Titulo:

Guía de Curso PISE DM 2021-1
.

Sumario:

Dentro de las reflexiones obtenidas a través del Proyecto Integrador de Semestre (PISE) como estrategia pedagógica institucional, se puede mencionar que ha permitido analizar diferentes contextos sociales, culturales y económicos de manera acertada y que la incorporación de las TIC a los procesos formativos apoyados con las diferentes plataformas y herramientas e-learning. Ha favorecido la interacción y la participación del estudiante en la construcción de su propio conocimiento como diseñador. La guía de trabajo 2021-1 presenta los resultados de este semestre como experiencias significativas obtenidas a partir de la investigación-creación, el ABR (aprendizaje basado en retos) y el Modelo de Aprendizaje Aumentado Areandina, para compartirlo... Ver más

Guardado en:
id metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1930
record_format ojs
spelling Guía de Curso PISE DM 2021-1
Guía de Curso PISE DM 2021-1
Dentro de las reflexiones obtenidas a través del Proyecto Integrador de Semestre (PISE) como estrategia pedagógica institucional, se puede mencionar que ha permitido analizar diferentes contextos sociales, culturales y económicos de manera acertada y que la incorporación de las TIC a los procesos formativos apoyados con las diferentes plataformas y herramientas e-learning. Ha favorecido la interacción y la participación del estudiante en la construcción de su propio conocimiento como diseñador. La guía de trabajo 2021-1 presenta los resultados de este semestre como experiencias significativas obtenidas a partir de la investigación-creación, el ABR (aprendizaje basado en retos) y el Modelo de Aprendizaje Aumentado Areandina, para compartirlos con la comunidad académica. El tema general de investigación se orientó hacia las “Dimensiones de la Moda”, con una mirada hacia la industria y los diferentes Clúster que han permitido desarrollar la innovación y la creatividad generando cadena de valor para la sociedad. Es así como se hace un reconocimiento al Clúster de “Gastronomía” y los alimentos con denominación de origen; el Clúster de “Cosméticos” desde la cultura y la expresión del cuerpo; el Clúster de “Música” y la identidad visual de la moda de acuerdo a un género musical; igualmente se destaca la trayectoria y aporte del “Diseño industrial” a través del estudio de los objetos icónicos que han ofrecido alternativas múltiples; el Clúster de “Industrias creativas y de contenidos” donde se analiza el detrás de cámaras y la tecnología utilizada en las grandes producciones cinematográficas; el Clúster de “Joyería y Bisutería” a través de las joyas icónicas de la historia. Temas fundamentales desarrollados en cada semestre y un reto para los jóvenes creadores de Areandina. El reconocimiento a las directivas, docentes y estudiantes por las entregas finales de los proyectos que se desarrollaron satisfactoriamente en el semestre, desde los encuentros sincrónicos algunos con apoyo de alternancia, continuando con la contingencia de la pandemia, pero con la convicción de seguir siempre adelante.
Londoño Mejía, Juliana María
Gutiérrez Guerrero, Diana Estefanía
González Garzón, Yennsy Tatiana
Ángel Franco, Yulany Haydive
Torres Rincón, Laura Daniela
Corzo Cruz, Valeria Alejandra
Jiménez Molina, Mateo Esteban
Riachi Vega, Clara Ivonne
Zipa Patiño, Olga Lucia
Lora Gómez, Lida Eugenia
Alfonso Fandiño, Yanira Alejandra
Ramírez Rasmussen, Swen
Ruíz, Mary Evelin
Caicedo Moreno, Christian Camilo
Ramos Pinzón, Gladys Adriana
1
Artículo de revista
Journal article
2021-08-09T16:24:44Z
2021-08-09T16:24:44Z
2021-08-09
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Documentos de trabajo Areandina
2665-4644
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1930
10.33132/26654644.1930
https://doi.org/10.33132/26654644.1930
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2021
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1930/1820
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Documentos de trabajo Areandina
title Guía de Curso PISE DM 2021-1
spellingShingle Guía de Curso PISE DM 2021-1
Londoño Mejía, Juliana María
Gutiérrez Guerrero, Diana Estefanía
González Garzón, Yennsy Tatiana
Ángel Franco, Yulany Haydive
Torres Rincón, Laura Daniela
Corzo Cruz, Valeria Alejandra
Jiménez Molina, Mateo Esteban
Riachi Vega, Clara Ivonne
Zipa Patiño, Olga Lucia
Lora Gómez, Lida Eugenia
Alfonso Fandiño, Yanira Alejandra
Ramírez Rasmussen, Swen
Ruíz, Mary Evelin
Caicedo Moreno, Christian Camilo
Ramos Pinzón, Gladys Adriana
title_short Guía de Curso PISE DM 2021-1
title_full Guía de Curso PISE DM 2021-1
title_fullStr Guía de Curso PISE DM 2021-1
title_full_unstemmed Guía de Curso PISE DM 2021-1
title_sort guía de curso pise dm 2021-1
title_eng Guía de Curso PISE DM 2021-1
description Dentro de las reflexiones obtenidas a través del Proyecto Integrador de Semestre (PISE) como estrategia pedagógica institucional, se puede mencionar que ha permitido analizar diferentes contextos sociales, culturales y económicos de manera acertada y que la incorporación de las TIC a los procesos formativos apoyados con las diferentes plataformas y herramientas e-learning. Ha favorecido la interacción y la participación del estudiante en la construcción de su propio conocimiento como diseñador. La guía de trabajo 2021-1 presenta los resultados de este semestre como experiencias significativas obtenidas a partir de la investigación-creación, el ABR (aprendizaje basado en retos) y el Modelo de Aprendizaje Aumentado Areandina, para compartirlos con la comunidad académica. El tema general de investigación se orientó hacia las “Dimensiones de la Moda”, con una mirada hacia la industria y los diferentes Clúster que han permitido desarrollar la innovación y la creatividad generando cadena de valor para la sociedad. Es así como se hace un reconocimiento al Clúster de “Gastronomía” y los alimentos con denominación de origen; el Clúster de “Cosméticos” desde la cultura y la expresión del cuerpo; el Clúster de “Música” y la identidad visual de la moda de acuerdo a un género musical; igualmente se destaca la trayectoria y aporte del “Diseño industrial” a través del estudio de los objetos icónicos que han ofrecido alternativas múltiples; el Clúster de “Industrias creativas y de contenidos” donde se analiza el detrás de cámaras y la tecnología utilizada en las grandes producciones cinematográficas; el Clúster de “Joyería y Bisutería” a través de las joyas icónicas de la historia. Temas fundamentales desarrollados en cada semestre y un reto para los jóvenes creadores de Areandina. El reconocimiento a las directivas, docentes y estudiantes por las entregas finales de los proyectos que se desarrollaron satisfactoriamente en el semestre, desde los encuentros sincrónicos algunos con apoyo de alternancia, continuando con la contingencia de la pandemia, pero con la convicción de seguir siempre adelante.
author Londoño Mejía, Juliana María
Gutiérrez Guerrero, Diana Estefanía
González Garzón, Yennsy Tatiana
Ángel Franco, Yulany Haydive
Torres Rincón, Laura Daniela
Corzo Cruz, Valeria Alejandra
Jiménez Molina, Mateo Esteban
Riachi Vega, Clara Ivonne
Zipa Patiño, Olga Lucia
Lora Gómez, Lida Eugenia
Alfonso Fandiño, Yanira Alejandra
Ramírez Rasmussen, Swen
Ruíz, Mary Evelin
Caicedo Moreno, Christian Camilo
Ramos Pinzón, Gladys Adriana
author_facet Londoño Mejía, Juliana María
Gutiérrez Guerrero, Diana Estefanía
González Garzón, Yennsy Tatiana
Ángel Franco, Yulany Haydive
Torres Rincón, Laura Daniela
Corzo Cruz, Valeria Alejandra
Jiménez Molina, Mateo Esteban
Riachi Vega, Clara Ivonne
Zipa Patiño, Olga Lucia
Lora Gómez, Lida Eugenia
Alfonso Fandiño, Yanira Alejandra
Ramírez Rasmussen, Swen
Ruíz, Mary Evelin
Caicedo Moreno, Christian Camilo
Ramos Pinzón, Gladys Adriana
citationissue 1
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Documentos de trabajo Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1930
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-08-09
date_accessioned 2021-08-09T16:24:44Z
date_available 2021-08-09T16:24:44Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1930
url_doi https://doi.org/10.33132/26654644.1930
eissn 2665-4644
doi 10.33132/26654644.1930
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1930/1820
_version_ 1811199948506529792