Manejo clínico-quirúrgico del pie diabético. Un nuevo reto para la Agenda Global 2030 en enfermedades no transmisibles
.
Las personas de la tercera edad con mellitus2 (enfermedad no transmisible), reto en la Agenda Global 2030, cuentan con una amplia desigualdad, abandono familiar y social. En Colombia hay 6,4 millones de pacientes diabéticos, y 92 % de ellos son adultos mayores donde el 25 % tuvieron buen control metabólico. Objetivo: determinar las características clínico-quirúrgicas para el manejo del pie diabético en el adulto mayor en una institución prestadora de salud de tercer nivel en Bogotá, Colombia. Metodología: cuantitativo, descriptivo, observacional de corte transversal. Población: adulto mayor con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, con neuropatía diabética como complicación microvascular, con algún grado de pie... Ver más
2665-4644
2020-08-14
Documentos de trabajo Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1716 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Manejo clínico-quirúrgico del pie diabético. Un nuevo reto para la Agenda Global 2030 en enfermedades no transmisibles Manejo clínico-quirúrgico del pie diabético. Un nuevo reto para la Agenda Global 2030 en enfermedades no transmisibles Las personas de la tercera edad con mellitus2 (enfermedad no transmisible), reto en la Agenda Global 2030, cuentan con una amplia desigualdad, abandono familiar y social. En Colombia hay 6,4 millones de pacientes diabéticos, y 92 % de ellos son adultos mayores donde el 25 % tuvieron buen control metabólico. Objetivo: determinar las características clínico-quirúrgicas para el manejo del pie diabético en el adulto mayor en una institución prestadora de salud de tercer nivel en Bogotá, Colombia. Metodología: cuantitativo, descriptivo, observacional de corte transversal. Población: adulto mayor con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, con neuropatía diabética como complicación microvascular, con algún grado de pie diabético. Resultados: no hay asociación estadísticamente significativa entre las variables sociodemográficas (edad, género, tabaquismo, consumo de alcohol, bajo nivel socioeconómico, aislamiento social) y el sometimiento de los pacientes a cualquier tipo de tratamiento quirúrgico. En pacientes que tuvieron un mal control metabólico y mayores de 70 años, se presentó aumento del riesgo a sufrir amputación, como tratamiento quirúrgico. Conclusiones: el diagnóstico y tratamiento del pie diabético continúa siendo un reto para el sistema en salud; es importante que las instituciones de salud conformen grupos interdisciplinarios donde se incluyan el diagnóstico temprano y seguimiento de la patología, identificando los signos de insuficiencia vascular asociada a la diabetes, las deformidades de los artejos que puedan producir áreas de presión que favorezcan la aparición de úlceras. Este grupo será el encargado de promoción y prevención de los signos de alarma. Guayán Ardila, Ingrid Carolina Ramírez Espinosa, Claudia Marcela Pardo, Patricia 2 Núm. 2 , Año 2019 : Artículo de revista Journal article 2020-08-14T10:36:36Z 2020-08-14T10:36:36Z 2020-08-14 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Documentos de trabajo Areandina 2665-4644 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1716 10.33132/26654644.1716 https://doi.org/10.33132/26654644.1716 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2019 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1716/2132 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Documentos de trabajo Areandina |
title |
Manejo clínico-quirúrgico del pie diabético. Un nuevo reto para la Agenda Global 2030 en enfermedades no transmisibles |
spellingShingle |
Manejo clínico-quirúrgico del pie diabético. Un nuevo reto para la Agenda Global 2030 en enfermedades no transmisibles Guayán Ardila, Ingrid Carolina Ramírez Espinosa, Claudia Marcela Pardo, Patricia |
title_short |
Manejo clínico-quirúrgico del pie diabético. Un nuevo reto para la Agenda Global 2030 en enfermedades no transmisibles |
title_full |
Manejo clínico-quirúrgico del pie diabético. Un nuevo reto para la Agenda Global 2030 en enfermedades no transmisibles |
title_fullStr |
Manejo clínico-quirúrgico del pie diabético. Un nuevo reto para la Agenda Global 2030 en enfermedades no transmisibles |
title_full_unstemmed |
Manejo clínico-quirúrgico del pie diabético. Un nuevo reto para la Agenda Global 2030 en enfermedades no transmisibles |
title_sort |
manejo clínico-quirúrgico del pie diabético. un nuevo reto para la agenda global 2030 en enfermedades no transmisibles |
title_eng |
Manejo clínico-quirúrgico del pie diabético. Un nuevo reto para la Agenda Global 2030 en enfermedades no transmisibles |
description |
Las personas de la tercera edad con mellitus2 (enfermedad no transmisible), reto en la Agenda Global 2030, cuentan con una amplia desigualdad, abandono familiar y social. En Colombia hay 6,4 millones de pacientes diabéticos, y 92 % de ellos son adultos mayores donde el 25 % tuvieron buen control metabólico. Objetivo: determinar las características clínico-quirúrgicas para el manejo del pie diabético en el adulto mayor en una institución prestadora de salud de tercer nivel en Bogotá, Colombia. Metodología: cuantitativo, descriptivo, observacional de corte transversal. Población: adulto mayor con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, con neuropatía diabética como complicación microvascular, con algún grado de pie diabético. Resultados: no hay asociación estadísticamente significativa entre las variables sociodemográficas (edad, género, tabaquismo, consumo de alcohol, bajo nivel socioeconómico, aislamiento social) y el sometimiento de los pacientes a cualquier tipo de tratamiento quirúrgico. En pacientes que tuvieron un mal control metabólico y mayores de 70 años, se presentó aumento del riesgo a sufrir amputación, como tratamiento quirúrgico. Conclusiones: el diagnóstico y tratamiento del pie diabético continúa siendo un reto para el sistema en salud; es importante que las instituciones de salud conformen grupos interdisciplinarios donde se incluyan el diagnóstico temprano y seguimiento de la patología, identificando los signos de insuficiencia vascular asociada a la diabetes, las deformidades de los artejos que puedan producir áreas de presión que favorezcan la aparición de úlceras. Este grupo será el encargado de promoción y prevención de los signos de alarma.
|
author |
Guayán Ardila, Ingrid Carolina Ramírez Espinosa, Claudia Marcela Pardo, Patricia |
author_facet |
Guayán Ardila, Ingrid Carolina Ramírez Espinosa, Claudia Marcela Pardo, Patricia |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2019 : |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Documentos de trabajo Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1716 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-08-14 |
date_accessioned |
2020-08-14T10:36:36Z |
date_available |
2020-08-14T10:36:36Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1716 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26654644.1716 |
eissn |
2665-4644 |
doi |
10.33132/26654644.1716 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1716/2132 |
_version_ |
1811199942648135680 |