Aprendizaje basado en resolución de problemas de perforación y voladuras, Ingeniería de Minas, Fundación Universitaria del Área
.
La estrategia pedagógica de resolución de problemas en perforación y voladura tiene como propósito fundamental facilitar el desarrollo de competencias en la evaluación de variables cualitativas y cuantitativas y en la toma de decisiones para resolver problemas ligados a la ingeniería de minas. Su metodología consiste en establecer escenarios ideales e hipotéticos con cambios en las condiciones iniciales para promover la participación de los estudiantes, partiendo desde la interpretación la información conocida, estableciendo una relación entre los datos y los conocimientos previos, realizando análisis de las soluciones posibles a un problema técnico, de cálculo, económico u operativo, y utilizando herramientas tecnológicas para optimizar y... Ver más
2665-4644
2020-08-13
Documentos de trabajo Areandina - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1735 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Aprendizaje basado en resolución de problemas de perforación y voladuras, Ingeniería de Minas, Fundación Universitaria del Área Aprendizaje basado en resolución de problemas de perforación y voladuras, Ingeniería de Minas, Fundación Universitaria del Área La estrategia pedagógica de resolución de problemas en perforación y voladura tiene como propósito fundamental facilitar el desarrollo de competencias en la evaluación de variables cualitativas y cuantitativas y en la toma de decisiones para resolver problemas ligados a la ingeniería de minas. Su metodología consiste en establecer escenarios ideales e hipotéticos con cambios en las condiciones iniciales para promover la participación de los estudiantes, partiendo desde la interpretación la información conocida, estableciendo una relación entre los datos y los conocimientos previos, realizando análisis de las soluciones posibles a un problema técnico, de cálculo, económico u operativo, y utilizando herramientas tecnológicas para optimizar y caracterizar alternativas de solución. En la práctica académica, es importante aplicar el esquema de desarrollo de la estrategia para la consecución de los objetivos trazados; sin embargo, cada docente puede determinar las variables a cambiar en los escenarios, los grupos y los instrumentos de evaluación. Vergara Cujia, Manuel Fernando 2 Artículo de revista Journal article 2020-08-13T15:38:25Z 2020-08-13T15:38:25Z 2020-08-13 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Documentos de trabajo Areandina 2665-4644 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1735 10.33132/26654644.1735 https://doi.org/10.33132/26654644.1735 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2020 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1735/2206 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Documentos de trabajo Areandina |
title |
Aprendizaje basado en resolución de problemas de perforación y voladuras, Ingeniería de Minas, Fundación Universitaria del Área |
spellingShingle |
Aprendizaje basado en resolución de problemas de perforación y voladuras, Ingeniería de Minas, Fundación Universitaria del Área Vergara Cujia, Manuel Fernando |
title_short |
Aprendizaje basado en resolución de problemas de perforación y voladuras, Ingeniería de Minas, Fundación Universitaria del Área |
title_full |
Aprendizaje basado en resolución de problemas de perforación y voladuras, Ingeniería de Minas, Fundación Universitaria del Área |
title_fullStr |
Aprendizaje basado en resolución de problemas de perforación y voladuras, Ingeniería de Minas, Fundación Universitaria del Área |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje basado en resolución de problemas de perforación y voladuras, Ingeniería de Minas, Fundación Universitaria del Área |
title_sort |
aprendizaje basado en resolución de problemas de perforación y voladuras, ingeniería de minas, fundación universitaria del área |
title_eng |
Aprendizaje basado en resolución de problemas de perforación y voladuras, Ingeniería de Minas, Fundación Universitaria del Área |
description |
La estrategia pedagógica de resolución de problemas en perforación y voladura tiene como propósito fundamental facilitar el desarrollo de competencias en la evaluación de variables cualitativas y cuantitativas y en la toma de decisiones para resolver problemas ligados a la ingeniería de minas. Su metodología consiste en establecer escenarios ideales e hipotéticos con cambios en las condiciones iniciales para promover la participación de los estudiantes, partiendo desde la interpretación la información conocida, estableciendo una relación entre los datos y los conocimientos previos, realizando análisis de las soluciones posibles a un problema técnico, de cálculo, económico u operativo, y utilizando herramientas tecnológicas para optimizar y caracterizar alternativas de solución. En la práctica académica, es importante aplicar el esquema de desarrollo de la estrategia para la consecución de los objetivos trazados; sin embargo, cada docente puede determinar las variables a cambiar en los escenarios, los grupos y los instrumentos de evaluación.
|
author |
Vergara Cujia, Manuel Fernando |
author_facet |
Vergara Cujia, Manuel Fernando |
citationissue |
2 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Documentos de trabajo Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1735 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2020 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-08-13 |
date_accessioned |
2020-08-13T15:38:25Z |
date_available |
2020-08-13T15:38:25Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1735 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26654644.1735 |
eissn |
2665-4644 |
doi |
10.33132/26654644.1735 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1735/2206 |
_version_ |
1811199943931592704 |