Fogón costeño. Historia alrededor de los platos típicos del caribe colombiano
.
Aquí encontrarás una muestra gastronómica que por años ha venido formando la cultura Caribe. Platos salados y dulces, que han estado a cargo de manos llenas de experiencias que por generaciones han tenido la dicha de ir preservando el gusto costeño; y de alguna manera han hecho de nuestros paladares, los mejores catadores del sabor Caribe. Anécdotas convertidas en platos, hacen de éste contenido un viaje en tiempo cargado de recuerdos. Involúcrate y sumerge tu mente en los colores y sabores plasmados en éste libro, con el que tendrás una conexión a través de la fotografía gastronómica de la cultura del Caribe Colombiano.
2665-4644
2018-12-01
Documentos de trabajo Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1410 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Fogón costeño. Historia alrededor de los platos típicos del caribe colombiano Fogón costeño. Historia alrededor de los platos típicos del caribe colombiano Aquí encontrarás una muestra gastronómica que por años ha venido formando la cultura Caribe. Platos salados y dulces, que han estado a cargo de manos llenas de experiencias que por generaciones han tenido la dicha de ir preservando el gusto costeño; y de alguna manera han hecho de nuestros paladares, los mejores catadores del sabor Caribe. Anécdotas convertidas en platos, hacen de éste contenido un viaje en tiempo cargado de recuerdos. Involúcrate y sumerge tu mente en los colores y sabores plasmados en éste libro, con el que tendrás una conexión a través de la fotografía gastronómica de la cultura del Caribe Colombiano. Torres Villa, Miguel Ángel Oliveros Villamizar, Itatí Galán Rivera, Jhon Edinson Pertuz Escorcia, Jesús Javier 1 Artículo de revista Journal article 2018-12-01T00:00:00Z 2018-12-01T00:00:00Z 2018-12-01 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Documentos de trabajo Areandina 2665-4644 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1410 10.33132/26654644.1410 https://doi.org/10.33132/26654644.1410 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2019 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1410/2271 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Documentos de trabajo Areandina |
title |
Fogón costeño. Historia alrededor de los platos típicos del caribe colombiano |
spellingShingle |
Fogón costeño. Historia alrededor de los platos típicos del caribe colombiano Torres Villa, Miguel Ángel Oliveros Villamizar, Itatí Galán Rivera, Jhon Edinson Pertuz Escorcia, Jesús Javier |
title_short |
Fogón costeño. Historia alrededor de los platos típicos del caribe colombiano |
title_full |
Fogón costeño. Historia alrededor de los platos típicos del caribe colombiano |
title_fullStr |
Fogón costeño. Historia alrededor de los platos típicos del caribe colombiano |
title_full_unstemmed |
Fogón costeño. Historia alrededor de los platos típicos del caribe colombiano |
title_sort |
fogón costeño. historia alrededor de los platos típicos del caribe colombiano |
title_eng |
Fogón costeño. Historia alrededor de los platos típicos del caribe colombiano |
description |
Aquí encontrarás una muestra gastronómica que por años ha venido formando la cultura Caribe. Platos salados y dulces, que han estado a cargo de manos llenas de experiencias que por generaciones han tenido la dicha de ir preservando el gusto costeño; y de alguna manera han hecho de nuestros paladares, los mejores catadores del sabor Caribe.
Anécdotas convertidas en platos, hacen de éste contenido un viaje en tiempo cargado de recuerdos. Involúcrate y sumerge tu mente en los colores y sabores plasmados en éste libro, con el que tendrás una conexión a través de la fotografía gastronómica de la cultura del Caribe Colombiano.
|
author |
Torres Villa, Miguel Ángel Oliveros Villamizar, Itatí Galán Rivera, Jhon Edinson Pertuz Escorcia, Jesús Javier |
author_facet |
Torres Villa, Miguel Ángel Oliveros Villamizar, Itatí Galán Rivera, Jhon Edinson Pertuz Escorcia, Jesús Javier |
citationissue |
1 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Documentos de trabajo Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1410 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-12-01 |
date_accessioned |
2018-12-01T00:00:00Z |
date_available |
2018-12-01T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1410 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26654644.1410 |
eissn |
2665-4644 |
doi |
10.33132/26654644.1410 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1410/2271 |
_version_ |
1811199933733142528 |