Titulo:

Análisis gráfico de las acondicionantes bioclimáticas comparativa entre una vivienda de carácter colonial y una vivienda contemporánea en Cartagena
.

Sumario:

El tipo de carácter investigativo tiene un enfoque para la concientización y la transmisión significativa del conocimiento en los aspectos ecológicos de proyectos y planteamientos que se tomen ahora, no sólo tienen un efecto inmediato en la sociedad, sino también pueden influir en la calidad ambiental que le dejemos a las generaciones futuras. El propósito fundamental de la temática investigativa es la adaptación al territorio climático y al empleo de sistemas pasivos ajustados a las necesidades climáticas, debido a que estamos siento afectados por el cambio climático de forma negativa. Los principales referentes teóricos o autores en los que se apoyó esta investigación son los estudios sobre las "consideraciones de la arquitectura... Ver más

Guardado en:

2665-4644

2020-08-14

Documentos de trabajo Areandina - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1711
record_format ojs
spelling Análisis gráfico de las acondicionantes bioclimáticas comparativa entre una vivienda de carácter colonial y una vivienda contemporánea en Cartagena
Análisis gráfico de las acondicionantes bioclimáticas comparativa entre una vivienda de carácter colonial y una vivienda contemporánea en Cartagena
El tipo de carácter investigativo tiene un enfoque para la concientización y la transmisión significativa del conocimiento en los aspectos ecológicos de proyectos y planteamientos que se tomen ahora, no sólo tienen un efecto inmediato en la sociedad, sino también pueden influir en la calidad ambiental que le dejemos a las generaciones futuras. El propósito fundamental de la temática investigativa es la adaptación al territorio climático y al empleo de sistemas pasivos ajustados a las necesidades climáticas, debido a que estamos siento afectados por el cambio climático de forma negativa. Los principales referentes teóricos o autores en los que se apoyó esta investigación son los estudios sobre las "consideraciones de la arquitectura en la vivienda bioclimática que hace referencia al clima, la vida en función del bienestar del habitar del ser humano, su calidad de vida, a su vez, buscará una temperatura ideal, cómoda que un muchos casos resulta artificial producto de la ‘mecanización del clima’, cuando lo importante se ha vuelto funcionalista. Política y económicamente se han perdido valores cualitativos en función del sentir la vivienda y permanecer en ella como un elemento generador de calidad de vida” (Gutiérrez Rodríguez, 2016). El despliegue temático y su importancia a la contribución de la investigación, aborda desde la conceptualización y las recomendaciones más asertivas de materiales, color, forma, textura y espacialidad; además, implica la apreciación intrínseca de sus valores arquitectónico, urbano, estético y tecnológico, pero también la valoración ambiental, que es usualmente poco observada en la actualidad.
Marimon Pérez, Oriana
2
Núm. 2 , Año 2019 :
Artículo de revista
Journal article
2020-08-14T10:36:36Z
2020-08-14T10:36:36Z
2020-08-14
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Documentos de trabajo Areandina
2665-4644
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1711
10.33132/26654644.1711
https://doi.org/10.33132/26654644.1711
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2019
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1711/2137
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Documentos de trabajo Areandina
title Análisis gráfico de las acondicionantes bioclimáticas comparativa entre una vivienda de carácter colonial y una vivienda contemporánea en Cartagena
spellingShingle Análisis gráfico de las acondicionantes bioclimáticas comparativa entre una vivienda de carácter colonial y una vivienda contemporánea en Cartagena
Marimon Pérez, Oriana
title_short Análisis gráfico de las acondicionantes bioclimáticas comparativa entre una vivienda de carácter colonial y una vivienda contemporánea en Cartagena
title_full Análisis gráfico de las acondicionantes bioclimáticas comparativa entre una vivienda de carácter colonial y una vivienda contemporánea en Cartagena
title_fullStr Análisis gráfico de las acondicionantes bioclimáticas comparativa entre una vivienda de carácter colonial y una vivienda contemporánea en Cartagena
title_full_unstemmed Análisis gráfico de las acondicionantes bioclimáticas comparativa entre una vivienda de carácter colonial y una vivienda contemporánea en Cartagena
title_sort análisis gráfico de las acondicionantes bioclimáticas comparativa entre una vivienda de carácter colonial y una vivienda contemporánea en cartagena
title_eng Análisis gráfico de las acondicionantes bioclimáticas comparativa entre una vivienda de carácter colonial y una vivienda contemporánea en Cartagena
description El tipo de carácter investigativo tiene un enfoque para la concientización y la transmisión significativa del conocimiento en los aspectos ecológicos de proyectos y planteamientos que se tomen ahora, no sólo tienen un efecto inmediato en la sociedad, sino también pueden influir en la calidad ambiental que le dejemos a las generaciones futuras. El propósito fundamental de la temática investigativa es la adaptación al territorio climático y al empleo de sistemas pasivos ajustados a las necesidades climáticas, debido a que estamos siento afectados por el cambio climático de forma negativa. Los principales referentes teóricos o autores en los que se apoyó esta investigación son los estudios sobre las "consideraciones de la arquitectura en la vivienda bioclimática que hace referencia al clima, la vida en función del bienestar del habitar del ser humano, su calidad de vida, a su vez, buscará una temperatura ideal, cómoda que un muchos casos resulta artificial producto de la ‘mecanización del clima’, cuando lo importante se ha vuelto funcionalista. Política y económicamente se han perdido valores cualitativos en función del sentir la vivienda y permanecer en ella como un elemento generador de calidad de vida” (Gutiérrez Rodríguez, 2016). El despliegue temático y su importancia a la contribución de la investigación, aborda desde la conceptualización y las recomendaciones más asertivas de materiales, color, forma, textura y espacialidad; además, implica la apreciación intrínseca de sus valores arquitectónico, urbano, estético y tecnológico, pero también la valoración ambiental, que es usualmente poco observada en la actualidad.
author Marimon Pérez, Oriana
author_facet Marimon Pérez, Oriana
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2019 :
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Documentos de trabajo Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1711
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-08-14
date_accessioned 2020-08-14T10:36:36Z
date_available 2020-08-14T10:36:36Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1711
url_doi https://doi.org/10.33132/26654644.1711
eissn 2665-4644
doi 10.33132/26654644.1711
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1711/2137
_version_ 1811199942166839296