Introducción
.
La investigación en la Fundación Universitaria del Área Andina busca fortalecerse en todos los niveles, es por lo que, la investigación formativa se encuentra articulada al currículo y es una estrategia transversal que estimula e inicia en investigación a los estudiantes de los diferentes programas. A partir de ese momento con experiencias de éxito, se han tenido resultados de impacto local y nacional, y con el ánimo de hacer una actividad que cumpla con las metas y la visión de la Fundación Universitaria del Área Andina, desde la subdirección de investigación de la sede Valledupar, se organizan los encuentros de investigación formativa. El eje del III encuentro de investigación formativa 2020-I, fue la “la innovación en la aula”, entendien... Ver más
2665-4644
2020-08-13
Documentos de trabajo Areandina - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1931 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Introducción Introducción La investigación en la Fundación Universitaria del Área Andina busca fortalecerse en todos los niveles, es por lo que, la investigación formativa se encuentra articulada al currículo y es una estrategia transversal que estimula e inicia en investigación a los estudiantes de los diferentes programas. A partir de ese momento con experiencias de éxito, se han tenido resultados de impacto local y nacional, y con el ánimo de hacer una actividad que cumpla con las metas y la visión de la Fundación Universitaria del Área Andina, desde la subdirección de investigación de la sede Valledupar, se organizan los encuentros de investigación formativa. El eje del III encuentro de investigación formativa 2020-I, fue la “la innovación en la aula”, entendiendo que la innovación representa todas aquellas transformaciones que introducen originalidad y novedad, y que es el aula el espacio ideal para fomentar estas cualidades en los jóvenes. Además, la innovación es una vía para mantener e incrementar la productividad y el crecimiento económico en las instituciones, regiones y países que la impulsan. Brito-Ballesteros, Caridad 2 Artículo de revista Journal article 2020-08-13T15:38:25Z 2020-08-13T15:38:25Z 2020-08-13 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Documentos de trabajo Areandina 2665-4644 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1931 10.33132/26654644.1931 https://doi.org/10.33132/26654644.1931 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2021 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1931/2167 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Documentos de trabajo Areandina |
title |
Introducción |
spellingShingle |
Introducción Brito-Ballesteros, Caridad |
title_short |
Introducción |
title_full |
Introducción |
title_fullStr |
Introducción |
title_full_unstemmed |
Introducción |
title_sort |
introducción |
title_eng |
Introducción |
description |
La investigación en la Fundación Universitaria del Área Andina busca fortalecerse en todos los niveles, es por lo que, la investigación formativa se encuentra articulada al currículo y es una estrategia transversal que estimula e inicia en investigación a los estudiantes de los diferentes programas. A partir de ese momento con experiencias de éxito, se han tenido resultados de impacto local y nacional, y con el ánimo de hacer una actividad que cumpla con las metas y la visión de la Fundación Universitaria del Área Andina, desde la subdirección de investigación de la sede Valledupar, se organizan los encuentros de investigación formativa. El eje del III encuentro de investigación formativa 2020-I, fue la “la innovación en la aula”, entendiendo que la innovación representa todas aquellas transformaciones que introducen originalidad y novedad, y que es el aula el espacio ideal para fomentar estas cualidades en los jóvenes. Además, la innovación es una vía para mantener e incrementar la productividad y el crecimiento económico en las instituciones, regiones y países que la impulsan.
|
author |
Brito-Ballesteros, Caridad |
author_facet |
Brito-Ballesteros, Caridad |
citationissue |
2 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Documentos de trabajo Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1931 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2021 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-08-13 |
date_accessioned |
2020-08-13T15:38:25Z |
date_available |
2020-08-13T15:38:25Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1931 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26654644.1931 |
eissn |
2665-4644 |
doi |
10.33132/26654644.1931 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1931/2167 |
_version_ |
1811199948593561600 |