Recuperación y procesamiento de carbones de techos y pisos mezclados con estéril de la empresa Cerrejón Ltda.
.
Los problemas que pueden existir gracias al manejo que se da en el Cerrejón han dado como resultado el deterioro de la fauna y flora de las regiones afectada; no obstante, gracias a la Política de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Comunidades que ofrece la compañía, se puede afirmar que dicha empresa se interesa por escuchar propuestas las cuales disminuyan el impacto ambiental que conlleva dicha actividad minera. Entre las problemáticas encontradas una de las mayores son los incendios forestales provocados por la autocombustión del carbón el cual al estar mezclados con el material estéril en algún momento tiende a subir temperaturas, ya que este carbón ha si extraído de su entorno y ha entrado en contacto con el oxígeno y con agentes exte... Ver más
2665-4644
2021-08-09
Documentos de trabajo Areandina - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1926 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Recuperación y procesamiento de carbones de techos y pisos mezclados con estéril de la empresa Cerrejón Ltda. Recuperación y procesamiento de carbones de techos y pisos mezclados con estéril de la empresa Cerrejón Ltda. Los problemas que pueden existir gracias al manejo que se da en el Cerrejón han dado como resultado el deterioro de la fauna y flora de las regiones afectada; no obstante, gracias a la Política de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Comunidades que ofrece la compañía, se puede afirmar que dicha empresa se interesa por escuchar propuestas las cuales disminuyan el impacto ambiental que conlleva dicha actividad minera. Entre las problemáticas encontradas una de las mayores son los incendios forestales provocados por la autocombustión del carbón el cual al estar mezclados con el material estéril en algún momento tiende a subir temperaturas, ya que este carbón ha si extraído de su entorno y ha entrado en contacto con el oxígeno y con agentes externos que provocan la combustión. Hay que prestar atención al posible riesgo de su combustión espontánea debido a la presencia de carbón en los estériles y en la reacción exotérmica de oxidación de las piritas. Dados los contenidos habituales de carbón (< 5 %), si los rellenos están adecuadamente compactados, y el contenido de aire es muy bajo, puede excluirse de combustión espontánea. Un ejemplo de combustión espontánea se produjo en el terraplén entre los pp.kk. 414/850 al 415/130 de la Línea Madrid-Barcelona por Caspe. En 2006, se hizo un estudio geológico-geotécnico del terraplén que presentaba un proceso de inestabilidad debido a la combustión continua del material constituyente del núcleo, afectando a un tramo de 45 m de vía con un espesor de relleno de hasta 8 m. Al tratarse de un relleno localizado la medida correctora adoptada fue la sustitución y construcción de un nuevo terraplén. Mercado Polo, Luis Alberto 1 Artículo de revista Journal article 2021-08-09T16:24:44Z 2021-08-09T16:24:44Z 2021-08-09 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Documentos de trabajo Areandina 2665-4644 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1926 10.33132/26654644.1926 https://doi.org/10.33132/26654644.1926 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2021 Agencia Nacional de Minería. (s.f.). Página de Agencia Nacional de Minería. http://www.anm.gov.co/ Cerrejón (s.f.). Documento público [inédito]. Jiménez Ballesteros, L. M. (2015). Evaluación del aprovechamiento de estériles de carbón mediante integración de materiales orgánicos en suelos de zonas afectadas por la minera en el municipio de Guachetá [trabajo de grado, Universidad Central]. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8103/Documento%20Final%20Evaluacion%20del%20Aprovechamiento%20de%20Esteriles%20de%20Carb%C3%B3n-%20LAURA%20JIMENEZ%20B.pdf?sequence=1 Ministerio de Minas y Energía. (s.f.). Términos de referencia. Los trabajos de exploración (LTE) y programa de trabajos y obras (PTO) para materiales y minerales distintos del espacio y fondo marino. Ministerio de Minas y Energía. https://www.anm.gov.co/sites/default/files/normativas/terminos_ref_exploracion_mineria.pdf https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1926/2219 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Documentos de trabajo Areandina |
title |
Recuperación y procesamiento de carbones de techos y pisos mezclados con estéril de la empresa Cerrejón Ltda. |
spellingShingle |
Recuperación y procesamiento de carbones de techos y pisos mezclados con estéril de la empresa Cerrejón Ltda. Mercado Polo, Luis Alberto |
title_short |
Recuperación y procesamiento de carbones de techos y pisos mezclados con estéril de la empresa Cerrejón Ltda. |
title_full |
Recuperación y procesamiento de carbones de techos y pisos mezclados con estéril de la empresa Cerrejón Ltda. |
title_fullStr |
Recuperación y procesamiento de carbones de techos y pisos mezclados con estéril de la empresa Cerrejón Ltda. |
title_full_unstemmed |
Recuperación y procesamiento de carbones de techos y pisos mezclados con estéril de la empresa Cerrejón Ltda. |
title_sort |
recuperación y procesamiento de carbones de techos y pisos mezclados con estéril de la empresa cerrejón ltda. |
title_eng |
Recuperación y procesamiento de carbones de techos y pisos mezclados con estéril de la empresa Cerrejón Ltda. |
description |
Los problemas que pueden existir gracias al manejo que se da en el Cerrejón han dado como resultado el deterioro de la fauna y flora de las regiones afectada; no obstante, gracias a la Política de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Comunidades que ofrece la compañía, se puede afirmar que dicha empresa se interesa por escuchar propuestas las cuales disminuyan el impacto ambiental que conlleva dicha actividad minera. Entre las problemáticas encontradas una de las mayores son los incendios forestales provocados por la autocombustión del carbón el cual al estar mezclados con el material estéril en algún momento tiende a subir temperaturas, ya que este carbón ha si extraído de su entorno y ha entrado en contacto con el oxígeno y con agentes externos que provocan la combustión. Hay que prestar atención al posible riesgo de su combustión espontánea debido a la presencia de carbón en los estériles y en la reacción exotérmica de oxidación de las piritas. Dados los contenidos habituales de carbón (< 5 %), si los rellenos están adecuadamente compactados, y el contenido de aire es muy bajo, puede excluirse de combustión espontánea. Un ejemplo de combustión espontánea se produjo en el terraplén entre los pp.kk. 414/850 al 415/130 de la Línea Madrid-Barcelona por Caspe. En 2006, se hizo un estudio geológico-geotécnico del terraplén que presentaba un proceso de inestabilidad debido a la combustión continua del material constituyente del núcleo, afectando a un tramo de 45 m de vía con un espesor de relleno de hasta 8 m. Al tratarse de un relleno localizado la medida correctora adoptada fue la sustitución y construcción de un nuevo terraplén.
|
author |
Mercado Polo, Luis Alberto |
author_facet |
Mercado Polo, Luis Alberto |
citationissue |
1 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Documentos de trabajo Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1926 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2021 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Agencia Nacional de Minería. (s.f.). Página de Agencia Nacional de Minería. http://www.anm.gov.co/ Cerrejón (s.f.). Documento público [inédito]. Jiménez Ballesteros, L. M. (2015). Evaluación del aprovechamiento de estériles de carbón mediante integración de materiales orgánicos en suelos de zonas afectadas por la minera en el municipio de Guachetá [trabajo de grado, Universidad Central]. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8103/Documento%20Final%20Evaluacion%20del%20Aprovechamiento%20de%20Esteriles%20de%20Carb%C3%B3n-%20LAURA%20JIMENEZ%20B.pdf?sequence=1 Ministerio de Minas y Energía. (s.f.). Términos de referencia. Los trabajos de exploración (LTE) y programa de trabajos y obras (PTO) para materiales y minerales distintos del espacio y fondo marino. Ministerio de Minas y Energía. https://www.anm.gov.co/sites/default/files/normativas/terminos_ref_exploracion_mineria.pdf |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-08-09 |
date_accessioned |
2021-08-09T16:24:44Z |
date_available |
2021-08-09T16:24:44Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1926 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26654644.1926 |
eissn |
2665-4644 |
doi |
10.33132/26654644.1926 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1926/2219 |
_version_ |
1811199948237045760 |