Titulo:

Uso de la cánula nasal de alto flujo en pediatría: una revisión de la literatura
.

Sumario:

La cánula nasal de alto flujo (CNAF) es una modalidad de soporte respiratorio no invasivo, cuyo uso ha aumentado en los últimos años gracias a los alcances positivos que tiene como alternativa a la ventilación mecánica invasiva (VMI) para la falla respiratoria, tanto en niños como en adultos [1-3]. Este concepto de CNAF inició propiamente en la unidad de cuidado intensivo neonatal (UCIN) como una opción a la presión positiva continúa en la vía aérea (CPAP, por sus sigla en inglés), teniendo en cuenta que no causaba daño a nivel pulmonar; al contrario, evidenciaba una protección pulmonar y preservación de la vía aérea, disminución en la instauración del desacondicionamiento físico y, en especial, de la musculatura respiratoria; asimismo, pro... Ver más

Guardado en:

2665-4644

2019-05-30

Documentos de trabajo Areandina - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Títulos similares