Titulo:

Alcoholismo en la minería de Cucunubá
.

Sumario:

El alcoholismo siempre ha representado un tema de cual hablar dentro del gremio minero, puesto que a través de los años se ha divulgado en diferentes comunidades la relación del consumo de alcohol con la profesión de técnicos mineros y con quienes están relacionados con el sector. El siguiente informe está enfocado en el sector minero, específicamente en la mina “La Bodega” ubicada en el municipio de Cucunuba, Cundinamarca, vereda la Ramada, donde se pueden evidenciar las experiencias de los trabajadores de esta mina, recopiladas a través de relatos y fotografías, que pretenden explicar y reflexionar sobre el tema por el que son estigmatizados. Estas personas han narrado sus vivencias a través de encuestas donde han reconocido la causa de e... Ver más

Guardado en:

2665-4644

2019-05-30

Documentos de trabajo Areandina - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1432
record_format ojs
spelling Alcoholismo en la minería de Cucunubá
Alcoholismo en la minería de Cucunubá
El alcoholismo siempre ha representado un tema de cual hablar dentro del gremio minero, puesto que a través de los años se ha divulgado en diferentes comunidades la relación del consumo de alcohol con la profesión de técnicos mineros y con quienes están relacionados con el sector. El siguiente informe está enfocado en el sector minero, específicamente en la mina “La Bodega” ubicada en el municipio de Cucunuba, Cundinamarca, vereda la Ramada, donde se pueden evidenciar las experiencias de los trabajadores de esta mina, recopiladas a través de relatos y fotografías, que pretenden explicar y reflexionar sobre el tema por el que son estigmatizados. Estas personas han narrado sus vivencias a través de encuestas donde han reconocido la causa de estos hábitos. Los trabajadores han sido cordiales al responder inquietudes y aclarar puntos sobre el tema en mención. La investigación busca, además, promover un sentido de pertenecía por sí mismo, que permita fortalecer los lazos familiares para evitar ser víctima del consumo de alcohol, los juegos de azar o frecuentar casas de prostitución, debido a la opinión de la comunidad en general.
Ordoñez, Viviana
Guarín, Angélica
Gutiérrez, Jorge
García, Jenny
1
Artículo de revista
Journal article
2019-05-30T00:00:00Z
2019-05-30T00:00:00Z
2019-05-30
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Documentos de trabajo Areandina
2665-4644
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1432
10.33132/26654644.1432
https://doi.org/10.33132/26654644.1432
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2019
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1432/2317
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Documentos de trabajo Areandina
title Alcoholismo en la minería de Cucunubá
spellingShingle Alcoholismo en la minería de Cucunubá
Ordoñez, Viviana
Guarín, Angélica
Gutiérrez, Jorge
García, Jenny
title_short Alcoholismo en la minería de Cucunubá
title_full Alcoholismo en la minería de Cucunubá
title_fullStr Alcoholismo en la minería de Cucunubá
title_full_unstemmed Alcoholismo en la minería de Cucunubá
title_sort alcoholismo en la minería de cucunubá
title_eng Alcoholismo en la minería de Cucunubá
description El alcoholismo siempre ha representado un tema de cual hablar dentro del gremio minero, puesto que a través de los años se ha divulgado en diferentes comunidades la relación del consumo de alcohol con la profesión de técnicos mineros y con quienes están relacionados con el sector. El siguiente informe está enfocado en el sector minero, específicamente en la mina “La Bodega” ubicada en el municipio de Cucunuba, Cundinamarca, vereda la Ramada, donde se pueden evidenciar las experiencias de los trabajadores de esta mina, recopiladas a través de relatos y fotografías, que pretenden explicar y reflexionar sobre el tema por el que son estigmatizados. Estas personas han narrado sus vivencias a través de encuestas donde han reconocido la causa de estos hábitos. Los trabajadores han sido cordiales al responder inquietudes y aclarar puntos sobre el tema en mención. La investigación busca, además, promover un sentido de pertenecía por sí mismo, que permita fortalecer los lazos familiares para evitar ser víctima del consumo de alcohol, los juegos de azar o frecuentar casas de prostitución, debido a la opinión de la comunidad en general.
author Ordoñez, Viviana
Guarín, Angélica
Gutiérrez, Jorge
García, Jenny
author_facet Ordoñez, Viviana
Guarín, Angélica
Gutiérrez, Jorge
García, Jenny
citationissue 1
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Documentos de trabajo Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1432
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-05-30
date_accessioned 2019-05-30T00:00:00Z
date_available 2019-05-30T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1432
url_doi https://doi.org/10.33132/26654644.1432
eissn 2665-4644
doi 10.33132/26654644.1432
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1432/2317
_version_ 1811199934181933056