Impacto de la estrategia de higienización de manos en comunidades escolares de Pereira, Risaralda
.
Objetivo: medir el impacto en comunidades escolares de la estrategia de higienización de manos del municipio de Pereira (Risaralda). Metodología: estudio descriptivo observacional, mediante la aplicación de la encuesta basada en la realizada por Unicef en el programa WASH 100 Escuelas a 244 estudiantes de tres instituciones educativas. Resultados: se observaron 3 instituciones con una población total de 244 niños y adolescentes con una edad promedio de 12,2 años. El 52,2 % de los encuestados refirieron que, en algunas ocasiones, se posee jabón disponible. El 95,1 % sabe la manera correcta de lavarse las manos. Al momento de evaluar las instalaciones para el lavado de manos se pudo evidenciar que necesitan mejoras en las tres instituciones.... Ver más
2665-4644
2020-08-14
Documentos de trabajo Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1717 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Impacto de la estrategia de higienización de manos en comunidades escolares de Pereira, Risaralda Impacto de la estrategia de higienización de manos en comunidades escolares de Pereira, Risaralda Objetivo: medir el impacto en comunidades escolares de la estrategia de higienización de manos del municipio de Pereira (Risaralda). Metodología: estudio descriptivo observacional, mediante la aplicación de la encuesta basada en la realizada por Unicef en el programa WASH 100 Escuelas a 244 estudiantes de tres instituciones educativas. Resultados: se observaron 3 instituciones con una población total de 244 niños y adolescentes con una edad promedio de 12,2 años. El 52,2 % de los encuestados refirieron que, en algunas ocasiones, se posee jabón disponible. El 95,1 % sabe la manera correcta de lavarse las manos. Al momento de evaluar las instalaciones para el lavado de manos se pudo evidenciar que necesitan mejoras en las tres instituciones. Referente a las condiciones de los baños como la infraestructura, el olor, limpieza y suciedad; el 73,4 % indica que las instalaciones están dañadas, el 55,3 % tienen mal olor y el 66,8 % están sucias. El 52,5 % refiere que solo algunas veces hay disponibilidad de agua y jabón. En cuanto a la utilización de jabón al momento de lavarse las manos, el 53,7 % indica siempre utilizarlo. De los 244 encuestados, 211 (86,5 %) están interesados en recibir más capacitaciones acerca del tema. Conclusiones: la intervención realizada fue satisfactoria para los objetivos planteados, generando un impacto en el conocimiento de los estudiantes sobre la higienización de manos y la importancia del mismo, creando así conciencia. Es importante, en cuestión de saneamiento, mejorar las condiciones de los baños debido a que esto afecta en su salud directa o indirectamente. Jaramillo Sanabria, Liana Mayerly Acevedo Osorio, German Oved 2 Núm. 2 , Año 2019 : Artículo de revista Journal article 2020-08-14T10:36:36Z 2020-08-14T10:36:36Z 2020-08-14 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Documentos de trabajo Areandina 2665-4644 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1717 10.33132/26654644.1717 https://doi.org/10.33132/26654644.1717 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2019 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1717/2131 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Documentos de trabajo Areandina |
title |
Impacto de la estrategia de higienización de manos en comunidades escolares de Pereira, Risaralda |
spellingShingle |
Impacto de la estrategia de higienización de manos en comunidades escolares de Pereira, Risaralda Jaramillo Sanabria, Liana Mayerly Acevedo Osorio, German Oved |
title_short |
Impacto de la estrategia de higienización de manos en comunidades escolares de Pereira, Risaralda |
title_full |
Impacto de la estrategia de higienización de manos en comunidades escolares de Pereira, Risaralda |
title_fullStr |
Impacto de la estrategia de higienización de manos en comunidades escolares de Pereira, Risaralda |
title_full_unstemmed |
Impacto de la estrategia de higienización de manos en comunidades escolares de Pereira, Risaralda |
title_sort |
impacto de la estrategia de higienización de manos en comunidades escolares de pereira, risaralda |
title_eng |
Impacto de la estrategia de higienización de manos en comunidades escolares de Pereira, Risaralda |
description |
Objetivo: medir el impacto en comunidades escolares de la estrategia de higienización de manos del municipio de Pereira (Risaralda). Metodología: estudio descriptivo observacional, mediante la aplicación de la encuesta basada en la realizada por Unicef en el programa WASH 100 Escuelas a 244 estudiantes de tres instituciones educativas. Resultados: se observaron 3 instituciones con una población total de 244 niños y adolescentes con una edad promedio de 12,2 años. El 52,2 % de los encuestados refirieron que, en algunas ocasiones, se posee jabón disponible. El 95,1 % sabe la manera correcta de lavarse las manos. Al momento de evaluar las instalaciones para el lavado de manos se pudo evidenciar que necesitan mejoras en las tres instituciones. Referente a las condiciones de los baños como la infraestructura, el olor, limpieza y suciedad; el 73,4 % indica que las instalaciones están dañadas, el 55,3 % tienen mal olor y el 66,8 % están sucias. El 52,5 % refiere que solo algunas veces hay disponibilidad de agua y jabón. En cuanto a la utilización de jabón al momento de lavarse las manos, el 53,7 % indica siempre utilizarlo. De los 244 encuestados, 211 (86,5 %) están interesados en recibir más capacitaciones acerca del tema. Conclusiones: la intervención realizada fue satisfactoria para los objetivos planteados, generando un impacto en el conocimiento de los estudiantes sobre la higienización de manos y la importancia del mismo, creando así conciencia. Es importante, en cuestión de saneamiento, mejorar las condiciones de los baños debido a que esto afecta en su salud directa o indirectamente.
|
author |
Jaramillo Sanabria, Liana Mayerly Acevedo Osorio, German Oved |
author_facet |
Jaramillo Sanabria, Liana Mayerly Acevedo Osorio, German Oved |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2019 : |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Documentos de trabajo Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1717 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-08-14 |
date_accessioned |
2020-08-14T10:36:36Z |
date_available |
2020-08-14T10:36:36Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1717 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26654644.1717 |
eissn |
2665-4644 |
doi |
10.33132/26654644.1717 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1717/2131 |
_version_ |
1811199942741458944 |