Titulo:

El video educativo como herramienta digital para dinamizar la información
.

Sumario:

Este documento pretende brindar algunos ejemplos metodológicos en torno al uso educativo y mediático que pueden tener los elementos audiovisuales —como, por ejemplo, los presentes en el video— con el fin de dinamizar la información académica en la gestión de los procesos de enseñanza y aprendizaje. El video, que no solo se considera un medio de información y difusión, es también un canal emotivo —al visualizar el lenguaje corporal y gestual de la persona— e interactivo. La diferencia radica en el mensaje; si es escrito, vamos a leer de una pantalla las directrices académicas, y si es un video, se contempla la posibilidad de escuchar el mensaje, ver quien lo emite, detallar el contexto y, sobre todo, la emotividad que se encuentra en la mane... Ver más

Guardado en:

2665-4644

2020-08-13

Documentos de trabajo Areandina - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1876
record_format ojs
spelling El video educativo como herramienta digital para dinamizar la información
El video educativo como herramienta digital para dinamizar la información
Este documento pretende brindar algunos ejemplos metodológicos en torno al uso educativo y mediático que pueden tener los elementos audiovisuales —como, por ejemplo, los presentes en el video— con el fin de dinamizar la información académica en la gestión de los procesos de enseñanza y aprendizaje. El video, que no solo se considera un medio de información y difusión, es también un canal emotivo —al visualizar el lenguaje corporal y gestual de la persona— e interactivo. La diferencia radica en el mensaje; si es escrito, vamos a leer de una pantalla las directrices académicas, y si es un video, se contempla la posibilidad de escuchar el mensaje, ver quien lo emite, detallar el contexto y, sobre todo, la emotividad que se encuentra en la manera en la que expresa las palabras. Al video en la educación se le considera un elemento esencial para la construcción individual y colectiva de la información y el conocimiento, por lo que se ha visto involucrado en los procesos significativos y contextualizados tanto para la práctica del estudiante como para el direccionamiento por parte del docente. A continuación, se muestran elementos que contiene el video educativo, cómo se imparte desde el modelo pedagógico del aprendizaje invertido y cómo los recursos tienen participación en el proceso de construcción curricular para docentes de educación superior. Es por esto que se intenta resolver aquellas inquietudes particulares que gravitan en torno a las formas de enseñar y mostrar la información mediante el desarrollo de competencias comunicativas y tecnológicas con el fin de generar un aprendizaje transversal en espacios sincrónicos.
Torres, Kadier
2
Artículo de revista
Journal article
2020-08-13T15:38:25Z
2020-08-13T15:38:25Z
2020-08-13
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Documentos de trabajo Areandina
2665-4644
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1876
10.33132/26654644.1876
https://doi.org/10.33132/26654644.1876
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2020
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1876/2182
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Documentos de trabajo Areandina
title El video educativo como herramienta digital para dinamizar la información
spellingShingle El video educativo como herramienta digital para dinamizar la información
Torres, Kadier
title_short El video educativo como herramienta digital para dinamizar la información
title_full El video educativo como herramienta digital para dinamizar la información
title_fullStr El video educativo como herramienta digital para dinamizar la información
title_full_unstemmed El video educativo como herramienta digital para dinamizar la información
title_sort el video educativo como herramienta digital para dinamizar la información
title_eng El video educativo como herramienta digital para dinamizar la información
description Este documento pretende brindar algunos ejemplos metodológicos en torno al uso educativo y mediático que pueden tener los elementos audiovisuales —como, por ejemplo, los presentes en el video— con el fin de dinamizar la información académica en la gestión de los procesos de enseñanza y aprendizaje. El video, que no solo se considera un medio de información y difusión, es también un canal emotivo —al visualizar el lenguaje corporal y gestual de la persona— e interactivo. La diferencia radica en el mensaje; si es escrito, vamos a leer de una pantalla las directrices académicas, y si es un video, se contempla la posibilidad de escuchar el mensaje, ver quien lo emite, detallar el contexto y, sobre todo, la emotividad que se encuentra en la manera en la que expresa las palabras. Al video en la educación se le considera un elemento esencial para la construcción individual y colectiva de la información y el conocimiento, por lo que se ha visto involucrado en los procesos significativos y contextualizados tanto para la práctica del estudiante como para el direccionamiento por parte del docente. A continuación, se muestran elementos que contiene el video educativo, cómo se imparte desde el modelo pedagógico del aprendizaje invertido y cómo los recursos tienen participación en el proceso de construcción curricular para docentes de educación superior. Es por esto que se intenta resolver aquellas inquietudes particulares que gravitan en torno a las formas de enseñar y mostrar la información mediante el desarrollo de competencias comunicativas y tecnológicas con el fin de generar un aprendizaje transversal en espacios sincrónicos.
author Torres, Kadier
author_facet Torres, Kadier
citationissue 2
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Documentos de trabajo Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1876
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-08-13
date_accessioned 2020-08-13T15:38:25Z
date_available 2020-08-13T15:38:25Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1876
url_doi https://doi.org/10.33132/26654644.1876
eissn 2665-4644
doi 10.33132/26654644.1876
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1876/2182
_version_ 1811199946111582208