Violación de los derechos humanos de la red de prostitución masculina homosexual en Valledupar
.
Este artículo es resultado de una investigación de tipo mixta y de alcance exploratorio que trabajó conceptos como la exclusión y la violencia enfocada en un grupo vulnerable minoritario de la ciudad de Valledupar perteneciente a la comunidad LGBTI. Específicamente se trabajó con el grupo de hombres homosexuales de distintas categorías de género, gays y travestis, entre los 18 y 45 años, que ejercen la prostitución de forma permanente y esporádica como forma de trabajo en la ciudad. Se entrevistó y se caracterizó a los individuos pertenecientes al grupo objetivo permitiéndonos entender los diferentes tipos de transgresiones a las que son sometidos vulnerando sus derechos humanos básicos, también se hace mención, de diferentes episodios en l... Ver más
2665-4644
2020-08-13
Documentos de trabajo Areandina - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1697 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Violación de los derechos humanos de la red de prostitución masculina homosexual en Valledupar Violación de los derechos humanos de la red de prostitución masculina homosexual en Valledupar Este artículo es resultado de una investigación de tipo mixta y de alcance exploratorio que trabajó conceptos como la exclusión y la violencia enfocada en un grupo vulnerable minoritario de la ciudad de Valledupar perteneciente a la comunidad LGBTI. Específicamente se trabajó con el grupo de hombres homosexuales de distintas categorías de género, gays y travestis, entre los 18 y 45 años, que ejercen la prostitución de forma permanente y esporádica como forma de trabajo en la ciudad. Se entrevistó y se caracterizó a los individuos pertenecientes al grupo objetivo permitiéndonos entender los diferentes tipos de transgresiones a las que son sometidos vulnerando sus derechos humanos básicos, también se hace mención, de diferentes episodios en los que se transgreden los derechos humanos de la población estudiada, además se expresa el tratamiento que le dan varias naciones al trabajo sexual, igualmente se hace notar la visión que se le da en Colombia a esta labor a través de la jurisprudencia y se muestra el marco conceptual estudiado, se comienza la investigación expresando las diferentes formas de ofrecer servicios sexuales, dado que es necesario que el lector comprenda el significado de lo que es realmente el trabajo sexual, seguidamente, se remonta a los años 80 cuando se realizan estudios sobre trabajo sexual con enfoque sociológico, teniendo en cuenta una época en la cual no se consideraba importante hacer esfuerzos por los trabajadores sexuales masculinos, cosa que ha cambiado en los últimos años. Blanchard, Juan 2 Artículo de revista Journal article 2020-08-13T15:38:25Z 2020-08-13T15:38:25Z 2020-08-13 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Documentos de trabajo Areandina 2665-4644 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1697 10.33132/26654644.1697 https://doi.org/10.33132/26654644.1697 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2020 American Psychological Association. (2013). Orientación sexual y identidad de género. http://www.apa.org/centrodeapoyo/sexual American Psychological Association. (s.f.). Respuestas a sus preguntas sobre las personas trans, la identidad de género y la expresión de género. Recuperado de https://www.apa.org/topics/lgbt/brochure-personas-trans.pdf Amnistia Internacional. (s.f.). ¿Qué son los derechos humanos? Recuperado de. https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/temas/derechos-humanos/ Biobiochile (s.f.) ¿Cuál es la diferencia entre identidad de género, sexo biológico y expresión de género? Recuperado de. https://www.biobiochile.cl/noticias/sociedad/debate/2017/08/10/cual-es-la-diferencia-entre-identidad-de-genero-sexo-biologico-y-expresion-de-genero.shtml Caribe afirmativo- Fundación. (2018, 16 de agosto). Asesinan a una mujer trans venezolana trabajadora sexual en Valledupar [Artículo de ONG]. https://caribeafirmativo.lgbt/asesinan-una-mujer-trans-venezolana-trabajadora-sexual-valledupar Castro y Toro. (1995). Homosexualidad y genética: una interpretación evolutiva. https://www.revistadelibros.com/articulo_imprimible_pdf.php?art=3526&t=articulo Colombiadiversa.org Cornejo-Valle, M., y Pichardo, J. I. (2017). La "ideología de género" frente a los derechos sexuales y reproductivos. El escenario español. p. 50. Cuadernos. España. https://doi.org/10.1590/18094449201700500009 Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (2018). Diversidad sexual y derechos humanos. Recuperado de: http://appweb.cndh.org.mx/biblioteca/archivos/pdfs/36-Cartilla-Diversidad-sexual-dh.pdf (Revisado Diciembre 2019). CNN Español.(2019). Futbolistas que sufrieron ataques racistas en Inglaterra CNN Español. https://cnnespanol.cnn.com/video/inglaterra-liga-premier-futbol-ingles-racismo-rashford-pogba-tammy-abraham-deportes-cnn-nat-pkg/ (Revisado el 10 de septiembre de 2019). Chejter, S. (2016). La prostitución: Debates políticos y éticos. Nueva Sociedad (265), pp. 58-76. Recuperado de: http://proxy.bidig.areandina.edu.co:2048/login?url=https://search-proquestcom.proxy.bidig.areandina.edu.co/docview/1853597622?accountid=50441 Daich, D. (2012). ¿Abolicionismo o reglamentarismo? Aportes de la antropología feminista para el debate local sobre la prostitución. RUNA, archivo para las ciencias del hombre, 33(1), pp. 71-84. Del Cerro A. (2016) Las leyes sobre la prostitución en México son "patriarcales y misóginas". https://www.vice.com/es_mx/article/wd3pnb/las-leyes-sobre-rostitucion-en-mexico-protegen-al-cliente-y-marginalizan-a-las-trabajadoras-sexuales (Revisado en febrero 2020). Dolores, J. (2002). La prostitución: el espejo oscuro. Editorial Icaria. Barcelona. EFE News Service Retrieved. (2010).. La prostitución masculina se organiza en Bombay para frenar sida y violencia. india-prostitucióN (crónica). Recuperado de: http://proxy.bidig.areandina.edu.co:2048/login?url=https://search-proquest-com.proxy.bidig.areandina.edu.co/docview/433988238?accountid=50441 Everardo, H. (2019). Así es la prostitución legal en Nevada de estados unidos. http://everardoherrera.com/index.php/legionarios-costa-rica-5/29185-asi-es-la-prostitucion-legal-en-nevada-de-estados-unidos Escobar, D. (2019, 8 de julio).. A puñaladas mataron a integrante de la comunidad LGBTI en el centro de Medellín. Recuperado de Alerta paisa https://www.alertapaisa.com/noticias/antioquia/punaladas-mataron-integrante-de-la-comunidad-lgbti-en-el-centro-de-medellin Fundación huésped. (s.f.). Diversidad sexual y género. Recuperado de https://www.huesped.org.ar/informacion/derechos-sexuales-y-reproductivos/tus-derechos/diversidad-sexual-y-genero/ García, V. (2017, 10 de mayo). ¿Legalizar la prostitución? Alemania, el mayor burdel de Europa, Revisa su ‹experimento›. Tomado de. http://www.teinteresa.es/mundo/Alemania-arreglar-desastre-legalizar-prostitucion-experimento-nueva_ley-2017_0_1793220887.html Gobierno de México (2016) ¿Qué es la identidad de género? Recuperado de https://www.gob.mx/segob/articulos/ Lamda Legal. (2013). Conceptos básicos sobre el ser LGBT. Recuperado de https://www.lambdalegal.org/sites/default/files/spa-vg_conceptosbausicos_final.pdf Lenis, J. (2019, 28 de septiembre). Indignación en Cali por asesinato de integrante de comunidad LGTBI. https://www.rcnradio.com/colombia/pacifico/indignacion-en-cali-por-asesinato-de-integrante-de-comunidad-lgtbi Mateu, J. (s.f.). ¿Qué es la identidad sexual? Psicología y Mente. Recuperado de https://psicologiaymente.com/psicologia/identidad-sexual Naciones Unidas Derechos Humanos. Oficina del alto comisionado (s.f.) ¿Qué son los derechos humanos? Recuperado de. https://www.ohchr.org/sp/issues/pages/whatarehumanrights.aspx Organización Mundial de la Salud (s.f.) Género. Recuperado de https://www.who.int/topics/gender/es/ Pachajoa Londoño, A. y Figueroa García, J. A. (2008).. ¿Es la prostitución un trabajo? Tesis Psicológica. Fecha de Consulta 11 de Agosto de 2020. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1390/139012667007 Profamilia. (2019): Identidades de género. Recuperado de https://profamilia.org.co/aprende/diversidad-sexual/identidades-de-genero/ Revisado Noviembre 2019. Planned Parenthood. (s.f.). Identidades transgénero. Recuperado de https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/orientacion-sexual-y-genero/trans-e-identidades-de-genero-no-conforme Planned Parenthood. (s.f). Todo sobre sexo, género e identidad de género. Recuperado de. https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-adolescentes/todo-sobre-sexo-genero-e-identidad-de-genero Profamilia. (s.f.). Diversidad sexual. Recuperado de: https://profamilia.org.co/aprende/diversidad-sexual/ Rebollo, J. L. R. (2017). La difícil vida fácil. Doce testimonios sobre prostitución masculina. Ambigua: Revista de Investigaciones sobre Género y Estudios Culturales, (4), 124-146. Restrepo, L. F. M., & Mesa, S. A. M. 2015. La prostitución, una mirada desde sus actores. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 6(1), pp. 59-71. https://doi.org/10.21501/22161201.1357 Redacción Digital BLU Radio. 6 de enero de 2019. Asesinan a integrante de la comunidad LGBTI en Tuluá, Valle. Blu radio Recuperado de https://www.bluradio.com/cali/asesinan-integrante-de-la-comunidad-lgtbi-en-tulua-valle-201748-ie4370686 Redacción Web // LN. (2020, 19 de enero). Asesinan a integrante de la comunidad LGBTI en Neiva. La Nación. https://www.lanacion.com.co/asesinan-a-integrante-de-la-comunidad-lgbti-en-neiva/ Unicef. (2015). ¿Qué son los derechos humanos? Recuperado de https://www.unicef.org/es/convencion-derechos-nino/que-son-derechos-humanos Varoucha, E. (2014).La identidad de género, una construcción social. Revista Cultural MITO. Recuperado de http://revistamito.com/la-identidad-de-genero-una-construccion-social/ Zaro, I. (2008). La prostitución masculina. Un colectivo oculto y vulnerable. Revista D'Estudis De La Violència, (6), pp. 1-18 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1697/2157 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Documentos de trabajo Areandina |
title |
Violación de los derechos humanos de la red de prostitución masculina homosexual en Valledupar |
spellingShingle |
Violación de los derechos humanos de la red de prostitución masculina homosexual en Valledupar Blanchard, Juan |
title_short |
Violación de los derechos humanos de la red de prostitución masculina homosexual en Valledupar |
title_full |
Violación de los derechos humanos de la red de prostitución masculina homosexual en Valledupar |
title_fullStr |
Violación de los derechos humanos de la red de prostitución masculina homosexual en Valledupar |
title_full_unstemmed |
Violación de los derechos humanos de la red de prostitución masculina homosexual en Valledupar |
title_sort |
violación de los derechos humanos de la red de prostitución masculina homosexual en valledupar |
title_eng |
Violación de los derechos humanos de la red de prostitución masculina homosexual en Valledupar |
description |
Este artículo es resultado de una investigación de tipo mixta y de alcance exploratorio que trabajó conceptos como la exclusión y la violencia enfocada en un grupo vulnerable minoritario de la ciudad de Valledupar perteneciente a la comunidad LGBTI. Específicamente se trabajó con el grupo de hombres homosexuales de distintas categorías de género, gays y travestis, entre los 18 y 45 años, que ejercen la prostitución de forma permanente y esporádica como forma de trabajo en la ciudad. Se entrevistó y se caracterizó a los individuos pertenecientes al grupo objetivo permitiéndonos entender los diferentes tipos de transgresiones a las que son sometidos vulnerando sus derechos humanos básicos, también se hace mención, de diferentes episodios en los que se transgreden los derechos humanos de la población estudiada, además se expresa el tratamiento que le dan varias naciones al trabajo sexual, igualmente se hace notar la visión que se le da en Colombia a esta labor a través de la jurisprudencia y se muestra el marco conceptual estudiado, se comienza la investigación expresando las diferentes formas de ofrecer servicios sexuales, dado que es necesario que el lector comprenda el significado de lo que es realmente el trabajo sexual, seguidamente, se remonta a los años 80 cuando se realizan estudios sobre trabajo sexual con enfoque sociológico, teniendo en cuenta una época en la cual no se consideraba importante hacer esfuerzos por los trabajadores sexuales masculinos, cosa que ha cambiado en los últimos años.
|
author |
Blanchard, Juan |
author_facet |
Blanchard, Juan |
citationissue |
2 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Documentos de trabajo Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1697 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2020 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
American Psychological Association. (2013). Orientación sexual y identidad de género. http://www.apa.org/centrodeapoyo/sexual American Psychological Association. (s.f.). Respuestas a sus preguntas sobre las personas trans, la identidad de género y la expresión de género. Recuperado de https://www.apa.org/topics/lgbt/brochure-personas-trans.pdf Amnistia Internacional. (s.f.). ¿Qué son los derechos humanos? Recuperado de. https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/temas/derechos-humanos/ Biobiochile (s.f.) ¿Cuál es la diferencia entre identidad de género, sexo biológico y expresión de género? Recuperado de. https://www.biobiochile.cl/noticias/sociedad/debate/2017/08/10/cual-es-la-diferencia-entre-identidad-de-genero-sexo-biologico-y-expresion-de-genero.shtml Caribe afirmativo- Fundación. (2018, 16 de agosto). Asesinan a una mujer trans venezolana trabajadora sexual en Valledupar [Artículo de ONG]. https://caribeafirmativo.lgbt/asesinan-una-mujer-trans-venezolana-trabajadora-sexual-valledupar Castro y Toro. (1995). Homosexualidad y genética: una interpretación evolutiva. https://www.revistadelibros.com/articulo_imprimible_pdf.php?art=3526&t=articulo Colombiadiversa.org Cornejo-Valle, M., y Pichardo, J. I. (2017). La "ideología de género" frente a los derechos sexuales y reproductivos. El escenario español. p. 50. Cuadernos. España. https://doi.org/10.1590/18094449201700500009 Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (2018). Diversidad sexual y derechos humanos. Recuperado de: http://appweb.cndh.org.mx/biblioteca/archivos/pdfs/36-Cartilla-Diversidad-sexual-dh.pdf (Revisado Diciembre 2019). CNN Español.(2019). Futbolistas que sufrieron ataques racistas en Inglaterra CNN Español. https://cnnespanol.cnn.com/video/inglaterra-liga-premier-futbol-ingles-racismo-rashford-pogba-tammy-abraham-deportes-cnn-nat-pkg/ (Revisado el 10 de septiembre de 2019). Chejter, S. (2016). La prostitución: Debates políticos y éticos. Nueva Sociedad (265), pp. 58-76. Recuperado de: http://proxy.bidig.areandina.edu.co:2048/login?url=https://search-proquestcom.proxy.bidig.areandina.edu.co/docview/1853597622?accountid=50441 Daich, D. (2012). ¿Abolicionismo o reglamentarismo? Aportes de la antropología feminista para el debate local sobre la prostitución. RUNA, archivo para las ciencias del hombre, 33(1), pp. 71-84. Del Cerro A. (2016) Las leyes sobre la prostitución en México son "patriarcales y misóginas". https://www.vice.com/es_mx/article/wd3pnb/las-leyes-sobre-rostitucion-en-mexico-protegen-al-cliente-y-marginalizan-a-las-trabajadoras-sexuales (Revisado en febrero 2020). Dolores, J. (2002). La prostitución: el espejo oscuro. Editorial Icaria. Barcelona. EFE News Service Retrieved. (2010).. La prostitución masculina se organiza en Bombay para frenar sida y violencia. india-prostitucióN (crónica). Recuperado de: http://proxy.bidig.areandina.edu.co:2048/login?url=https://search-proquest-com.proxy.bidig.areandina.edu.co/docview/433988238?accountid=50441 Everardo, H. (2019). Así es la prostitución legal en Nevada de estados unidos. http://everardoherrera.com/index.php/legionarios-costa-rica-5/29185-asi-es-la-prostitucion-legal-en-nevada-de-estados-unidos Escobar, D. (2019, 8 de julio).. A puñaladas mataron a integrante de la comunidad LGBTI en el centro de Medellín. Recuperado de Alerta paisa https://www.alertapaisa.com/noticias/antioquia/punaladas-mataron-integrante-de-la-comunidad-lgbti-en-el-centro-de-medellin Fundación huésped. (s.f.). Diversidad sexual y género. Recuperado de https://www.huesped.org.ar/informacion/derechos-sexuales-y-reproductivos/tus-derechos/diversidad-sexual-y-genero/ García, V. (2017, 10 de mayo). ¿Legalizar la prostitución? Alemania, el mayor burdel de Europa, Revisa su ‹experimento›. Tomado de. http://www.teinteresa.es/mundo/Alemania-arreglar-desastre-legalizar-prostitucion-experimento-nueva_ley-2017_0_1793220887.html Gobierno de México (2016) ¿Qué es la identidad de género? Recuperado de https://www.gob.mx/segob/articulos/ Lamda Legal. (2013). Conceptos básicos sobre el ser LGBT. Recuperado de https://www.lambdalegal.org/sites/default/files/spa-vg_conceptosbausicos_final.pdf Lenis, J. (2019, 28 de septiembre). Indignación en Cali por asesinato de integrante de comunidad LGTBI. https://www.rcnradio.com/colombia/pacifico/indignacion-en-cali-por-asesinato-de-integrante-de-comunidad-lgtbi Mateu, J. (s.f.). ¿Qué es la identidad sexual? Psicología y Mente. Recuperado de https://psicologiaymente.com/psicologia/identidad-sexual Naciones Unidas Derechos Humanos. Oficina del alto comisionado (s.f.) ¿Qué son los derechos humanos? Recuperado de. https://www.ohchr.org/sp/issues/pages/whatarehumanrights.aspx Organización Mundial de la Salud (s.f.) Género. Recuperado de https://www.who.int/topics/gender/es/ Pachajoa Londoño, A. y Figueroa García, J. A. (2008).. ¿Es la prostitución un trabajo? Tesis Psicológica. Fecha de Consulta 11 de Agosto de 2020. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1390/139012667007 Profamilia. (2019): Identidades de género. Recuperado de https://profamilia.org.co/aprende/diversidad-sexual/identidades-de-genero/ Revisado Noviembre 2019. Planned Parenthood. (s.f.). Identidades transgénero. Recuperado de https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/orientacion-sexual-y-genero/trans-e-identidades-de-genero-no-conforme Planned Parenthood. (s.f). Todo sobre sexo, género e identidad de género. Recuperado de. https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-adolescentes/todo-sobre-sexo-genero-e-identidad-de-genero Profamilia. (s.f.). Diversidad sexual. Recuperado de: https://profamilia.org.co/aprende/diversidad-sexual/ Rebollo, J. L. R. (2017). La difícil vida fácil. Doce testimonios sobre prostitución masculina. Ambigua: Revista de Investigaciones sobre Género y Estudios Culturales, (4), 124-146. Restrepo, L. F. M., & Mesa, S. A. M. 2015. La prostitución, una mirada desde sus actores. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 6(1), pp. 59-71. https://doi.org/10.21501/22161201.1357 Redacción Digital BLU Radio. 6 de enero de 2019. Asesinan a integrante de la comunidad LGBTI en Tuluá, Valle. Blu radio Recuperado de https://www.bluradio.com/cali/asesinan-integrante-de-la-comunidad-lgtbi-en-tulua-valle-201748-ie4370686 Redacción Web // LN. (2020, 19 de enero). Asesinan a integrante de la comunidad LGBTI en Neiva. La Nación. https://www.lanacion.com.co/asesinan-a-integrante-de-la-comunidad-lgbti-en-neiva/ Unicef. (2015). ¿Qué son los derechos humanos? Recuperado de https://www.unicef.org/es/convencion-derechos-nino/que-son-derechos-humanos Varoucha, E. (2014).La identidad de género, una construcción social. Revista Cultural MITO. Recuperado de http://revistamito.com/la-identidad-de-genero-una-construccion-social/ Zaro, I. (2008). La prostitución masculina. Un colectivo oculto y vulnerable. Revista D'Estudis De La Violència, (6), pp. 1-18 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-08-13 |
date_accessioned |
2020-08-13T15:38:25Z |
date_available |
2020-08-13T15:38:25Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1697 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26654644.1697 |
eissn |
2665-4644 |
doi |
10.33132/26654644.1697 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1697/2157 |
_version_ |
1811199941270306816 |