Estrategias para promover coevaluación y trabajo colaborativo mediado por TIC en estudiantes de Negocios Internacionales
.
Este capítulo presenta una intervención didáctica de co-evaluación como estrategia de evaluación, en estudiantes de negocios internacionales. El propósito es promover un proceso de co-construcción y apropiación del conocimiento no solo a través de la interacción con el profesor, sino también a través de la socialización y transferencia entre pares académicos. Esta práctica pedagógica se presenta en el marco de la estrategia de evaluación socioformativa y el impacto de la metacognición sobre estos procesos. A través de estas estrategias, el estudiante deconstruye su estructura cognitiva y su conocimiento previo basado en la rúbrica de evaluación, y reconstruye su conocimiento basado en los niveles de desempeño identificados en otros pares ac... Ver más
2665-4644
2020-08-13
Documentos de trabajo Areandina - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Este capítulo presenta una intervención didáctica de co-evaluación como estrategia de evaluación, en estudiantes de negocios internacionales. El propósito es promover un proceso de co-construcción y apropiación del conocimiento no solo a través de la interacción con el profesor, sino también a través de la socialización y transferencia entre pares académicos. Esta práctica pedagógica se presenta en el marco de la estrategia de evaluación socioformativa y el impacto de la metacognición sobre estos procesos. A través de estas estrategias, el estudiante deconstruye su estructura cognitiva y su conocimiento previo basado en la rúbrica de evaluación, y reconstruye su conocimiento basado en los niveles de desempeño identificados en otros pares académicos. Esta estrategia, contribuye a modelar y mejorar el proceso de pensamiento crítico a través del trabajo colaborativo.
|
---|