Análisis gráfico de las afectaciones climatológicas en fachadas para edificaciones de alturas en Cartagena de Indias
.
El cambio climático es uno de los desafíos más importantes de nuestra época, un problema global a largo plazo, caracterizado por la alteración de las variables climatológicas, las cuales desencadenan cambios en las complejas dinámicas territoriales que se plasman en lo ambiental, económico, social, cultural, político e institucional. Mediante el desarrollo del presente trabajo, se pretendió realizar una aproximación a los posibles efectos del cambio climático en las edificaciones de alturas, teniendo en cuenta la parte posterior (fachadas). A través de un proceso de identificación sobre el cambio climático, se pudo notar que muchos de los factores naturales deterioran de manera espontánea a las fachadas de las edificaciones y la variabilida... Ver más
2665-4644
2020-08-14
Documentos de trabajo Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1709 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Análisis gráfico de las afectaciones climatológicas en fachadas para edificaciones de alturas en Cartagena de Indias Análisis gráfico de las afectaciones climatológicas en fachadas para edificaciones de alturas en Cartagena de Indias El cambio climático es uno de los desafíos más importantes de nuestra época, un problema global a largo plazo, caracterizado por la alteración de las variables climatológicas, las cuales desencadenan cambios en las complejas dinámicas territoriales que se plasman en lo ambiental, económico, social, cultural, político e institucional. Mediante el desarrollo del presente trabajo, se pretendió realizar una aproximación a los posibles efectos del cambio climático en las edificaciones de alturas, teniendo en cuenta la parte posterior (fachadas). A través de un proceso de identificación sobre el cambio climático, se pudo notar que muchos de los factores naturales deterioran de manera espontánea a las fachadas de las edificaciones y la variabilidad climática prevista para la precipitación y temperatura. No hay duda de que el clima incide en la arquitectura y en la calidad ambiental. El clima se considera un factor extrínseco a la edificación que influye en el aprovisionamiento energético de la construcción. Este es parte del medio ambiente y afecta a la refrigeración interior del edificio y, por tanto, al comportamiento y el nivel de confort de sus habitantes. El reflejo de los rayos solares, por ejemplo, sobre las cubiertas de los edificios, índice directamente en la temperatura. De esta manera, para la satisfacción  del ser humano, las obras cuando se hacen entrega siempre debe de tener un constante cuidado, donde se mantenga ese bien inmueble de una manera atractiva, para que aquellos usuarios se sientan convencidos de lo que han obtenido. Albarracín Rodríguez, Luz Andrea 2 Núm. 2 , Año 2019 : Artículo de revista Journal article 2020-08-14T10:36:36Z 2020-08-14T10:36:36Z 2020-08-14 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Documentos de trabajo Areandina 2665-4644 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1709 10.33132/26654644.1709 https://doi.org/10.33132/26654644.1709 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2019 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1709/2139 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Documentos de trabajo Areandina |
title |
Análisis gráfico de las afectaciones climatológicas en fachadas para edificaciones de alturas en Cartagena de Indias |
spellingShingle |
Análisis gráfico de las afectaciones climatológicas en fachadas para edificaciones de alturas en Cartagena de Indias Albarracín Rodríguez, Luz Andrea |
title_short |
Análisis gráfico de las afectaciones climatológicas en fachadas para edificaciones de alturas en Cartagena de Indias |
title_full |
Análisis gráfico de las afectaciones climatológicas en fachadas para edificaciones de alturas en Cartagena de Indias |
title_fullStr |
Análisis gráfico de las afectaciones climatológicas en fachadas para edificaciones de alturas en Cartagena de Indias |
title_full_unstemmed |
Análisis gráfico de las afectaciones climatológicas en fachadas para edificaciones de alturas en Cartagena de Indias |
title_sort |
análisis gráfico de las afectaciones climatológicas en fachadas para edificaciones de alturas en cartagena de indias |
title_eng |
Análisis gráfico de las afectaciones climatológicas en fachadas para edificaciones de alturas en Cartagena de Indias |
description |
El cambio climático es uno de los desafíos más importantes de nuestra época, un problema global a largo plazo, caracterizado por la alteración de las variables climatológicas, las cuales desencadenan cambios en las complejas dinámicas territoriales que se plasman en lo ambiental, económico, social, cultural, político e institucional. Mediante el desarrollo del presente trabajo, se pretendió realizar una aproximación a los posibles efectos del cambio climático en las edificaciones de alturas, teniendo en cuenta la parte posterior (fachadas). A través de un proceso de identificación sobre el cambio climático, se pudo notar que muchos de los factores naturales deterioran de manera espontánea a las fachadas de las edificaciones y la variabilidad climática prevista para la precipitación y temperatura. No hay duda de que el clima incide en la arquitectura y en la calidad ambiental. El clima se considera un factor extrínseco a la edificación que influye en el aprovisionamiento energético de la construcción. Este es parte del medio ambiente y afecta a la refrigeración interior del edificio y, por tanto, al comportamiento y el nivel de confort de sus habitantes. El reflejo de los rayos solares, por ejemplo, sobre las cubiertas de los edificios, índice directamente en la temperatura. De esta manera, para la satisfacción  del ser humano, las obras cuando se hacen entrega siempre debe de tener un constante cuidado, donde se mantenga ese bien inmueble de una manera atractiva, para que aquellos usuarios se sientan convencidos de lo que han obtenido.
|
author |
Albarracín Rodríguez, Luz Andrea |
author_facet |
Albarracín Rodríguez, Luz Andrea |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2019 : |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Documentos de trabajo Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1709 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-08-14 |
date_accessioned |
2020-08-14T10:36:36Z |
date_available |
2020-08-14T10:36:36Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1709 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26654644.1709 |
eissn |
2665-4644 |
doi |
10.33132/26654644.1709 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1709/2139 |
_version_ |
1811199941990678528 |