Titulo:

Caracterización petrográfica y geoquímica del complejo igneo de Samaná, nororiente de Samaná
.

Sumario:

El complejo ígneo está ubicado en el municipio de Samaná, al Nororiente del departamento de Caldas. La información conocida hasta la fecha sobre este o sobre estas rocas, en general, se restringe a algunos pocos estudios, la mayoría relacionados con ordenamiento territorial, que no se encuentran relacionados con estudios detallados del cuerpo ígneo tanto geológico como mineralógico. Por esta razón, este texto intentaá dar a conocer y caracterizar  este complejo igneo de Samaná para que con estos nuevos datos se permita entender la evolución geológica-regional de la zona, pues es poco común encontrar rocas de edad Cretácica en esta parte de la Cordillera Central.

Guardado en:

2665-4644

2018-12-01

Documentos de trabajo Areandina - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1462
record_format ojs
spelling Caracterización petrográfica y geoquímica del complejo igneo de Samaná, nororiente de Samaná
Caracterización petrográfica y geoquímica del complejo igneo de Samaná, nororiente de Samaná
El complejo ígneo está ubicado en el municipio de Samaná, al Nororiente del departamento de Caldas. La información conocida hasta la fecha sobre este o sobre estas rocas, en general, se restringe a algunos pocos estudios, la mayoría relacionados con ordenamiento territorial, que no se encuentran relacionados con estudios detallados del cuerpo ígneo tanto geológico como mineralógico. Por esta razón, este texto intentaá dar a conocer y caracterizar  este complejo igneo de Samaná para que con estos nuevos datos se permita entender la evolución geológica-regional de la zona, pues es poco común encontrar rocas de edad Cretácica en esta parte de la Cordillera Central.
Rodríguez Cuello, Lady Dayhanna
1
Artículo de revista
Journal article
2018-12-01T00:00:00Z
2018-12-01T00:00:00Z
2018-12-01
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Documentos de trabajo Areandina
2665-4644
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1462
10.33132/26654644.1462
https://doi.org/10.33132/26654644.1462
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2019
Adams, A. E. y Mackenzie, W. S. (1996). Atlas en color de rocas y minerales en lámina delgada. Barcelona: Masson. Barrero, D. y Vesga, C. J. (1976). Mapa geológico del cuadrángulo K-9, Armero y parte del J-9 La Dorada. Escala 1:100.000. Bogotá: INGEOMINAS. Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2006). Plan de Manejo 2006–2010 Parque Nacional Natural Selva de Florencia. Dirección Territorial Noroccidente, Manizales (Caldas). Philpotts, A. R. (2003). Petrography of igneous and metamorphic rocks. Richmond, TX: Waveland Press, Inc. Pimiento, R. (2011). Geología, geoqumíca y petrogénesis del batolito de Samaná, Departamento de Caldas. Colombia. Facultad de Ciencias. Departamento de Geociencias. Pimiento-Rueda, R. (2011). Mineralogía y petrografía de la mineralización de uranio en fosforitas del cretácico inferior, sinclinal de Berlín, cordillera Central (departamento de Caldas, Colombia) (trabajo de pregrado, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga). Recuperado de https://studylib.es/doc/8492128/mineralog%C3%ADa-y-petrograf%C3%ADa-de-la-mineralizaci%C3%B3n-de-uranio-en Pracejus, B. (2008). The ore minerals under the microscope: an optical guide. Vol. 3. (2da ed.). Amsterdam: Elsevier. Spry, P. G., & Gedlinske, B. L. (1987). Tables for the determination of common opaque minerals. Newhaven, CT: Economic Geology Publishing Co. Universidad Nacional de Colombia. (1983). Planchas geológicas No. 205, 206 y 226 del Servicio Geológico Colombiano. Revista.
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1462/2321
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Documentos de trabajo Areandina
title Caracterización petrográfica y geoquímica del complejo igneo de Samaná, nororiente de Samaná
spellingShingle Caracterización petrográfica y geoquímica del complejo igneo de Samaná, nororiente de Samaná
Rodríguez Cuello, Lady Dayhanna
title_short Caracterización petrográfica y geoquímica del complejo igneo de Samaná, nororiente de Samaná
title_full Caracterización petrográfica y geoquímica del complejo igneo de Samaná, nororiente de Samaná
title_fullStr Caracterización petrográfica y geoquímica del complejo igneo de Samaná, nororiente de Samaná
title_full_unstemmed Caracterización petrográfica y geoquímica del complejo igneo de Samaná, nororiente de Samaná
title_sort caracterización petrográfica y geoquímica del complejo igneo de samaná, nororiente de samaná
title_eng Caracterización petrográfica y geoquímica del complejo igneo de Samaná, nororiente de Samaná
description El complejo ígneo está ubicado en el municipio de Samaná, al Nororiente del departamento de Caldas. La información conocida hasta la fecha sobre este o sobre estas rocas, en general, se restringe a algunos pocos estudios, la mayoría relacionados con ordenamiento territorial, que no se encuentran relacionados con estudios detallados del cuerpo ígneo tanto geológico como mineralógico. Por esta razón, este texto intentaá dar a conocer y caracterizar  este complejo igneo de Samaná para que con estos nuevos datos se permita entender la evolución geológica-regional de la zona, pues es poco común encontrar rocas de edad Cretácica en esta parte de la Cordillera Central.
author Rodríguez Cuello, Lady Dayhanna
author_facet Rodríguez Cuello, Lady Dayhanna
citationissue 1
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Documentos de trabajo Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1462
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Adams, A. E. y Mackenzie, W. S. (1996). Atlas en color de rocas y minerales en lámina delgada. Barcelona: Masson. Barrero, D. y Vesga, C. J. (1976). Mapa geológico del cuadrángulo K-9, Armero y parte del J-9 La Dorada. Escala 1:100.000. Bogotá: INGEOMINAS. Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2006). Plan de Manejo 2006–2010 Parque Nacional Natural Selva de Florencia. Dirección Territorial Noroccidente, Manizales (Caldas). Philpotts, A. R. (2003). Petrography of igneous and metamorphic rocks. Richmond, TX: Waveland Press, Inc. Pimiento, R. (2011). Geología, geoqumíca y petrogénesis del batolito de Samaná, Departamento de Caldas. Colombia. Facultad de Ciencias. Departamento de Geociencias. Pimiento-Rueda, R. (2011). Mineralogía y petrografía de la mineralización de uranio en fosforitas del cretácico inferior, sinclinal de Berlín, cordillera Central (departamento de Caldas, Colombia) (trabajo de pregrado, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga). Recuperado de https://studylib.es/doc/8492128/mineralog%C3%ADa-y-petrograf%C3%ADa-de-la-mineralizaci%C3%B3n-de-uranio-en Pracejus, B. (2008). The ore minerals under the microscope: an optical guide. Vol. 3. (2da ed.). Amsterdam: Elsevier. Spry, P. G., & Gedlinske, B. L. (1987). Tables for the determination of common opaque minerals. Newhaven, CT: Economic Geology Publishing Co. Universidad Nacional de Colombia. (1983). Planchas geológicas No. 205, 206 y 226 del Servicio Geológico Colombiano. Revista.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-12-01
date_accessioned 2018-12-01T00:00:00Z
date_available 2018-12-01T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1462
url_doi https://doi.org/10.33132/26654644.1462
eissn 2665-4644
doi 10.33132/26654644.1462
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1462/2321
_version_ 1811199936023232512