Aplicación de software Cmaptools como estrategia para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de computación en el ISP Toribio Rodriguez de Mendoza
.
El trabajo de investigación innova el proceso educativo y el proceso de enseñanza aprendizaje permitiendo realizar una pedagógica innovadora e interactiva utilizando las tecnologías en el aprendizaje de los estudiantes, por ello es importante determinar que el objetivo de este estudio es reflexionar acerca del uso didáctico del mapa conceptual, apoyado por el software CmapTools. A partir del mapa conceptual CmapTools, se fortalece la realización de la gestión de conocimientos y el intercambio intelectual entre los estudiantes, haciendo de ellos futuros maestros en captura y personas hábiles en la construcción de conocimiento, así como el fortalecimiento de su formación profesional y a partir de su formación académica ser el participe activo... Ver más
2665-4644
2020-08-14
Documentos de trabajo Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1707 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Aplicación de software Cmaptools como estrategia para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de computación en el ISP Toribio Rodriguez de Mendoza Aplicación de software Cmaptools como estrategia para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de computación en el ISP Toribio Rodriguez de Mendoza El trabajo de investigación innova el proceso educativo y el proceso de enseñanza aprendizaje permitiendo realizar una pedagógica innovadora e interactiva utilizando las tecnologías en el aprendizaje de los estudiantes, por ello es importante determinar que el objetivo de este estudio es reflexionar acerca del uso didáctico del mapa conceptual, apoyado por el software CmapTools. A partir del mapa conceptual CmapTools, se fortalece la realización de la gestión de conocimientos y el intercambio intelectual entre los estudiantes, haciendo de ellos futuros maestros en captura y personas hábiles en la construcción de conocimiento, así como el fortalecimiento de su formación profesional y a partir de su formación académica ser el participe activo de su aprendizaje. Es importante considerar que la evolución de la tecnología, la ciencia y el surgimiento de los modelos científicos nos exigen tener en cuenta los intereses de los alumnos. Es por esto que, en este trabajo se plantea el uso de las TIC en la construcción de mapas conceptuales (CmapTools), ya que según Forte (2010), considera que “los mapas conceptuales incrementan en los estudiantes la capacidad de estudiar de modo significativo a través de la integración de los conceptos y la información, respalda el aprendizaje gracias a la integración explicita del nuevo conocimiento con el conocimiento precedente, mejora las fases de representación y selección de alternativas en la solución de problemas, el manejo de las TIC promueve en ellos el auto aprendizaje”. Valladolid Benavides, Anita Maribel Cueva Vega, Edinson Morante Dávila, Manuel Antonio Ríos Jiménez, Gladys Astrid Neyra Cornejo, Fabian Israel 2 Núm. 2 , Año 2019 : Artículo de revista Journal article 2020-08-14T10:36:36Z 2020-08-14T10:36:36Z 2020-08-14 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Documentos de trabajo Areandina 2665-4644 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1707 10.33132/26654644.1707 https://doi.org/10.33132/26654644.1707 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2019 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1707/2141 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Documentos de trabajo Areandina |
title |
Aplicación de software Cmaptools como estrategia para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de computación en el ISP Toribio Rodriguez de Mendoza |
spellingShingle |
Aplicación de software Cmaptools como estrategia para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de computación en el ISP Toribio Rodriguez de Mendoza Valladolid Benavides, Anita Maribel Cueva Vega, Edinson Morante Dávila, Manuel Antonio Ríos Jiménez, Gladys Astrid Neyra Cornejo, Fabian Israel |
title_short |
Aplicación de software Cmaptools como estrategia para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de computación en el ISP Toribio Rodriguez de Mendoza |
title_full |
Aplicación de software Cmaptools como estrategia para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de computación en el ISP Toribio Rodriguez de Mendoza |
title_fullStr |
Aplicación de software Cmaptools como estrategia para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de computación en el ISP Toribio Rodriguez de Mendoza |
title_full_unstemmed |
Aplicación de software Cmaptools como estrategia para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de computación en el ISP Toribio Rodriguez de Mendoza |
title_sort |
aplicación de software cmaptools como estrategia para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de computación en el isp toribio rodriguez de mendoza |
title_eng |
Aplicación de software Cmaptools como estrategia para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de computación en el ISP Toribio Rodriguez de Mendoza |
description |
El trabajo de investigación innova el proceso educativo y el proceso de enseñanza aprendizaje permitiendo realizar una pedagógica innovadora e interactiva utilizando las tecnologías en el aprendizaje de los estudiantes, por ello es importante determinar que el objetivo de este estudio es reflexionar acerca del uso didáctico del mapa conceptual, apoyado por el software CmapTools. A partir del mapa conceptual CmapTools, se fortalece la realización de la gestión de conocimientos y el intercambio intelectual entre los estudiantes, haciendo de ellos futuros maestros en captura y personas hábiles en la construcción de conocimiento, así como el fortalecimiento de su formación profesional y a partir de su formación académica ser el participe activo de su aprendizaje. Es importante considerar que la evolución de la tecnología, la ciencia y el surgimiento de los modelos científicos nos exigen tener en cuenta los intereses de los alumnos. Es por esto que, en este trabajo se plantea el uso de las TIC en la construcción de mapas conceptuales (CmapTools), ya que según Forte (2010), considera que “los mapas conceptuales incrementan en los estudiantes la capacidad de estudiar de modo significativo a través de la integración de los conceptos y la información, respalda el aprendizaje gracias a la integración explicita del nuevo conocimiento con el conocimiento precedente, mejora las fases de representación y selección de alternativas en la solución de problemas, el manejo de las TIC promueve en ellos el auto aprendizaje”.
|
author |
Valladolid Benavides, Anita Maribel Cueva Vega, Edinson Morante Dávila, Manuel Antonio Ríos Jiménez, Gladys Astrid Neyra Cornejo, Fabian Israel |
author_facet |
Valladolid Benavides, Anita Maribel Cueva Vega, Edinson Morante Dávila, Manuel Antonio Ríos Jiménez, Gladys Astrid Neyra Cornejo, Fabian Israel |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2019 : |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Documentos de trabajo Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1707 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-08-14 |
date_accessioned |
2020-08-14T10:36:36Z |
date_available |
2020-08-14T10:36:36Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1707 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26654644.1707 |
eissn |
2665-4644 |
doi |
10.33132/26654644.1707 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1707/2141 |
_version_ |
1811199941812420608 |