Titulo:

Tala del manglar en Cartagena de Indias, factor de riesgo ambiental frente a la cultura social
.

Sumario:

El objetivo del proyecto se desarrolla ante la inquietud que surge por la tala indiscriminada del manglar sobre varios cuerpos de agua en Cartagena de Indias, factor de riesgo ambiental frente a cultura social, y considerando que para las Naciones Unidas, una de sus prioridades en Ciencia, Tecnología e Innovación, es importante encontrar soluciones de mejoramiento de sostenibilidad ambiental, esta propuesta se acoge al programa ubicado en el punto 3º de las metas ODS, numeral 6: “Agua limpia y saneamiento”. El proyecto se estructura dentro del área del ecosistema, que afecta directamente el equilibrio ambiental, compromete la Ciencias de la Salud e involucra la Educación, dado que existe un gran compromiso y responsabilidad en todas las ent... Ver más

Guardado en:

2665-4644

2020-08-14

Documentos de trabajo Areandina - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1706
record_format ojs
spelling Tala del manglar en Cartagena de Indias, factor de riesgo ambiental frente a la cultura social
Tala del manglar en Cartagena de Indias, factor de riesgo ambiental frente a la cultura social
El objetivo del proyecto se desarrolla ante la inquietud que surge por la tala indiscriminada del manglar sobre varios cuerpos de agua en Cartagena de Indias, factor de riesgo ambiental frente a cultura social, y considerando que para las Naciones Unidas, una de sus prioridades en Ciencia, Tecnología e Innovación, es importante encontrar soluciones de mejoramiento de sostenibilidad ambiental, esta propuesta se acoge al programa ubicado en el punto 3º de las metas ODS, numeral 6: “Agua limpia y saneamiento”. El proyecto se estructura dentro del área del ecosistema, que afecta directamente el equilibrio ambiental, compromete la Ciencias de la Salud e involucra la Educación, dado que existe un gran compromiso y responsabilidad en todas las entidades de educación superior. El proyecto tiene como finalidad el análisis de varios puntos sobre la Ciénaga de la Virgen, donde se desarrollan diversos ecosistemas. La tala indiscriminada de los manglares objeto de estudio pretende buscar mecanismos de concientización frente al contexto cultural y social, en pro del equilibrio ambiental. El Distrito de Cartagena se encuentra estratégicamente ubicado entre ellos predomina el ecosistema de manglar, vital para prever la contaminación, y salvaguardar la reproducción de múltiples especies. A pesar de la importancia del mismo, según el EPA (Cartagena, Caracterización de los manglares) es permisivo con la tala indiscriminada del manglar siempre modificada e impactado el territorio a lo largo de su historia sin una buena planeación más el relleno interno de los cuerpos de agua alteran el ecosistema de la ciudad.
Peña Rodríguez, Amalia
2
Núm. 2 , Año 2019 :
Artículo de revista
Journal article
2020-08-14T10:36:36Z
2020-08-14T10:36:36Z
2020-08-14
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Documentos de trabajo Areandina
2665-4644
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1706
10.33132/26654644.1706
https://doi.org/10.33132/26654644.1706
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2019
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1706/2142
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Documentos de trabajo Areandina
title Tala del manglar en Cartagena de Indias, factor de riesgo ambiental frente a la cultura social
spellingShingle Tala del manglar en Cartagena de Indias, factor de riesgo ambiental frente a la cultura social
Peña Rodríguez, Amalia
title_short Tala del manglar en Cartagena de Indias, factor de riesgo ambiental frente a la cultura social
title_full Tala del manglar en Cartagena de Indias, factor de riesgo ambiental frente a la cultura social
title_fullStr Tala del manglar en Cartagena de Indias, factor de riesgo ambiental frente a la cultura social
title_full_unstemmed Tala del manglar en Cartagena de Indias, factor de riesgo ambiental frente a la cultura social
title_sort tala del manglar en cartagena de indias, factor de riesgo ambiental frente a la cultura social
title_eng Tala del manglar en Cartagena de Indias, factor de riesgo ambiental frente a la cultura social
description El objetivo del proyecto se desarrolla ante la inquietud que surge por la tala indiscriminada del manglar sobre varios cuerpos de agua en Cartagena de Indias, factor de riesgo ambiental frente a cultura social, y considerando que para las Naciones Unidas, una de sus prioridades en Ciencia, Tecnología e Innovación, es importante encontrar soluciones de mejoramiento de sostenibilidad ambiental, esta propuesta se acoge al programa ubicado en el punto 3º de las metas ODS, numeral 6: “Agua limpia y saneamiento”. El proyecto se estructura dentro del área del ecosistema, que afecta directamente el equilibrio ambiental, compromete la Ciencias de la Salud e involucra la Educación, dado que existe un gran compromiso y responsabilidad en todas las entidades de educación superior. El proyecto tiene como finalidad el análisis de varios puntos sobre la Ciénaga de la Virgen, donde se desarrollan diversos ecosistemas. La tala indiscriminada de los manglares objeto de estudio pretende buscar mecanismos de concientización frente al contexto cultural y social, en pro del equilibrio ambiental. El Distrito de Cartagena se encuentra estratégicamente ubicado entre ellos predomina el ecosistema de manglar, vital para prever la contaminación, y salvaguardar la reproducción de múltiples especies. A pesar de la importancia del mismo, según el EPA (Cartagena, Caracterización de los manglares) es permisivo con la tala indiscriminada del manglar siempre modificada e impactado el territorio a lo largo de su historia sin una buena planeación más el relleno interno de los cuerpos de agua alteran el ecosistema de la ciudad.
author Peña Rodríguez, Amalia
author_facet Peña Rodríguez, Amalia
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2019 :
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Documentos de trabajo Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1706
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-08-14
date_accessioned 2020-08-14T10:36:36Z
date_available 2020-08-14T10:36:36Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1706
url_doi https://doi.org/10.33132/26654644.1706
eissn 2665-4644
doi 10.33132/26654644.1706
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1706/2142
_version_ 1811199941719097344