A. O. (2017). Pereira cómo vamos. Informe de calidad de vida 2017. Años de estudio 2013-2016. http://www.pereiracomovamos.org/es/dominios/pcv.pagegear.co/upload/69/2017/0_icv_2017_8_8.pdf Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2017, 5 de abril). Decreto 585. Por el cual se adiciona al Libro 2, Parte 2, Título 8, del Decreto 1076 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, un Capítulo 3A relacionado con el Consejo Nacional del Agua. http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20585%20DEL%2005%20DE%20ABRIL%20DE%202017.pdf Organización Mundial de la Salud (OMS). (s.f.). Suministro de agua mediante camión cisterna. Notas técnicas sobre agua, saneamiento e higiene en emergencias no. 6. Organización Mundial de la Salud; organización Panamericana de la Salud. http://www.paho.org/disasters/index.php?option=com_docman&view=download&category_slug=technical-notes-on-disasters&alias=2021-6-suministro-de-agua-mediante-camion-cisterna&Itemid=1179&lang=es https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1936/2125 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Documentos de trabajo Areandina |
title |
Proyecto de acuerdo por el cual se crea política pública para el empleo de agua reciclada en los vehículos del cuerpo de bomberos del municipio de Pereira |
spellingShingle |
Proyecto de acuerdo por el cual se crea política pública para el empleo de agua reciclada en los vehículos del cuerpo de bomberos del municipio de Pereira Aldana Chala, María Alejandra Torres Olarte, Laura Sofía Guevara Cardona, Jairo Mauricio Jiménez Bedoya, Santiago Osorio Vargas, Stefany Serna Alzate, Margarita María |
title_short |
Proyecto de acuerdo por el cual se crea política pública para el empleo de agua reciclada en los vehículos del cuerpo de bomberos del municipio de Pereira |
title_full |
Proyecto de acuerdo por el cual se crea política pública para el empleo de agua reciclada en los vehículos del cuerpo de bomberos del municipio de Pereira |
title_fullStr |
Proyecto de acuerdo por el cual se crea política pública para el empleo de agua reciclada en los vehículos del cuerpo de bomberos del municipio de Pereira |
title_full_unstemmed |
Proyecto de acuerdo por el cual se crea política pública para el empleo de agua reciclada en los vehículos del cuerpo de bomberos del municipio de Pereira |
title_sort |
proyecto de acuerdo por el cual se crea política pública para el empleo de agua reciclada en los vehículos del cuerpo de bomberos del municipio de pereira |
title_eng |
Proyecto de acuerdo por el cual se crea política pública para el empleo de agua reciclada en los vehículos del cuerpo de bomberos del municipio de Pereira |
description |
En este documento, se presenta el proyecto por el cual se crea la política pública para el empleo de agua reciclada en los vehículos del cuerpo de bomberos del municipio de Pereira. Este plan tiene la intención de buscar solución a la problemática que tiene la ciudad frente al uso del recurso hídrico, puesto que se evidencian la escasez en la temporada de sequía, asimismo, por la contaminación hecha por empresas que depositan sus residuos en las principales fuentes de agua potable del municipio. En especial, busca que el cuerpo de bomberos se abastezca, para sus vehículos del agua en momentos de emergencia, de agua de lluvia o reciclada, ya que el agua potable de la ciudad es necesaria para el consumo humano. Pereira se beneficiaría con la implementación del proyecto de acuerdo que aquí se propone, pues mitigaría los daños ambientales y sociales que se presentan debido al desabastecimiento de agua.
|
author |
Aldana Chala, María Alejandra Torres Olarte, Laura Sofía Guevara Cardona, Jairo Mauricio Jiménez Bedoya, Santiago Osorio Vargas, Stefany Serna Alzate, Margarita María |
author_facet |
Aldana Chala, María Alejandra Torres Olarte, Laura Sofía Guevara Cardona, Jairo Mauricio Jiménez Bedoya, Santiago Osorio Vargas, Stefany Serna Alzate, Margarita María |
citationissue |
1 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Documentos de trabajo Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1936 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2018 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Alcaldía de Pereira. (2016). Plan de desarrollo municipal 2016-2019. Pereira, capital del eje. http://www.pereiracomovamos.org/es/dominios/pcv.pagegear.co/upload/69/2016/pdm_2016_2019_pereira_capital_del_eje_junio_28.pdf Alcaldía Mayor de Bogotá. (2012, 15 de febrero). Decreto 064. Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 485 de 2011, se reconoce el derecho al consumo mínimo vital de agua potable a los estratos 1 y 2 de uso residencial y mixto y se toman otras determinaciones. https://redjusticiaambientalcolombia.files.wordpress.com/2014/06/decreti-distrital-064_2012.pdf Asamblea General de las Naciones Unidas. (2012, 3 de agosto). Resolución 64/292. El derecho humano al agua y al saneamiento. Organización de las Naciones Unidas. https://redjusticiaambientalcolombia.files.wordpress.com/2014/06/resolucion-onu-64-292.pdf Corte Constitucional. (2012, 30 de marzo). Sentencia T-273/12 (Nilson Pinilla Pinilla M.P.). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-273-12.htm Corte Constitucional. (2015, 9 de octubre). Sentencia T-641/15 (Alberto Rojas Ríos M.P.). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-641-15.htm Congreso de la República de Colombia. (1993, 22 de diciembre). Ley 99. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 41146. http://www.oas.org/dsd/fida/laws/legislation/colombia/colombia_99-93.pdf Congreso de la República de Colombia. (2012, 24 de abril). Ley 1523. Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 48411. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1523_2012.html Congreso de la República de Colombia. (2015, 9 de junio). Ley 1753. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”. Diario oficial 49538. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1753_2015.html Constitución Política de Colombia. (1991, 20 de julio). Gaceta Constitucional No. 116. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Departamento Nacional de Planeación (DNP). (s.f.). Objetivos de Desarrollo del Milenio. Objetivo 7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-social/políticas-sociales-transversales/Paginas/objetivos-de-desarrollo-del-milenio.aspx Jiménez, A. O. (2017). Pereira cómo vamos. Informe de calidad de vida 2017. Años de estudio 2013-2016. http://www.pereiracomovamos.org/es/dominios/pcv.pagegear.co/upload/69/2017/0_icv_2017_8_8.pdf Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2017, 5 de abril). Decreto 585. Por el cual se adiciona al Libro 2, Parte 2, Título 8, del Decreto 1076 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, un Capítulo 3A relacionado con el Consejo Nacional del Agua. http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20585%20DEL%2005%20DE%20ABRIL%20DE%202017.pdf Organización Mundial de la Salud (OMS). (s.f.). Suministro de agua mediante camión cisterna. Notas técnicas sobre agua, saneamiento e higiene en emergencias no. 6. Organización Mundial de la Salud; organización Panamericana de la Salud. http://www.paho.org/disasters/index.php?option=com_docman&view=download&category_slug=technical-notes-on-disasters&alias=2021-6-suministro-de-agua-mediante-camion-cisterna&Itemid=1179&lang=es |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-12-01 |
date_accessioned |
2018-12-01T00:00:00Z |
date_available |
2018-12-01T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1936 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26654644.1936 |
eissn |
2665-4644 |
doi |
10.33132/26654644.1936 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1936/2125 |
_version_ |
1811199948696322048 |