Guía práctica de control para organizaciones sin ánimo de lucro (Fundaciones)
.
El artículo está dirigido a las organizaciones sin ánimo de lucro y cooperativas en Colombia. Entre los años 2014 y 2016 con mas de 78 investigaciones de parte de la Auditoría General de la República, con irregularidades en temas como la contrataciones en áreas de servicios, civiles, comerciales etc. Cometieron todo tipo de delitos y, por su particularidad jurídica y objetos sociales, lograron evadir cualquier tipo de responsabilidad. Es así como la Auditoría General de la República analiza la Ley 80 de 1993 para mitigar las evasiones, lavado de activo y ejercer mayor control sobre estas. Existen diversas ONG con diferentes objeto sociales en Colombia, enfocadas en las áreas sociales y humanitarias, así como en el bienestar y desarrollo de... Ver más
2665-4644
2018-12-01
Documentos de trabajo Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1456 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Guía práctica de control para organizaciones sin ánimo de lucro (Fundaciones) Guía práctica de control para organizaciones sin ánimo de lucro (Fundaciones) El artículo está dirigido a las organizaciones sin ánimo de lucro y cooperativas en Colombia. Entre los años 2014 y 2016 con mas de 78 investigaciones de parte de la Auditoría General de la República, con irregularidades en temas como la contrataciones en áreas de servicios, civiles, comerciales etc. Cometieron todo tipo de delitos y, por su particularidad jurídica y objetos sociales, lograron evadir cualquier tipo de responsabilidad. Es así como la Auditoría General de la República analiza la Ley 80 de 1993 para mitigar las evasiones, lavado de activo y ejercer mayor control sobre estas. Existen diversas ONG con diferentes objeto sociales en Colombia, enfocadas en las áreas sociales y humanitarias, así como en el bienestar y desarrollo de una comunidad o sociedad. No obstante, en la actualidad gran parte de estas son creadas para recibir favorecimientos políticos que cubren necesidades momentáneas (lavado de activos) y que ocurren, muchas veces, por desconocimiento de las normas y los procedimientos financieros por parte de los socios o fundadores. Este artículo busca mejorar la eficacia y el desempeño de las organizaciones sin ánimo de lucro en sus actividades y cumplir con sus fines sociales a través de guías de información financiera que les permitan desarrollar procedimientos de entradas y salidas del efectivo. Igualmente, se espera que puedan realizar las operaciones propias de su actividad social, como son las inversiones y sus financiamientos, que le servirán para las buenas decisiones en el manejo de los soportes contables, diligenciamiento y organización de los documentos. Finalmente, se pretende minimizar los riesgos de fraude, y que las organizaciones sin ánimo de lucro tengan conocimiento del marco legal y la normatividad vigente con las que se rigen Colombia. Pico Cruz, José Miguel Vásquez Vásquez, Victor 1 Artículo de revista Journal article 2018-12-01T00:00:00Z 2018-12-01T00:00:00Z 2018-12-01 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Documentos de trabajo Areandina 2665-4644 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1456 10.33132/26654644.1456 https://doi.org/10.33132/26654644.1456 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2019 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1456/2299 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Documentos de trabajo Areandina |
title |
Guía práctica de control para organizaciones sin ánimo de lucro (Fundaciones) |
spellingShingle |
Guía práctica de control para organizaciones sin ánimo de lucro (Fundaciones) Pico Cruz, José Miguel Vásquez Vásquez, Victor |
title_short |
Guía práctica de control para organizaciones sin ánimo de lucro (Fundaciones) |
title_full |
Guía práctica de control para organizaciones sin ánimo de lucro (Fundaciones) |
title_fullStr |
Guía práctica de control para organizaciones sin ánimo de lucro (Fundaciones) |
title_full_unstemmed |
Guía práctica de control para organizaciones sin ánimo de lucro (Fundaciones) |
title_sort |
guía práctica de control para organizaciones sin ánimo de lucro (fundaciones) |
title_eng |
Guía práctica de control para organizaciones sin ánimo de lucro (Fundaciones) |
description |
El artículo está dirigido a las organizaciones sin ánimo de lucro y cooperativas en Colombia. Entre los años 2014 y 2016 con mas de 78 investigaciones de parte de la Auditoría General de la República, con irregularidades en temas como la contrataciones en áreas de servicios, civiles, comerciales etc. Cometieron todo tipo de delitos y, por su particularidad jurídica y objetos sociales, lograron evadir cualquier tipo de responsabilidad. Es así como la Auditoría General de la República analiza la Ley 80 de 1993 para mitigar las evasiones, lavado de activo y ejercer mayor control sobre estas. Existen diversas ONG con diferentes objeto sociales en Colombia, enfocadas en las áreas sociales y humanitarias, así como en el bienestar y desarrollo de una comunidad o sociedad. No obstante, en la actualidad gran parte de estas son creadas para recibir favorecimientos políticos que cubren necesidades momentáneas (lavado de activos) y que ocurren, muchas veces, por desconocimiento de las normas y los procedimientos financieros por parte de los socios o fundadores. Este artículo busca mejorar la eficacia y el desempeño de las organizaciones sin ánimo de lucro en sus actividades y cumplir con sus fines sociales a través de guías de información financiera que les permitan desarrollar procedimientos de entradas y salidas del efectivo. Igualmente, se espera que puedan realizar las operaciones propias de su actividad social, como son las inversiones y sus financiamientos, que le servirán para las buenas decisiones en el manejo de los soportes contables, diligenciamiento y organización de los documentos. Finalmente, se pretende minimizar los riesgos de fraude, y que las organizaciones sin ánimo de lucro tengan conocimiento del marco legal y la normatividad vigente con las que se rigen Colombia.
|
author |
Pico Cruz, José Miguel Vásquez Vásquez, Victor |
author_facet |
Pico Cruz, José Miguel Vásquez Vásquez, Victor |
citationissue |
1 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Documentos de trabajo Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1456 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-12-01 |
date_accessioned |
2018-12-01T00:00:00Z |
date_available |
2018-12-01T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1456 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26654644.1456 |
eissn |
2665-4644 |
doi |
10.33132/26654644.1456 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1456/2299 |
_version_ |
1811199935441272832 |