Uso adecuado de las TIC e innovación educativa en estudiantes con síndrome de Down
.
La educación en Colombia está basada en una serie de principios de actuación, entre los que cabe destacar la calidad de la educación para todo el alumnado, independientemente de sus condiciones y circunstancias, y la equidad, que garantice la igualdad de oportunidades, la inclusión educativa y la no discriminación, todos congruentes con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS 4 – Educación de calidad). El propósito de este artículo es dar a conocer la Estrategia Educativa denominada “Uso adecuado de las TIC e innovación educativa en estudiantes con Síndrome de Down”, la cual actúa sobre los derechos de las personas con síndrome de Down desde el escenario educativo, haciendo un aporte en las didácticas de la enseñanza mediante una estrat... Ver más
2665-4644
2020-08-14
Documentos de trabajo Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1632 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Uso adecuado de las TIC e innovación educativa en estudiantes con síndrome de Down Uso adecuado de las TIC e innovación educativa en estudiantes con síndrome de Down La educación en Colombia está basada en una serie de principios de actuación, entre los que cabe destacar la calidad de la educación para todo el alumnado, independientemente de sus condiciones y circunstancias, y la equidad, que garantice la igualdad de oportunidades, la inclusión educativa y la no discriminación, todos congruentes con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS 4 – Educación de calidad). El propósito de este artículo es dar a conocer la Estrategia Educativa denominada “Uso adecuado de las TIC e innovación educativa en estudiantes con Síndrome de Down”, la cual actúa sobre los derechos de las personas con síndrome de Down desde el escenario educativo, haciendo un aporte en las didácticas de la enseñanza mediante una estrategia innovadora basada en el juego en aula. En este sentido, el proyecto presenta, a manera de capacitación, los contenidos relacionados con el responsable uso de los conceptos de comunicación electrónica, seguridad informática, elementos de mensajería y uso de herramientas básicas de informática. Se presenta a manera de motivadores de la temática, un objeto virtual de aprendizaje y un Juego de Tarjetas, operacionalizado por unos Dados Virtuales en un portal Web, a un grupo de estudiantes previamente seleccionado, y obteniendo su retroalimentación en el proyecto. La importancia de esta Estrategia Educativa consiste en aportar en la calidad de la educación inclusiva, ofreciendo una experiencia inmersiva lúdica que motiva al aprendizaje y estimula el querer aprender por parte de sus estudiantes. Álvarez Campos, Harold 2 Núm. 2 , Año 2019 : Artículo de revista Journal article 2020-08-14T10:36:36Z 2020-08-14T10:36:36Z 2020-08-14 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Documentos de trabajo Areandina 2665-4644 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1632 10.33132/26654644.1632 https://doi.org/10.33132/26654644.1632 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2019 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1632/2145 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Documentos de trabajo Areandina |
title |
Uso adecuado de las TIC e innovación educativa en estudiantes con síndrome de Down |
spellingShingle |
Uso adecuado de las TIC e innovación educativa en estudiantes con síndrome de Down Álvarez Campos, Harold |
title_short |
Uso adecuado de las TIC e innovación educativa en estudiantes con síndrome de Down |
title_full |
Uso adecuado de las TIC e innovación educativa en estudiantes con síndrome de Down |
title_fullStr |
Uso adecuado de las TIC e innovación educativa en estudiantes con síndrome de Down |
title_full_unstemmed |
Uso adecuado de las TIC e innovación educativa en estudiantes con síndrome de Down |
title_sort |
uso adecuado de las tic e innovación educativa en estudiantes con síndrome de down |
title_eng |
Uso adecuado de las TIC e innovación educativa en estudiantes con síndrome de Down |
description |
La educación en Colombia está basada en una serie de principios de actuación, entre los que cabe destacar la calidad de la educación para todo el alumnado, independientemente de sus condiciones y circunstancias, y la equidad, que garantice la igualdad de oportunidades, la inclusión educativa y la no discriminación, todos congruentes con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS 4 – Educación de calidad). El propósito de este artículo es dar a conocer la Estrategia Educativa denominada “Uso adecuado de las TIC e innovación educativa en estudiantes con Síndrome de Down”, la cual actúa sobre los derechos de las personas con síndrome de Down desde el escenario educativo, haciendo un aporte en las didácticas de la enseñanza mediante una estrategia innovadora basada en el juego en aula. En este sentido, el proyecto presenta, a manera de capacitación, los contenidos relacionados con el responsable uso de los conceptos de comunicación electrónica, seguridad informática, elementos de mensajería y uso de herramientas básicas de informática. Se presenta a manera de motivadores de la temática, un objeto virtual de aprendizaje y un Juego de Tarjetas, operacionalizado por unos Dados Virtuales en un portal Web, a un grupo de estudiantes previamente seleccionado, y obteniendo su retroalimentación en el proyecto. La importancia de esta Estrategia Educativa consiste en aportar en la calidad de la educación inclusiva, ofreciendo una experiencia inmersiva lúdica que motiva al aprendizaje y estimula el querer aprender por parte de sus estudiantes.
|
author |
Álvarez Campos, Harold |
author_facet |
Álvarez Campos, Harold |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2019 : |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Documentos de trabajo Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1632 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-08-14 |
date_accessioned |
2020-08-14T10:36:36Z |
date_available |
2020-08-14T10:36:36Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1632 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26654644.1632 |
eissn |
2665-4644 |
doi |
10.33132/26654644.1632 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1632/2145 |
_version_ |
1811199938969731072 |