Guía de Curso PISE DM 2020-3
.
El Proyecto Integrador de Semestre (PISE), como estrategia pedagógica institucional, ha permitido fomentar en el programa de Diseño de Modas la investigación formativa a partir de diferentes temáticas universales, para hacer un descubrimiento y reconocimiento a aquellos saberes que puedan aportarle al proceso creativo de sus estudiantes, propiciando la innovación. Esta guía de trabajo 2020-3 presenta los resultados de este semestre como experiencias significativas obtenidas a partir de la investigación-creación, el aprendizaje basado en proyectos (ABP) y el Modelo de Aprendizaje Aumentado Areandina, con el fin de compartirlos con la comunidad académica. El tema general de investigación se orientó hacia “Reconquistar nuestro proceso creativo... Ver más
2665-4644
2020-08-13
Documentos de trabajo Areandina - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1929 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Guía de Curso PISE DM 2020-3 Guía de Curso PISE DM 2020-3 El Proyecto Integrador de Semestre (PISE), como estrategia pedagógica institucional, ha permitido fomentar en el programa de Diseño de Modas la investigación formativa a partir de diferentes temáticas universales, para hacer un descubrimiento y reconocimiento a aquellos saberes que puedan aportarle al proceso creativo de sus estudiantes, propiciando la innovación. Esta guía de trabajo 2020-3 presenta los resultados de este semestre como experiencias significativas obtenidas a partir de la investigación-creación, el aprendizaje basado en proyectos (ABP) y el Modelo de Aprendizaje Aumentado Areandina, con el fin de compartirlos con la comunidad académica. El tema general de investigación se orientó hacia “Reconquistar nuestro proceso creativo” a través de un ejercicio de observación y análisis sobre los siguientes hechos: los enigmas de la naturaleza y la regeneración de ciertos animales que han sido tema de estudio para la ciencia y el diseño; el legado y técnica de los tejidos ancestrales que forman parte de una cultura especifica; el simbolismo de la literatura en el mundo y que se ha revitalizado en el tiempo; el desafío que realiza la arquitectura al renovarse manteniendo la esencia de sus edificaciones; la reinvención y sensualidad de las artes en el Renacimiento; y, finalmente, el estudio de aquellas marcas y diseñadores que han evolucionado y mantienen su impronta; temas fundamentales y un reto para los jóvenes creadores de Areandina. El reconocimiento a las directivas, docentes y estudiantes por las entregas finales de los proyectos que se desarrollaron satisfactoriamente desde estas didácticas, en tiempos de cambios abruptos ocasionados por la contingencia de salubridad mundial, es el premio que los estudiantes merecen por su esfuerzo. Riachi Vega, Clara Ivonne Zipa Patiño, Olga Lucia Lora Gómez, Lida Eugenia Ramírez Rasmussen, Swen Ruíz, Mary Evelin Caicedo Moreno, Christian Camilo Ramos Pinzón, Gladys Adriana González Zamora, María Isabel González Garzón, Yennsy Tatiana Villamil Rodríguez, Carolina Caro Rangel, Danna Alejandra Blanco López, Gillian Islendy Lizcano Garzón, Luisa Fernanda Pérez Pérez, María Camila 2 Artículo de revista Journal article 2020-08-13T15:38:25Z 2020-08-13T15:38:25Z 2020-08-13 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Documentos de trabajo Areandina 2665-4644 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1929 10.33132/26654644.1929 https://doi.org/10.33132/26654644.1929 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2021 Documento Institucional. VAC-DA-012-2011 Areandina. (2002, 11 de junio). Modelo de aprendizaje aumentado: reinventándonos en la crisis [video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=zSEsZ8oFM3A Camargo, J. E., Córdoba, H. E., Quilaguy, D. M. y Ruiz, W. B. (2016). Documento de líneas de investigación Facultad de Diseño, Comunicación y bellas Artes. Grupo de Investigación Proyecta. Fundación Universitaria del Área Andina. https://digitk.areandina.edu.co/repositorio/handle/123456789/588 Civitatis. (s.f.). Tour privado por Shiraz con guía en español. Civitatis.com. https://www.civitatis.com/es/shiraz/tour-privado-shiraz/ Iran Negin Travel. (2020). Mezquita Nasir ol Molk. Iran Negin Travel. https://irannegintravel.com/es/destacados-de-iran/mezquita_nasir_ol_molk Lonely Planet. (2019, 6 de febrero). Nueve razones para enamorarse de nueva Orleans. El Pais. https://elviajero.elpais.com/elviajero/2019/02/05/actualidad/1549380621_177679.html Morales, A. (2019, 25 de septiembre). ¿Qué es la literatura? Toda Materia. https://www.todamateria.com/que-es-literatura Restrepo Gómez, B. (2005). Aprendizaje basado en problemas (ABP): una innovación didáctica para la enseñanza universitaria. Educación y educadores, 8, 9-20. https://www.redalyc.org/pdf/834/83400803.pdf Ross, A. (2020, 2 de marzo). WGSN. https://www-wgsn-com.proxy.bidig.areandina.edu.co/content/board_viewer/#/85910/page/1 Sienra, R. (2020, 4 de febrero). La espectacular mezquita rosa de Irán es iluminada por un caleidoscopio de colores. My Modern Met. https://mymodernmet.com/es/nasir-al-mulk-mezquita/ Ver y visitar. (2014). La mezquita iraní Nasir al-Mulk, más conocida como la Mezquita Rosa, en toda su belleza. Ver y visitar. https://www.veryvisitar.com/impresionante-mezquita-nasir-al-mulk-iran Vogue. (2020). Elsa Schiaparelli. Vogue. https://www.vogue.es/moda/modapedia/disenadores/elsa-schiaparelli/205 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1929/1819 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Documentos de trabajo Areandina |
title |
Guía de Curso PISE DM 2020-3 |
spellingShingle |
Guía de Curso PISE DM 2020-3 Riachi Vega, Clara Ivonne Zipa Patiño, Olga Lucia Lora Gómez, Lida Eugenia Ramírez Rasmussen, Swen Ruíz, Mary Evelin Caicedo Moreno, Christian Camilo Ramos Pinzón, Gladys Adriana González Zamora, María Isabel González Garzón, Yennsy Tatiana Villamil Rodríguez, Carolina Caro Rangel, Danna Alejandra Blanco López, Gillian Islendy Lizcano Garzón, Luisa Fernanda Pérez Pérez, María Camila |
title_short |
Guía de Curso PISE DM 2020-3 |
title_full |
Guía de Curso PISE DM 2020-3 |
title_fullStr |
Guía de Curso PISE DM 2020-3 |
title_full_unstemmed |
Guía de Curso PISE DM 2020-3 |
title_sort |
guía de curso pise dm 2020-3 |
title_eng |
Guía de Curso PISE DM 2020-3 |
description |
El Proyecto Integrador de Semestre (PISE), como estrategia pedagógica institucional, ha permitido fomentar en el programa de Diseño de Modas la investigación formativa a partir de diferentes temáticas universales, para hacer un descubrimiento y reconocimiento a aquellos saberes que puedan aportarle al proceso creativo de sus estudiantes, propiciando la innovación. Esta guía de trabajo 2020-3 presenta los resultados de este semestre como experiencias significativas obtenidas a partir de la investigación-creación, el aprendizaje basado en proyectos (ABP) y el Modelo de Aprendizaje Aumentado Areandina, con el fin de compartirlos con la comunidad académica. El tema general de investigación se orientó hacia “Reconquistar nuestro proceso creativo” a través de un ejercicio de observación y análisis sobre los siguientes hechos: los enigmas de la naturaleza y la regeneración de ciertos animales que han sido tema de estudio para la ciencia y el diseño; el legado y técnica de los tejidos ancestrales que forman parte de una cultura especifica; el simbolismo de la literatura en el mundo y que se ha revitalizado en el tiempo; el desafío que realiza la arquitectura al renovarse manteniendo la esencia de sus edificaciones; la reinvención y sensualidad de las artes en el Renacimiento; y, finalmente, el estudio de aquellas marcas y diseñadores que han evolucionado y mantienen su impronta; temas fundamentales y un reto para los jóvenes creadores de Areandina. El reconocimiento a las directivas, docentes y estudiantes por las entregas finales de los proyectos que se desarrollaron satisfactoriamente desde estas didácticas, en tiempos de cambios abruptos ocasionados por la contingencia de salubridad mundial, es el premio que los estudiantes merecen por su esfuerzo.
|
author |
Riachi Vega, Clara Ivonne Zipa Patiño, Olga Lucia Lora Gómez, Lida Eugenia Ramírez Rasmussen, Swen Ruíz, Mary Evelin Caicedo Moreno, Christian Camilo Ramos Pinzón, Gladys Adriana González Zamora, María Isabel González Garzón, Yennsy Tatiana Villamil Rodríguez, Carolina Caro Rangel, Danna Alejandra Blanco López, Gillian Islendy Lizcano Garzón, Luisa Fernanda Pérez Pérez, María Camila |
author_facet |
Riachi Vega, Clara Ivonne Zipa Patiño, Olga Lucia Lora Gómez, Lida Eugenia Ramírez Rasmussen, Swen Ruíz, Mary Evelin Caicedo Moreno, Christian Camilo Ramos Pinzón, Gladys Adriana González Zamora, María Isabel González Garzón, Yennsy Tatiana Villamil Rodríguez, Carolina Caro Rangel, Danna Alejandra Blanco López, Gillian Islendy Lizcano Garzón, Luisa Fernanda Pérez Pérez, María Camila |
citationissue |
2 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Documentos de trabajo Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1929 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2021 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Documento Institucional. VAC-DA-012-2011 Areandina. (2002, 11 de junio). Modelo de aprendizaje aumentado: reinventándonos en la crisis [video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=zSEsZ8oFM3A Camargo, J. E., Córdoba, H. E., Quilaguy, D. M. y Ruiz, W. B. (2016). Documento de líneas de investigación Facultad de Diseño, Comunicación y bellas Artes. Grupo de Investigación Proyecta. Fundación Universitaria del Área Andina. https://digitk.areandina.edu.co/repositorio/handle/123456789/588 Civitatis. (s.f.). Tour privado por Shiraz con guía en español. Civitatis.com. https://www.civitatis.com/es/shiraz/tour-privado-shiraz/ Iran Negin Travel. (2020). Mezquita Nasir ol Molk. Iran Negin Travel. https://irannegintravel.com/es/destacados-de-iran/mezquita_nasir_ol_molk Lonely Planet. (2019, 6 de febrero). Nueve razones para enamorarse de nueva Orleans. El Pais. https://elviajero.elpais.com/elviajero/2019/02/05/actualidad/1549380621_177679.html Morales, A. (2019, 25 de septiembre). ¿Qué es la literatura? Toda Materia. https://www.todamateria.com/que-es-literatura Restrepo Gómez, B. (2005). Aprendizaje basado en problemas (ABP): una innovación didáctica para la enseñanza universitaria. Educación y educadores, 8, 9-20. https://www.redalyc.org/pdf/834/83400803.pdf Ross, A. (2020, 2 de marzo). WGSN. https://www-wgsn-com.proxy.bidig.areandina.edu.co/content/board_viewer/#/85910/page/1 Sienra, R. (2020, 4 de febrero). La espectacular mezquita rosa de Irán es iluminada por un caleidoscopio de colores. My Modern Met. https://mymodernmet.com/es/nasir-al-mulk-mezquita/ Ver y visitar. (2014). La mezquita iraní Nasir al-Mulk, más conocida como la Mezquita Rosa, en toda su belleza. Ver y visitar. https://www.veryvisitar.com/impresionante-mezquita-nasir-al-mulk-iran Vogue. (2020). Elsa Schiaparelli. Vogue. https://www.vogue.es/moda/modapedia/disenadores/elsa-schiaparelli/205 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-08-13 |
date_accessioned |
2020-08-13T15:38:25Z |
date_available |
2020-08-13T15:38:25Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1929 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26654644.1929 |
eissn |
2665-4644 |
doi |
10.33132/26654644.1929 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1929/1819 |
_version_ |
1811199948410060800 |