El debate en redes sociales como alternativa didáctica para la enseñanza del derecho ambiental
.
El propósito de este trabajo es mostrar la manera cómo, en la asignatura de derecho ambiental, he venido desarrollando estrategias didácticas que permitan generar discusiones académicas en Twitter, lo cual no solo promueve la discusión pública, sino también el uso responsable de las redes sociales, que en el mundo actual son un espacio esencial para el desarrollo de la democracia. En efecto, se explicará cómo las deliberaciones en Twitter sobre diferentes temas de derecho ambiental contribuyen a la formación jurídica, política, social y ética de los estudiantes; y se mostrará que los debates en redes sociales sobre problemáticas ambientales son un mecanismo que impulsan el desarrollo de la democracia deliberativa.
2665-4644
2020-08-13
Documentos de trabajo Areandina - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1727 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El debate en redes sociales como alternativa didáctica para la enseñanza del derecho ambiental El debate en redes sociales como alternativa didáctica para la enseñanza del derecho ambiental El propósito de este trabajo es mostrar la manera cómo, en la asignatura de derecho ambiental, he venido desarrollando estrategias didácticas que permitan generar discusiones académicas en Twitter, lo cual no solo promueve la discusión pública, sino también el uso responsable de las redes sociales, que en el mundo actual son un espacio esencial para el desarrollo de la democracia. En efecto, se explicará cómo las deliberaciones en Twitter sobre diferentes temas de derecho ambiental contribuyen a la formación jurídica, política, social y ética de los estudiantes; y se mostrará que los debates en redes sociales sobre problemáticas ambientales son un mecanismo que impulsan el desarrollo de la democracia deliberativa. Silva, Carlos César 2 Artículo de revista Journal article 2020-08-13T15:38:25Z 2020-08-13T15:38:25Z 2020-08-13 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Documentos de trabajo Areandina 2665-4644 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1727 10.33132/26654644.1727 https://doi.org/10.33132/26654644.1727 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2020 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1727/2213 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Documentos de trabajo Areandina |
title |
El debate en redes sociales como alternativa didáctica para la enseñanza del derecho ambiental |
spellingShingle |
El debate en redes sociales como alternativa didáctica para la enseñanza del derecho ambiental Silva, Carlos César |
title_short |
El debate en redes sociales como alternativa didáctica para la enseñanza del derecho ambiental |
title_full |
El debate en redes sociales como alternativa didáctica para la enseñanza del derecho ambiental |
title_fullStr |
El debate en redes sociales como alternativa didáctica para la enseñanza del derecho ambiental |
title_full_unstemmed |
El debate en redes sociales como alternativa didáctica para la enseñanza del derecho ambiental |
title_sort |
el debate en redes sociales como alternativa didáctica para la enseñanza del derecho ambiental |
title_eng |
El debate en redes sociales como alternativa didáctica para la enseñanza del derecho ambiental |
description |
El propósito de este trabajo es mostrar la manera cómo, en la asignatura de derecho ambiental, he venido desarrollando estrategias didácticas que permitan generar discusiones académicas en Twitter, lo cual no solo promueve la discusión pública, sino también el uso responsable de las redes sociales, que en el mundo actual son un espacio esencial para el desarrollo de la democracia. En efecto, se explicará cómo las deliberaciones en Twitter sobre diferentes temas de derecho ambiental contribuyen a la formación jurídica, política, social y ética de los estudiantes; y se mostrará que los debates en redes sociales sobre problemáticas ambientales son un mecanismo que impulsan el desarrollo de la democracia deliberativa.
|
author |
Silva, Carlos César |
author_facet |
Silva, Carlos César |
citationissue |
2 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Documentos de trabajo Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1727 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2020 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-08-13 |
date_accessioned |
2020-08-13T15:38:25Z |
date_available |
2020-08-13T15:38:25Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1727 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26654644.1727 |
eissn |
2665-4644 |
doi |
10.33132/26654644.1727 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1727/2213 |
_version_ |
1811199943295107072 |